Descolonizar no es desmodernizar: un diálogo crítico entre S. Castro-Gómez y E. Dussel

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124) (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo nos disponemos desarrollar la tesis según la cual la crítica elaborada por Santiago Castro-Gómez a Enrique Dussel se trató de una desnaturalización del análisis del filósofo argentino sobre el proyecto moderno, en la cual Castro-Gómez puso de relieve las prácticas de las herencias coloniales como condición de posibilidad para la emergencia de la modernidad, sin necesidad de recurrir a la figura fundante del sujeto, aspecto que sí se encuentra presente en la propuesta del mendocino. Esta tesis se demostrará mediante un diálogo crítico entre estos dos autores en torno al problema de la modernidad y la colonialidad a partir de tres claves analíticas, la posmodernidad, la modernidad y la descolonización, con el fin de pensar el modo en que las prácticas coloniales operaron en el proyecto moderno a través del uso de los valores presentes en la misma modernidad, sin que ello implique caer en una supuesta desmodernización.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Enrique Dussel y el mito de la modernidad.Diego Fernando Camelo - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):97-115.
Diálogo entre el islamismo y occidente.Ana Maria Martín Gómez - 2009 - Azafea: Revista de Filosofia 11:179-188.
E. Dussel: Filosofía De La Liberación Y Diálogo Intercultural.Tomás Alonso - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:107-122.

Analytics

Added to PP
2021-05-14

Downloads
15 (#953,629)

6 months
8 (#373,029)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references