Antropología de la obsolescencia humana. Hiperconsumo, tecnofilia y velocidad mercantil

Revista de Filosofía 43 (2):295-314 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente trabajo queremos abordar un problema que tiene que ver con la creciente obsolescencia de los seres humanos en el contexto de sociedades que son, al mismo tiempo, ultratecnológicas, hiperconsumistas y de mercado. Pretendemos ahondar críticamente en las condiciones psicosociales y antropológicas de un mundo donde las mujeres y los hombres van quedando _rebasados _por una combinación a veces explosiva de velocidad mercantil y capitalismo mundializado. La tecnofilia, verdadero fetichismo de nuestro tiempo, opera a pleno rendimiento como uno de los discursos ideológicos legitimadores de ese proceso histórico por medio del cual los hombres empequeñecen ante su propia creación; hombres _desbordados _por la potencia apabullante de un conjunto de desarrollos tecnocientíficos que, y esto es crucial, se despliegan con relativa e inquietante autonomía y siguiendo dinámicas que en muchas ocasiones no responden a necesidades humanas reales. La tecnología, que nunca es políticamente inocente, adquiere proporciones y alcances inusitados cuando, además, su despliegue responde a una lógica acumulativa capitalista de carácter ilimitado. Es esta problemática, por lo tanto, la que pretende ser dilucidada desde un marco antropológico y filosófico.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Mejor la lentitud.Fernando Calderón Quindós - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):1--16.
La esencia del hombre.Leonardo Polo - 2011 - Pamplona: Eunsa, Ediciones Universidad de Navarra S.A.. Edited by Genara Castillo.
A dignidade humana desde uma antropologia dos intervalos – uma síntese.Ricardo Timm de Souza - 2008 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 53 (2):120-149.
Capitalism and the desire for private gain.Thomas S. Torrance - 1974 - Inquiry: An Interdisciplinary Journal of Philosophy 17 (1-4):241 – 245.
Corpos em fabricação.Oswaldo Giacoia Junior - 2003 - Human Nature 5 (1):175-202.
Friendship and commercial societies.Neera K. Badhwar - 2008 - Politics, Philosophy and Economics 7 (3):301-326.

Analytics

Added to PP
2018-11-08

Downloads
18 (#851,870)

6 months
4 (#845,587)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations