Kierkegaard y la comunicación indirecta. Algunos comentarios a La Alternativa

Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):113-139 (1993)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Anternativa, obra kierkegaardiana seudónima de 1843, presenta una intención religiosa y se enfoca en la interioridad exaltada por el pensamiento subjetivo y la comunicación existencial indirecta. La comunicación indirecta es mejor para mover a las personas desde dentro a mejorar sus vidas; y la interioridad es el camino del enriquecimiento personal por la integración existencial del conocimiento en el sujeto. La objetividad suprime la interioridad para conocer el objeto en sí; pero la interioridad se pregunta cómo afecta ese conocimiento a la propia existencia y lleva al autoconocimiento. Kierkegaard distingue los conocimientos esenciales, que son los que guardan una relación esencial con la existencia del sujeto y corresponden al pensamiento subjetivo, por un lado, y los conocimientos accidentales, por otro lado, que no tienen relación esencial con la propia existencia. A diferencia de los accidentales, los conocimientos esenciales se comunican indirectamente con la intención de que el receptor vuelva sobre sí mismo y tenga pensamiento subjetivo de lo transmitido. La comunicación indirecta es, entonces, el arte de comunicar verdades esenciales, y ella es plenamente metafórica: por eso Kierkegaard inventa personajes que encarnan el éxito o fracaso existencial, que manifiestan una serie de conocimientos esenciales que el lector debe hacer suyos para vivir una existencia plenamente humana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Søren Kierkegaard: La ironía y las obras de 1843.Leif Korsbaek - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):273-309.
Kierkegaard y la cuestión de la metafísica: El lugar de lo ético en el pensamiento existencial.Laura Llevadot - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:87-107.
Hugo de San Víctor: interioridad amor, conocimiento.Daniel O. Gamarra - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:53-82.
La seducción estética Y el Amor infeliz en Søren Kierkegaard.Héctor Rodríguez - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):97-110.

Analytics

Added to PP
2018-11-24

Downloads
10 (#1,219,902)

6 months
4 (#862,463)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references