El platonismo en la democracia deliberativa de Carlos Nino

Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente trabajo se realiza una breve presentación de la teoría de la democracia deliberativa, tal como la describe Carlos Santiago Nino. En particular, se sugiere que la idea de democracia deliberativa como sucedáneo de un discurso moral que nos permite acceder a la verdad moral adolece de un platonismo en sentido fuerte, según el cual la verdad está fuera de las relaciones sociales, y de un platonismo en sentido débil, según el cual la verdad es ajena a toda relación de poder.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Verdad moral Y democracia en Carlos Nino.Nicolás E. Alles - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:99-126.
El problema Del antiperfeccionismo en el liberalismo de Carlos S. Nino.Gustavo A. Beade & Christian Albrechts - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
Democracia deliberativa: entre Rawls e Habermas.Luiz Paulo Rouanet - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (1):52-63.
Políticas públicas, racionalidad y razón.Rodolfo Canto Sáenz - 2015 - Tópicos: Revista de Filosofía 49:259-209.

Analytics

Added to PP
2021-04-28

Downloads
5 (#1,558,901)

6 months
2 (#1,255,269)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references