Tecnificación y despersonalización de la muerte vía su racionalización

Revista Ethika+ 4:61-72 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La pandemia del COVID-19 ha cambiado las formas de morir, gestionar y ritualizar las muertes. Este trabajo problematiza el dilema ético de dignificar la muerte, dando espacio a la singularidad en los ritos fúnebres, desde la perspectiva kantiana; versus su tecnificación que, desde el utilitarismo, homogeniza estos rituales para proteger las vidas. La pregunta es si, efectivamente, la protección sanitaria de la vida mediante la protocolización de los rituales fúnebres puede ser puesta en valor, en un momento tan determinante como la muerte. Como conclusión, se considera la importancia de que estas medidas integren la diversidad cultural del país en la forma de afrontar las muertes. En este trabajo se expone, analiza y reflexiona sobre el dilema ético de la muerte digna, a partir de su simbolización expresada en los ritos fúnebres, desde un punto de vista kantiano; versus su afrontamiento pragmático que, desde el utilitarismo, produce una tecnificación de la muerte, que homogeniza y limita su expresión ritual para proteger las vidas de los sobrevivientes. La pregunta que se desprende de este problema ético-político es si, efectivamente, la protección sanitaria de la vida impuesta por la protocolización que restringe y homogeniza la realización de rituales fúnebres es algo que pueda ser puesto en valor, en un momento tan determinante como la muerte de un ser querido. A partir del análisis realizado y considerando la necesidad de tomar las medidas necesarias para evitar los contagios, se concluye la importancia de que estas medidas consideren fórmulas compensatorias que permitan a los deudos y a la sociedad, procesar las pérdidas humanas producto de la pandemia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La muerte en perspectiva bioética : eutanasia, cuidados al final de la vida, autonomía y "muerte digna".Leonardo Salamanca - 2014 - In Díaz Cárdenas & J. Gloria (eds.), El problema de la muerte: perspectivas de estudio. Bogotá, D.C., Colombia: Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Una filosofía de la muerte. José Ferrater Mora.Isidoro Reguera - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):327.
La muerte como posibilidad y proyecto existencial : la comprensión cristiana y heideggeriana de la muerte.José A. Castañeda Vargas - 2014 - In Díaz Cárdenas & J. Gloria (eds.), El problema de la muerte: perspectivas de estudio. Bogotá, D.C., Colombia: Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
La muerte del otro: Kierkegaard, Lévinas, Derrida.Laura Llevadot - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:103-117.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
18 (#838,762)

6 months
12 (#223,634)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references