¿Es indisoluble la unidad entre razón y dominio? la crítica de la razón en Horkheimer y Habermas

Pensamiento 71 (265):137-154 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del presente artículo consiste en cuestionarnos si la ecuación entre razón y dominio pertenece a la esencia de la razón y por ello, su misma autorreflexión crítica sería autocontradictoria, o si, por el contrario, siendo una situación histórica o epocal, son posibles sus fundamentos normativos. Para su esclarecimiento confrontaremos las obras de Horkheimer Crítica de la razón instrumental, Dialéctica de la Ilustración2 y Razón y Autoconservación con el replanteamiento de Habermas en Conocimiento e Interés.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Fe y razón. De Habermas a Hegel.Miguel Giusti - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):125-135.
Interés es aquello por lo cual la razón se hace práctica.Manuel J. Carmo Ferreira - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:107.
Razón y pasión en Hume.Yolanda de la Fuente - 2007 - Isegoría 36:239-260.

Analytics

Added to PP
2019-07-20

Downloads
1 (#1,905,932)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references