Devenir sujeto en la configuración de prácticas pedagógicas incluyentes

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:207-236 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo principal, analizar elparadigma de la educación inclusiva reconociendo el acto educativo como un derecho humano fundamental.En el tránsito de una educación convencional a una de carácter inclusivo, acontecen diversos factores y circunstancias que invitan a no soslayar la constitución del sujeto y su inscripción en la cultura. Restituir lafunción de la escuela implica desterrar prácticas homogéneas, de discriminación y violencia, tendientes acolapsar la palabra y justicia social. El recorrido epistemológico de este documento se construye a partir de unencuentro interdisciplinario con disciplinas como la filosofía, psicología y sociología, cuya insignia es revalorar al sujeto aprendiz. El movimiento de transformación hacia prácticas incluyentes supone un reto para los espacios de formación docente y despliegue de políticas educativas con igualdad sustantiva. En tal sentido, la instauración de proyectos libertarios se aleja de las formas de totalización institucional que en tanto sistemas de control y clasificación social, tienden a ratificar procesos de desubjetivación. La aprehensión del saber y producciónde verdades no puede legitimarse como una entelequia, es ineludible reconstruir la historia de la educacióndesde ángulos no enunciados y desde saberes oficialmente obstruidos. El entramado simbólico que constituye elvínculo educativo prioriza una ética de la escucha y respeto a las diferencias.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Interacciones e implicaciones entre Filosofía y Educación.Gonzalo Morales Gómez - 2008 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 4:39-69.
Estructura, relaciones, límites y perspectivas de ética y educación.Floralba Aguilar Gordón - 2008 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 5:39-78.
Multiculturalismo, educación y paz.Daniel Loewe - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):145-166.
Filosofía: entre saber, enseñanza - aprendizaje y sujeto.Fredy Aguilar Rodríguez & Ítalo Chicaiza - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:235-257.
La noción plural de sujeto de justicia. Un nuevo reto para la filosofía.Lidia Palop - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:171-179.

Analytics

Added to PP
2023-01-14

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Dilemmas of inclusive education.Dimitris Michailakis & Wendelin Reich - 2009 - Alter - European Journal of Disability Research / Revue Européenne de Recherche Sur le Handicap 3 (1):24-44.
Pedagogía de la alteridad. Cuestionamientos a la ontología de la educación.Pedro Bravo - 2014 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 17:124-138.

Add more references