San Agustín: Elementos para un diálogo con la ética contemporánea

Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 36:61-73 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En una perspectiva �postsecular�, siguiendo a Habermas, puede afirmarse que no sólo la ratio sino también las culturas basadas en fides, pueden contribuir con �traducciones� que aporten significativamente a la comprensión del ser sí mismo humano y su télos, reflexión exigida por la filosofía moral hoy. El artículo propone algunos elementos del pensamiento de San Agustín que podrían abrirse a un diálogo fecundo con la ética contemporánea, tales como: el ser sí mismo capaz de ratio y veritas; la interioridad como pilar último de la comunidad y de la sociedad; temporalidad y anhelo de felicidad; la experiencia del mal y la supremacía del bien; la tensión entre caritas y cupiditas; libertad y gracia; ciudadanía terrena y celeste

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La acción comunicativa de Habermas como diálogo racional.Antonio Pérez-Estévez - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):31-50.
Diálogo social Y tripartismo en el contexto jurídico laboral venezolano.Mayra Alejandra Peña & Manuel Rojas - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):41-61.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
1 (#1,905,797)

6 months
1 (#1,478,856)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Pamela Aguilar
Pontificia Universidad Católica de Chile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references