La sombra omeya. Córdoba y los almohades en la segunda mitad del siglo VI/XII

Al-Qantara 40 (1):43 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La arqueología ha revelado recientemente la existencia de una importante revitalización urbana en Córdoba durante el Califato Almohade, apenas tratada hasta ahora por la historiografía, centrada principalmente en su pasado omeya. Por un lado, se ha observado una importante inversión del poder almohade en elementos defensivos y palatinos, acaso por tratarse en estas fechas de un centro fundamental en la conceptualización histórica de al-Andalus y en la lucha contra los reinos cristianos; por otro, se ha documentado un importante crecimiento orgánico y privado extramuros. Todo ello coincidió con su elección como capital andalusí en 557/1162 por ‘Abd al-Mu’min, lo que suponía un hito fundamental para la legitimación de su nuevo califato. Tras su muerte pocos meses después, Abū Ya‘qūb Yūsuf hizo regresar la corte a Sevilla, creando un importante cambio de rumbo en la política almohade que no afectó al resurgir urbano de la antigua sede omeya. En realidad, Córdoba seguiría muy presente en la mentalidad colectiva andalusí durante el gobierno almohade, manteniéndose como referente principal del esplendor pasado y como núcleo esencial de la tradición mālikī.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2021-09-19

Downloads
20 (#773,462)

6 months
13 (#204,126)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations