An Aesthetics of the Border: Chilean Anthropological Literature

Aisthesis 61 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo exploraremos la metalengua de la Literatura Antropológica Chilena, asumida en tanto género textual autónomo que estéticamente integra la literatura y las ciencias sociales. Entenderemos como metalengua aquellos principios estéticos desarrollados por los autores pertenecientes al género antropológico literario, los cuales se encuentran dentro o fuera de los textos producidos por estos escritores, y que evidencian una comunidad de creación y recepción empeñada en dar sentido a su labor desde el delineamiento de sus límites transdisciplinarios. Ello con el fin de identificar en esta elaboración una búsqueda estética original y aún curso.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Aproximaciones al estudio ecocrítico de la literatura chilena.Juan Gabriel Araya Grandón - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):278-285.
La filosofía como literatura y la literatura como filosofía en lengua española.Ilia Galán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:91-99.
La fábrica del lenguaje, S.A.Pablo Raphael - 2011 - Barcelona: Anagrama.

Analytics

Added to PP
2018-06-23

Downloads
23 (#698,002)

6 months
1 (#1,501,182)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references