Mente y cosmos. La idea de la conciencia en Vasubandhu y Buddhagosha

Pensamiento 78 (298 S. Esp):295-312 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Para las tradiciones escolásticas budistas, el universo es inseparable de la vida mental de los seres que lo habitan, siendo las acciones de los seres, con sus estados mentales asociados, las que trazan el mapa y calendario cósmico. Algunos investigadores han visto en estas asociaciones entre mente y universo la «contraparte imaginativa, mítica y poética de los estados meditativos». Este artículo intenta mostrar cómo la propia escolástica mantiene cierta ambigüedad sobre si el cosmos debe entenderse como una metáfora de la mente o debe identificarse literalmente con ella. Algunos pasajes establecen una complementariedad que parece afirmar la existencia independiente de ambos. Sea como fuere, contrastar las descripciones de estados mentales con relatos cosmogónicos nos permitirá comprender mejor la idea del cosmos en el budismo antiguo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La filosofía de Vasubandhu.Juan Arnau - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:5-20.
La evolución de la idea de conciencia en la filosofía de Bergson.Juan Padilla Moreno - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:99-130.
Penrose y la mente computacional.Javier Monserrat - 1999 - Pensamiento 55 (212):177-216.
Hacia una visión biopragmática de la conciencia humana.Angélica María Rodríguez - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):237-258.
Ficción, cuerpo y mente: el caso Dennett.José Julián Martínez - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):63-75.

Analytics

Added to PP
2022-07-22

Downloads
12 (#1,092,565)

6 months
5 (#649,144)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Juan Maria Arnau Navarro
University of Granada

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Early Buddhist Theory of Knowledge.K. N. Jayatilleke - 1963 - Foundations of Language 5 (4):560-562.

Add more references