¿Cómo se comparan mundos? Una noción intuitiva de parecido para la semántica mundiposibilística

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15 (1):77-100 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras una breve presentación / explicación de la noción de similaridad intermundana que se utiliza en lógica condicional, se explican cuatro nociones intuitivas, pre-teóricas, de similaridad, así como las implicaciones formales que posee su adopción como correlato informal para la noción técnica de similaridad entre mundos: parecido entre objetos, magnitud del cambio, semejanza estructural, y probabilidad / posibilidad de eventos. Por ultimo, se retoman dos problemas tradicionales de la lógica condicional a la luz de los conceptos recién definidos: la asunción de unicidad (vinculada al tercio excluso condicional), y el principio de comparabilidad (vinculada al principio de monotonía racional)

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Truth as a Mathematical Object.Jean-Yves Béziau - 2010 - Principia: An International Journal of Epistemology 14 (1):31-46.
La noción "clásica" de verdad a partir de Richard Rorty.José Lorente - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):535-550.
Lógica, matemáticas y conceptualismo.Max Freund Carvajal - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):9-45.
El mejor de los mundos en la teología racionalista musulmana clásica.Santiago Escobar Gómez - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:57-64.
¿Se puede mejorar el mejor de los mundos posibles según Leibnz?Luis Camacho - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):127-133.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
50 (#325,858)

6 months
16 (#171,756)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Javier Arias
Universidad Complutense de Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

An Introduction to Modal Logic.George Edward Hughes & M. J. Cresswell - 1968 - London, England: Methuen. Edited by M. J. Cresswell.
Methods of Logic.W. V. Quine - 1952 - Critica 15 (45):119-123.
A refined theory of counterfactuals.John L. Pollock - 1981 - Journal of Philosophical Logic 10 (2):239 - 266.

View all 6 references / Add more references