La escritura en la escuela: Desde la inteligibilidad de lo mismo hacia la ética de la hospitalidad con el gesto de escribir de otro

Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 2 (2) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Escribir en el ámbito educativo ha sido, frecuentemente, abordado desde dimensiones psicológicas y pedagógicas con el objetivo de explicar la relación entre “mejores aprendizajes” y “mejores escrituras”. En este artículo, proponemos una discusión anterior a esos términos, que incumbe al posicionamiento ético-político de profesores y otros agentes educativos con respecto al sentido que otorgan a la escritura de los estudiantes. Un sentido posible, consiste en entender la escritura como el reflejo del pensamiento del sujeto, y significarla en base a un eidos especificado de antemano sobre lo deseable e inteligible. En contraposición y, principalmente, a partir del pensamiento de Emmanuel Lévinas y de Giorgio Agamben, planteamos que escribir, en la relación pedagógica, es ante todo un gesto de Otro hacia un interlocutor, esto es: un decir que trasciende cualquier sustancialización del sujeto en lo dicho, en su escrito. Finalmente, se reflexiona sobre la dimensión ética del responder a la escritura de Otro, por cuanto esa respuesta puede consistir tan sólo en juicios de sanción, basados en la inteligibilidad de lo Mismo o, por el contrario, en la apertura a un saber que sólo puede saberse partiendo de la hospitalidad hacia el gesto de escribir de un Otro, en cuanto tal.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Noción De Pluralismo En Emmanuel Lévinas.Mateo Hoyos - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31.
Sí al otro: de la ética a la política de la alteridad.Paula Fleisner - 2010 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 11 (13):75-90.
Tiempo, política y hospitalidad. Una reflexión desde Derrida y Lévina.Domingo Fernández Agis - 2009 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 40:191-202.
Emmanuel Levinas, el judaísmo y la idea de Dios.Mateo Navia Hoyos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:144-161.

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
3 (#1,722,168)

6 months
1 (#1,501,182)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references