La flecha (sin blanco) de la historia

Barcelona: Editorial Anagrama (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una reflexión sobre los efectos del cuestionamiento de los esquemas con que se interpretaba la historia. XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno. Intentar pensar hoy en lo que solía llamarse «rumbo de la historia» se ha tornado una labor muy complicada. Los tres elementos que componían el eje vertebral del tiempo histórico –pasado, presente y futuro– han abandonado su condición de fundamentos de inteligibilidad para transformarse en fuentes de perplejidad. A partir de esta percepción, el autor emprende la tarea de volver a pensar la función de la memoria, la prioridad de la política sobre la historia, el insoportable estrechamiento de nuestro presente o lo que podría denominarse la muerte del futuro. En línea con la metáfora aristotélica «Seamos con nuestras vidas como arqueros que tienen un blanco», no queda más remedio que preguntarse si, efectivamente, la flecha de la historia, fuera de todo control, vuela por el tiempo sin rumbo alguno. El presente texto no hace otra cosa que trasladarle al lector esa pregunta.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Julio Enrique Blanco y la fenomenología de Husserl.Eduardo Bermúdez Barrera, René J. Campis Carillio & Jorge Sanjuán - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 35:77-81.
Across the Boundaries. [REVIEW]Daniel Blanco - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (3):386-388.
¿Es posible definir una flecha cuántica del tiempo mediante la hipótesis del colapso?Cristian López & Sebastian Fortin - 2019 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 9:69--82.
El punto de vista atemporal en cosmología.Olimpia Lombardi & Nicolás Moyano Loza - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (3):499-516.
Sobre la posibilidad de una filosofía de la historia regional.Luis Vivanco - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 54 (3):121-125.
Historia y poesía.Luis Alberto de Cuenca - 2012 - [Molina de Segura, Spain]: Nausícaä. Edited by Francisco Rodríguez Adrados.

Analytics

Added to PP
2022-12-09

Downloads
8 (#1,341,274)

6 months
5 (#707,850)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Manuel Cruz Rodriguez
Universitat de Barcelona

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references