Hacia una objetividad científica abierta: una reflexión desde la concepción epistemológica de Evandro Agazzi

Endoxa 44:271 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Ante las distintas maneras de entender la objetividad científica, con prevalencia del sentido empirista, que propugna una discriminación sobre la cientificidad de las distintas áreas del conocimiento, Evandro Agazzi, con su realismo científico y su concepción epistemológica abierta, configura un concepto de objetividad adecuado para todo quehacer científico y académico. Con su distinción entre objetividad en sentido débil y fuerte, Agazzi sostiene que estas formas de entender la objetividad pueden incluir y armonizar los variados horizontes epistemológicos desde los cuales es posible hacer ciencia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Hacia un nuevo sentido de la objetividad.David Puche Díaz - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):525-547.
La economía: ¿pseudociencia?Roberto Follari - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.

Analytics

Added to PP
2020-01-10

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Filosofía de la ciencia.Mariano Artigas - 1999 - Pamplona: Eunsa Editorial Universidad Navarra S.A..

Add more references