¿Hay un sentido en el Universo?

Anuario Filosófico 41 (93):549-575 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El trabajo precisa el significado de la finalidad en el mundo natural, mostrando su relevancia en la tarea de alcanzar intelectualmente a Dios. La propuesta se articula sobre las nociones de direccionalidad, cooperatividad y funcionalidad. A continuación se contrastan las nociones anteriores y la de finalidad con la cosmovisión que se deriva de nuestro conocimiento científico actual. Finalmente se muestra la continuidad de su propuesta con la tradición filosófica realista y la vigencia del argumento teleológico de Tomás de Aquino.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Creación y origen del tiempo.Enrique María Borrego - 1994 - Diálogo Filosófico 29:239-254.
Del Big Bang al Dios escondido: (De Copérnico a Hawking y vuelta).Luis Diego Cascante Fallas - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):51-64.
The Physics of Time: Block Universe or Flow of Time?Stefan Bauberger - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (1):61 - 72.
Hablar del sentido de la vida.Jean Grondin - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):71-78.
A origem do universo: O que de fato importa Saber.Josiney A. Souza - 2013 - Revista de Teologia 7 (11):p. 12-20.
Um novo estatuto para a escuta radiofônica.Mozahir Salomao Bruck - 2012 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (2).

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
8 (#1,335,414)

6 months
6 (#572,748)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references