La investigación-acción: cartografía de su epistemología y cientificidad cualitativas

Aposta 53:4 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se aborda la investigación-acción desde la epistemología. Son establecidas las características del método (perspectiva sujeto-sujeto, énfasis en el cambio social, trabajo sistemático y en forma de espiral, con posible retorno a etapas previas, etc). Seguidamente, son efectuadas varias reflexiones fundadas. El seguimiento del método científico (en su versión pura), es calificado de relativo. La investigación-acción es cercana y pertinente para ciertos sectores específicos de realidad. El sujeto investigador tiene pesos y contrapesos. En cuanto a ética científica, se señala que este método, por su operatividad democrática, tiene el potencial de evitar situaciones reprobables

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La representación computacional de dilemas morales: investigación fenomenológica de epistemología experimental.Gemán Vargas Guillén - 2005 - [Bogota]: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencias Sociales.
Cartografía del pensamiento novohispano.Mauricio Beuchot - 2008 - México, D. F.: Los Libros de Homero.
A propósito de Tilly: conflicto, poder y acción colectiva.Funes Rivas & María Jesús (eds.) - 2011 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
35 (#465,944)

6 months
7 (#472,807)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references