La relatividad lingüística: (variaciones filosóficas)

Madrid, España: Akal Ediciones (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente libro aborda la cuestión clásica de la relación entre el lenguaje y el pensamiento humanos, poniendo el foco en la hipótesis de la relatividad lingüística (RL), esto es, en la idea de que la diversidad lingüística acarrea una correlativa diversidad cognitiva. Aparte de las aportaciones filosóficas sustantivas a este debate, hay una tarea preliminar de aclaración que es ineludible (la hagan o no los filósofos), dada la complejidad del problema. Existe una tendencia a plantear las cuestiones sin muchos matices, adoptando planteamientos cortantes: o se acepta la total independencia del pensamiento con respecto al lenguaje y a las lenguas, o se defiende que el pensamiento está supeditado al lenguaje o a una lengua concreta, sin dejar resquicio de autonomía al pensamiento. Frente a ello, este trabajo intenta elaborar un mapa detallado del territorio de la relatividad lingüística que refleje que hay muchas zonas intermedias habitables. Con ello no se busca sólo presentar espacios lógicos de posibles posturas, sino, ante todo, delimitar zonas de plausibilidad en dichos espacios. Eso no significa que se plantee una posición ser neutral o centrada. A lo largo de sus páginas se defiende la plausibilidad y la relevancia filosófica de al menos algunas versiones de la hipótesis relativista. Con varios matices, se sostiene que el lenguaje está involucrado de modo importante en el pensamiento humano, que la diversidad lingüística puede acarrear una significativa diversidad cognitiva o que la relación entre el lenguaje y el pensamiento es, en realidad, una interacción en la que, además de ellos, intervienen otros factores como la cultura.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Language and being: Heidegger's linguistics.Duane Williams - 2017 - New York: Bloomsbury Academic.
Philosophy of Languages and Languages as Framework of Philosophies.Pablo Lopez Lopez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 39:137-141.
Comprendere il linguaggio.Alfredo Paternoster - 2020 - Bologna: Il mulino. Edited by Fabrizio Calzavarini.
Studies in Thought and Language. [REVIEW]N. J. Block - 1972 - Journal of Philosophy 69 (14):427-434.
Ėvoli︠u︡t︠s︡ii︠a︡ lingvisticheskoĭ ėkspertizy: metody i priemy: Monografii︠a︡.Ė. V. Budaev - 2017 - Ekaterinburg: FGBOU VO "UrGPU" (Uralʹskiĭ gosudarstvennyĭ pedagogicheskiĭ universitet). Edited by Marii︠a︡ Borisovna Voroshilova & N. B. Ruzhent︠s︡eva.

Analytics

Added to PP
2022-12-08

Downloads
4 (#1,639,155)

6 months
1 (#1,508,101)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Antonio Blanco Salgueiro
Universidad Complutense (Alumnus)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references