Algunas reflexiones, desde las humanidades, sobre el consumo de sustancias psicoactivas

Revista Filosofía Uis 21 (2):177-199 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo se sostienen tres puntos. El primero es que el tema de las drogas merece una reflexión más allá de lo que nos dicen la sociedad telemática y los empresarios morales. En este sentido, se recuerda que en todas las culturas han existido drogas, que en ciertas culturas algunas drogas son prohibidas y que sobre dichas drogas y sus consumidores recae una doble estigmatización: adicción y (auto)destrucción. El segundo punto es nuestra propuesta concreta para reducir la violencia criminal en Latinoamérica, que consiste en (i) despenalizar el consumo y el tráfico (por lo menos el menor) de drogas; (ii) eliminar la prohibición legal del consumo y el tráfico (por lo menos el menor) de drogas, salvo casos donde el consumo o el tráfico puedan afectar derechos legítimos de terceros; y (iii) suprimir la doble estigmatización que recae sobre el consumo en general y sobre los adictos en especial, lo que supone una sociedad civil más reflexiva sobre las drogas, principalmente sobre lo que hay detrás de la famosa lucha contra las drogas, etcétera. El tercer punto gira en torno a cómo las propuestas de eliminar la prohibición deben enfrentarse al discurso hegemónico de los empresarios morales, para lo cual se pone como ejemplo lo que sucedió en Colombia con la Sentencia C-221 de 1994, mediante la cual la Corte Constitucional dio un paso importante en el camino hacia la despenalización del consumo de drogas; esta Sentencia originó reacciones aireadas de los empresarios morales al punto de reformar la Constitución para mantener vivo el régimen de la prohibición.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La situación de las drogas en España.José Ramón Hevia Fernández - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):22-27.
Consumo de drogas en el ejercicio de la prostitución.Carmen Meneses Falcón - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):45-49.
La mujer posmoderna y el machismo.William Robert Daros - 2014 - Franciscanum 56 (162):107-129.
La drogadicción vista desde el cine: una prisión para los adictos.Cecilia García - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):87-90.
Drogas y enfermedad mental.Rufino J. Meana - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):56-59.

Analytics

Added to PP
2023-10-23

Downloads
9 (#1,261,065)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?