Positivismo y hermenéutica en la teoría de Davidson

Manuscrito 23 (1):121-146 (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Donald Davidson intenta reconciliar dos posiciones tradicionalmente opuestas: la positivista, naturalista, y la hermenéutica. Sin embargo, aunque sostiene la identidad mente-cerebro y la explicación causal de la acción, en su teoría tienen más relevancia la autonomía e irreductibilidad de lo mental así como la relación de justificación que existe entre razones y causas y que fundamenta las explicaciones de sentido común. Argumentaré que su intento conciliador no ha tenido éxito ya que opta claramente por el proyecto interpretativo frente al explicativo. Ese proyecto se basa en la creencia de que compartimos universalmente ciertos principios de raciona-lidad que hacen posible la interpretación mutua por lo que tiene problemas a la hora de explicar el relativismo y la irracionalidad. Además, considera que las únicas explicaciones válidas de la acción son las de la psicología popular

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Epistemologia das Ciências Humanas _ Tomo 1: Positivismo e Hermenêutica.Guaracy Araújo - 2004 - Kriterion: Journal of Philosophy 45 (110):372-375.
Verdade, interpretação e objetividade em Donald Davidson.José Maria Arruda - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (1):137-154.

Analytics

Added to PP
2013-04-12

Downloads
13 (#1,064,266)

6 months
5 (#710,905)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references