¿Por qué debemos preferir la versión débil de la nueva teoría de la fotografía?

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (2) (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Diarmuid Costello ha defendido recientemente una versión fuerte de lo que él llama, siguiendo a Dominic Lopes, La nueva teoría de la fotografía y ha criticado una versión anterior de esta nueva teoría, que él considera más débil y restringida. Ambas posiciones —radical y restringida— se oponen a la visión tradicional en filosofía analítica de la fotografía. Sin embargo, Costello sostiene que la posición débil está aún demasiado cerca de esta tradición. Este artículo defiende la posición débil y argumenta que la supuesta versión fuerte es más prescriptiva, restrictiva e inadecuada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La versión débil de la hipótesis del pensamiento en lenguaje natural.Liza Skidelsky - 2009 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 24 (1):83-104.
EI mercado como orden espontáneo y el principio de ignorancia.Manuel Montalvo & Miguel Angel Durán - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (3):543-570.
Problemas en las teorías de los hacedores de verdad.Justina Diaz Legaspe - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):87-101.
Once notas para una teoría materialista de la Fotografía.Pablo Huerga Melcón - 2007 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
El escepticismo de la nueva Academia:¿ Un platonismo débil?Ramón Román Alcalá - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
Dos escepticismos y desafío escéptico en The Advancement of Science, de Philip Kitcher.Daniel Attala Pochon - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (2):317-335.
La desviación de J. S. Mill: el puesto de las emociones en el Utilitarismo.Íñigo Álvarez Gálvez - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):145-170.
Éxito predictivo y realismo.Manuel Comesaña - 2015 - Revista de Filosofía 71:23-30.

Analytics

Added to PP
2021-04-01

Downloads
15 (#972,895)

6 months
3 (#1,042,169)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Paloma Atencia Linares
National Autonomous University of Mexico

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Categories of Art.Kendall L. Walton - 1970 - Philosophical Review 79 (3):334-367.
The world viewed: reflections on the ontology of film.Stanley Cavell - 1971 - Cambridge: Harvard University Press.
Photography and Representation.Roger Scruton - 1981 - Critical Inquiry 7 (3):577-603.

View all 15 references / Add more references