La concepción antropológica de la medicina hipocrática

Enfoques 2 (1):5-30 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La medicina hipocrática surgió de la filosofía, a partir del descubrimiento de la physis por parte de los presocráticos de Jonia. En consecuencia, los tratados médicos que componen el Corpus hippocraticum están escritos en dialecto jónico y adoptan una concepción de naturaleza humana como "microcosmos", es decir, como un todo inescindible en partes que posee en sí mismo la capacidad de autorregularse. A partir de esta semejanza entre el hombre y la physis, es posible analizar el concepto de salud y enfermedad que esta medicina preconizaba, así como también los rasgos que ameritaron que fuera considerada como arte. Incluso sus aspectos éticos son tratados a la luz de esa prístina concepción antropológica que honraba al hombre mucho más que la que subyace a la medicina contemporánea.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,813

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Bioética y teología: ¿Cómo se relacionan?William May - 2005 - Medicina y Ética 16:133-153.
Descartes, la res cogitans, como concepción antropológica en la Segunda meditación.Julián A. Sánchez - 2016 - Memorias Tercer Congreso Colombiano de Estudiantes de Filosofía.
El hombre como microcosmos en el pensiamento de san Maxima el Confesor.Pablo Argárate - 1996 - Recherches de Theologie Et Philosophie Medievales 63:177-198.

Analytics

Added to PP
2017-02-20

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references