Reflexión en torno al concepto de constitución en la cultura jurídica moderna

Ratio Juris 2 (4):57-70 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nuestra época, y seguramente la de las generaciones venideras, desarrolla su vida dentro de los lineamientos trazados por la Carta Política, esto resulta un axioma. Pero no siempre fue así, mucho camino se ha tenido que labrar para llegar a consolidar la realidad que atravesamos. Nuestra actual concepción de la Constitución es producto de muchos años de práctica socio – política y de actividad teórica, y este ensayo pretende, de una manera genérica, por supuesto, mostrar cómo se ha formado este concepto de Constitución en la cultura jurídica moderna, siendo consecuentes con los elementos teóricos del Estado Social de Derecho.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Cómo desenmascarar a un formalista.Manuel Atienza - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34:199-201.
Dos caras de una misma moneda: Libertad y Poder en los escritos foucaultianos.Maria Luciana Cadahia - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:165-188.
Persona: afirmaciones jurisprudenciales en torno a un tópico constitucionalizado.Lorena Velasco Guerrero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):69-98.
problema del Ego cartesiano en Martin Heidegger.José Luis Ucha Serrano - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:103-118.

Analytics

Added to PP
2022-07-16

Downloads
4 (#1,641,599)

6 months
4 (#862,849)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references