Una aproximación a la formación de la propiedad urbana eclesiástica en la Sevilla bajomedieval

Isidorianum 30 (2):149-180 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo analiza las fórmulas predominantes para la formación de la propiedad inmobiliaria eclesiástica en Sevilla entre los siglos xiii y xv, a partir de los datos de instituciones, como la Catedral, la colegial del Salvador, conventos y hospitales. En la citada formación tuvieron un papel importante las donaciones, pero en algunos casos predominaron las compras o las transmisiones hereditarias. En el caso de las donaciones, se analiza la procedencia social de los donantes.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El concepto hegeliano de formación. Una aproximación.Ángel María Sopó - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:39-47.
La legitimación de la propiedad privada en Hegel.Rafael Aragües Aliaga - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):281-292.

Analytics

Added to PP
2021-12-05

Downloads
9 (#1,278,126)

6 months
7 (#489,614)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references