El gobierno sublime y el gobierno amable. Un cruce entre la teoría estética y política en la obra de Edmund Burke

Revista PostData 23 (2):421-451 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo explora la relación entre las ideas estéticas y las ideas políticas en la obra de Edmund Burke. De dicho análisis, surge, en primer lugar, la relevancia de sus reflexiones sobre las nociones de lo bello y de lo sublime para la teoría política, usualmente desestimadas por los comentadores. En segundo lugar, la afirmación de que la idea de lo sublime es una característica imprescindible de todo gobierno político, y el trazado, en tercer lugar, de una distinción entre los gobiernos moderados y despóticos a partir de las diferencias estéticas observables en la monarquía constitucional inglesa y la asamblea nacional revolucionaria de 1789. Se concluye la dependencia recíproca de ambas disciplinas para comprender con mayor exactitud el pensamiento del autor irlandés.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El gobierno global según Dante.Mirko Skarika - 2005 - Philosophica 28:321-328.
A Philosophical Enquiry Into the Sublime and Beautiful.Edmund Burke - 1998 - New York: Routledge Classics. Edited by David Womersley.

Analytics

Added to PP
2018-12-26

Downloads
207 (#100,078)

6 months
59 (#83,425)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Fabricio Castro
Universidad de Buenos Aires (UBA)

References found in this work

Lo sublime en la modernidad: de la retórica a la ética.Daniel O. Scheck - 2009 - Revista Latinoamericana de Filosofia 35 (1):35-83.

Add more references