Proteómica y biología de sistemas para el estudio de la alergia alimentaria

Arbor 196 (795):546 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La alergia alimentaria es el cuarto principal proble­ma de salud pública según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Afecta a un total de 6-8% de niños y a 2-4% de adultos. Debido a la actual gran prevalencia de la alergia ali­mentaria, se hace necesario el desarrollo de nuevos métodos de control, tratamiento y estudio. En esta revisión se presentan los enfoques proteómicos y de biología de sistemas más recien­tes para el estudio de la alergia alimentaria. En este sentido, se resumen con detalle las dos principales estrategias proteómicas (proteómica de descubrimiento y proteómica dirigida). También se describen los innovadores enfoques de biología de sistemas basados en datos proteómicos para el estudio de los mecanis­mos de la alergia alimentaria. Finalmente se presentan nuevas perspectivas y futuras direcciones.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Explicando el origen del lenguaje.Juan Almiãna - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:107-111.
Explicando el origen del lenguaje.Juan José Colomina Almiñana - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:107-111.
Religión y salud mental.César Mureddu Torres & Rosa De Gpe Romero Zertuche - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:149-166.

Analytics

Added to PP
2020-06-20

Downloads
12 (#1,112,755)

6 months
8 (#415,941)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references