¿Arte o artesanía? Imaginarios occidentales sobre la autenticidad del arte en culturas indígenas

Aisthesis 66 (66):187-210 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo reflexiona acerca de las categorías estéticas entre las nociones de arte y artesanía en objetos procedentes de culturas no-occidentales. Usando como ejemplo el caso venezolano, se compararán el “arte” prehispánico con las “artesanías” procedentes de sociedades amerindias en las que se entretejen las tradiciones ancestrales y las formas de vida occidentalizadas. La diferenciación en el juicio entre una y otra forma estética se debe a que al arte de sociedades indígenas alejadas del mundo occidentalizado se le atribuye una autenticidad artística, mientras que la artesanía pierde su autenticidad cuando es producto de una sociedad que está en proceso de mestizaje con Occidente. Se intentará, por tanto, proponer alternativas interpretativas tomando en cuenta los significados que estos objetos tienen desde la perspectiva de las sociedades indígenas actuales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Las tres estéticas y el límite.Fernando Infante del Rosal - 2015 - Estudios Filosóficos 64 (185):35-48.
Por una estética apegada a la vida.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 66 (3):89-100.
A Morte Da Arte E O Mundo Moderno Da Técnica.Pedro Duarte de Andrade - 2010 - Pensando: Revista de Filosofia 1 (2):61-70.
Una reflexión filosófica sobre el arte.Rubén Muñoz Martínez - 2006 - Thémata: Revista de Filosofía 36:239-254.
Reivindicación estética del arte popular.Sixto J. Castro - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):431-451.
La estética y el arte a debate (II).José Ramón Fabelo-Corzo & Mariana Romero Bello (eds.) - 2018 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
Comprensión intercultural y arte.Francis Berenson - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):9-24.
En defensa del cognitivismo en el arte.Sixto José Castro Rodríguez - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:147-164.
Para una lectura crítica de la filosofía del arte de Arthur C. Danto.José Ramón Fabelo Corzo - 2012 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Berenize Galicia Isasmendi (eds.), La estética y el arte más allá de la academia. Puebla, Pue., México: Colección L a Fuente, BUAP. pp. 73-89.
Hegel y el fin del arte.Óscar Cubo Ugarte - 2010 - Hybris, Revista de Filosofí­A 2 (1):6-19.

Analytics

Added to PP
2021-07-20

Downloads
6 (#1,477,638)

6 months
4 (#846,927)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references