Results for 'María José Miranda Suárez'

1000+ found
Order:
  1.  49
    Pérez Jiménez, Juan Carlos (2011), la mirada Del suicida. El enigma Y el estigma. Plaza Y Valdés, 2011.María José Miranda Suárez - 2011 - Dilemata 7:93-96.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Terapia existencial pra cuerpos fructurados: entrevista a Eduardo Fernández García.María José Miranda Suárez - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Idea de Convergencia Tecnocientífica.María José Miranda Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 1.
    La idea de convergencia es una de las nociones más difundidas en el lenguaje tecnocientífico actual. Sin olvidar el éxito que está teniendo en el diseño de la política europea, no cabe duda de que es un concepto clave en la financiación de las investigaciones integradas en el marco de lo que se ha denominado las NBCI (nano-bio-cogno-info-tecnologías). Con ello, pretendemos analizar hasta qué punto se está difundiendo algún sesgo axiológico a través de esta noción. Algo que cobra especial interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Perception of Science and Technology in Teenage Students from Madrid.Eulalia Pérez Sedeño, Isabel Sánchez Balmaseda, María José Miranda Suárez & Silvia García Dauder - 2008 - Arbor 184 (733).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Estudios de sonido: otredades perceptivas para explorar nuevos mundos.Pablo Revuelta Sanz & María J. Miranda Suárez - 2023 - Arbor 199 (810):a721.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  7.  6
    Tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine: Un conflicto hermenéutico.Abel P. Pazos & María J. Miranda Suárez - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:139-162.
    Este artículo considera el tema de las tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine. Las autoras llevan a cabo un análisis pormenorizado de la representación de las disidencias sexuales y de género sostenidas en y a través de espacialidades rurales tomando como objeto de estudio tres piezas fílmicas producidas en el estado español durante las últimas dos décadas, a saber, Ander (2009), 80 Egunean (2010) y Elisa y Marcela (2018). A manera de conclusión, el artículo muestra las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    The Effect of COVID-19 Confinement in Behavioral, Psychological, and Training Patterns of Chess Players.Juan Pedro Fuentes-García, María José Martínez Patiño, Santos Villafaina & Vicente Javier Clemente-Suárez - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  9.  66
    Performance Indicators in Young Elite Beach Volleyball Players.José Antonio Pérez-Turpin, Luis María Campos-Gutiérrez, Carlos Elvira-Aranda, María José Gomis-Gomis, Concepción Suárez-Llorca & Eliseo Andreu-Cabrera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Derechos sociales: Cuestiones de legalidad Y de legitimidad.María José Añón Roig - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:15-41.
    This article seeks to presents the progress in theoretical legal articulation of social rights. It underlines certain guiding ideas about them, sets out some of the most deeply rooted presuppositions and comes to valid conclusions in the field of legality and legitimacy. In the intersection between them there is a double hypothesis under which the text is examined. On one hand, a theory of fundamental rights can integrate social rights; in this sense there are no weighty theoretical reasons that justify (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Menores y responsabilidad penal: el debate se reabre.María José Jiménez Díaz - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:155-179.
    El presente trabajo se propone ofrecer una panorámica general de un tema que ha sido, es y seguirá siendo polémico: la responsabilidad penal de los menores. Para lograr dicho objetivo se dará cuenta de la regulación vigente al respecto, la que hasta llegar a la situación actual ha debido recorrer un largo camino de reformas que serán revisadas en algunos de sus aspectos más controvertidos. Asimismo se fundamentará el indudable carácter penal de la LO 5/2000, de 12 de enero, reguladora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Docencia e investigación en derecho con perspectiva de género y diversidad en Argentina.Daniela María José Zaikoski Biscay - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En Argentina el regreso de la institucionalidad democrática en 1983 provocó el ensanchamiento del acceso a la universidad. No obstante, la inclusión de nuevos grupos sociales y sus problemáticas en la educación superior no fue democratizadora, sino que aún persisten barreras que, paradójicamente, hacen que la inclusión sea excluyente tal como lo exponen diversos autores y autoras. El ingreso a las carreras de Derecho y al ejercicio de la profesión jurídica no presenta barreras formales para las mujeres y diversidades; sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Soluciones informáticas para la gestión de los procesos judiciales.José María Alvarez-Cienfuegos Suárez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):469-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Opinión pública y democracia deliberativa: la propuesta de la corriente estadounidense Periodismo Cívico.Nazareth Echart Orús & María José Crespo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:61-76.
    Periodismo Cívico es una corriente iniciada a comienzos de los años noventa con el fin de recuperar la confianza del público en las instituciones. La propuesta, en esencia, consiste en otorgar a los medios de comunicación un papel importante en la contribución a la creación de una "opinión pública de calidad", con el fin de que, en un proceso que llaman de "juicio público", se logre una conversación en la que todos participen en igualdad de condiciones. La fundamentación teórica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Student Perception of Teacher and Parent Involvement in Homework and Student Engagement: The Mediating Role of Motivation.José C. Núñez, Bibiana Regueiro, Natalia Suárez, Isabel Piñeiro, María Luisa Rodicio & Antonio Valle - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    José Porfirio Miranda de la Parra: Una vida entre Marx y la Biblia.María Adela Oliveros de Miranda - 2002 - Signos Filosóficos 7:297-306.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    División, objeto y abstracción de las ciencias especulativas según Francisco Suárez.José María Felipe Mendoza - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (2):45-63.
    Durante los últimos decenios del siglo XX la filosofía de Francisco Suárez fue considerada parte integrante de un movimiento escolástico comúnmente mencionado como escuela tomista. La perspectiva de abordaje, según el mote impuesto, colocaba la posición especulativa del Dr. Eximio más próxima al dominico Tomás de Aquino de acuerdo con los siguientes matices: a. en el ámbito epistémico la figura del Aquinate eclipsaba ampliamente aquella de Suárez, promoviendo una auténtica desconsideración de sus tesis originales; b. el jesuita español (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Francisco Suárez, metafísica y conocimiento a priori.José María Felipe Mendoza - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:53-68.
    This research pursues the proper meaning of the expression a priori in the first treatise of Francisco Suarez's Disputationes Metaphysicae. There, the term seems to keep the connotation of universality and independence of experience, valid mainly for Metaphysical Science. Moreover, the expression a priori is used as an adjective of the first principles par excellence. According to this, Dr. Eximious includes brief considerations on formal abstraction, causality, and the consequent relation of Metaphysics with the other sciences under the name of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Sobre los objetos adecuados y la división de las ciencias especulativas en F. Suárez: una interpretación literal de las Disputationes Metaphysicae I, I, 14-15.Jose Maria Felipe Mendoza - 2020 - Agora 40 (1):111-132.
    De acuerdo con las D.M. de Francisco Suárez, la ciencia metafísica ha perdido su horizonte. Por esta razón el tratado del Dr. Eximio principia con un estudio de la filosofía primera donde paulatinamente se atenderán las dificultades emergentes relativas a una consideración de las ciencias especulativas. De ese modo la claridad alcanzada en derredor de la metafísica colocaría las bases necesarias para evitar –o tratar de corregir– los errores en teología sagrada por su vinculación necesaria con la filosofía primera. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Sobre Los nombres de la fiLosofía primera en el proemio a las disputationes metaphysicae de francisco Suárez.Jose Maria Felipe Mendoza - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Francisco Suárez y las matemáticas. Notas sobre su carácter científico según las Disputaciones Metafísicas I.José María Felipe Mendoza - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):293-313.
    El presente trabajo propone una introducción a la doctrina de la ciencia matemática de Francisco Suárez según sus Disputaciones Metafísicas I. El contexto de la investigación aborda la noción de objeto adecuado, una teoría de la abstracción y el orden de las ciencias especulativas en general. Por ello, para mejor comprender las ciencias matemáticas, es necesario observar su relación con la metafísica, delimitando no solo su fundamento, sino también su horizonte especulativo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Francisco Suárez y la física aristotélica. Notas sobre la filosofía de la naturaleza según las Disputaciones Metafísicas I.José María Felipe Mendoza - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):29-46.
    El presente trabajo propone una introducción a la doctrina de la ciencia física de Francisco Suárez en sus _Disputaciones Metafísicas I_. El contexto de la investigación aborda la noción de objeto adecuado, una teoría de la abstracción y el orden de las ciencias especulativas en general. Por ello, para mejor comprender las ciencias físicas, es necesario observar su relación con la metafísica, delimitando el fundamento, el horizonte y las divisiones de la filosofía natural.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    El tsunami populista.José María Lasalle Ruiz - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:313-323.
    La democracia vive estremecida desde el comienzo del tercer milenio al que se asoma la humanidad. El 11 S fue el desencadenante de una tensión íntima que debilitó los fundamentos de la Modernidad política después de la proclamación a los cuatro vientos de que la historia había finalizado. La victoria occidental en la Guerra Fría que quedó plasmada con la caída del Muro berlinés se volatilizó en un puñado de años. Desde entonces las emociones se han adueñado de la convivencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  57
    La Iglesia y Los Derechos Humanos.José María Castillo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:75-87.
    La Iglesia católica, que ya mostró una fuerte oposición a los postulados de la Ilustración en su propuesta de los derechos del hombre y del ciudadano, defiende y predica en sus enseñanzas, desde el pontificado de Juan XXIII, los contenidos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero esta misma Iglesia no pone en práctica tales derechos. Ni el Estado de la Ciudad del Vaticano es un Estado de derecho, ni el Vaticano, en cuanto Estado asociado a las Naciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    De la propiedad derecho natural individual a la propiedad derecho humano y social.José María Rodríguez Paniagua - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (2):325-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Doctrinas sobre la tolerancia religiosa a fines del siglo XVII y la distinción entre moral y derecho a principios del XVIII.José María Rodríguez Paniagua - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 28:331-352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    El regreso de la educación cívica. Benjamin R. Barber Y la democracia fuerte.José María Seco Martínez & Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:115-140.
    La educación cívica se encuentra en la misma base de la democracia . T odo sistema democrático que prescinda de esta necesidad acabará haciendo de s v anecerse la racionalidad democrática de sus instituciones. La democracia liberal es un buen ejemplo de este debilitamiento pr o g res i v o de las estructuras democráticas. Benjamin R. Barber no tarda en referirse a ella como "democracia débil". La democracia carece de plenitud sin ciudadanos fo r mados cívicamente. Educación y democracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sentido y función de la filosofía del derecho en la actualidad.José María Rodríguez Paniagua - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:399-407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Francisco Suárez, ¿un científico renacentista? Estado de la cuestión en términos de aproximación bibliográfica.José María Felipe Mendoza - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El presente trabajo desarrolla una breve introducción a la ausencia u obscurecimiento de la doctrina epistémica de Francisco Suárez bajo una triple restricción especulativa: 1. se referirá exclusivamente a las investigaciones contemporáneas sobre el pensamiento de Suárez, donde se observarían sugerencias y consideraciones generales sobre su epistemología; 2. a las Disputaciones Metafísicas, y a los filósofos y teólogos allí consignados, y en derredor de ello, a la conflictiva relación doctrinal con Tomás de Aquino y su vinculación con Duns (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  28
    Ana de Miguel, Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, 3a. ed., Cátedra, Madrid, 2015, 355 pp. [REVIEW]Ana María Miranda Mora - 2017 - Dianoia 62 (78):211-218.
    Resumen: En este artículo reviso la interpretación de Eduardo Nicol de la teoría de la propiedad de Francisco Suárez. Para ello, presento la posición de Suárez acerca de la propiedad y la propiedad privada atendiendo dos cuestiones fundamentales. La primera es si la propiedad y la propiedad privada son derechos; la segunda es si ambos pertenecen a la naturaleza humana o no. Al final, argumento que la lectura de Nicol es insostenible, pues difícilmente puede admitirse que Suárez (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    On the Names of First Philosophy in the Proem to Francisco Suárez’s Disputationes Metaphysicae.José María Felipe Mendoza - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25:157-172.
    This study provides a thorough exegesis of the names of metaphysics according to the proem of the Disputationes metaphysicae by Francis Suarez. The key to its consideration lies in the simultaneous unity between this science and the names assigned to it mainly by Aristotle. Due to the scant attention devoted to this work, this study emphasizes that the epistemic unity of metaphysics is given beforehand –prior to the final consideration and determination of its proper object, which is the entity insofar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  18
    Testemunha Dos Primeiros Passos: identidade cristã latino-americana eo paradigma pluralista em José Maria Vigil.Arnon de Miranda Gomes - 2010 - Horizonte 8 (18):221-222.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Testemunha Dos Primeiros Passos: identidade cristã latino-americana e o paradigma pluralista em José Maria Vigil.Arnon de Miranda Gomes - 2010 - Horizonte 8 (18):221-222.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Jose Maria Lopez Pinero, Cajal.E. Suarez - 2002 - History and Philosophy of the Life Sciences 24 (1):143-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La obra inédita del P. José María Guervós Hoyos, O.P.Bernardo Fueyo Suárez - 2004 - Ciencia Tomista 131 (424):357.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Entre dialogicidade e ética. Desenvolvimentos em torno da questão do Outro com base no pensamento de Johann Georg Hamann.José Miranda Justo - 2020 - Doispontos 17 (1).
    Partindo do conceito hamanniano do dialógico e das respectivas relações com o filosofema da produção de mais-sentido, a presente conferência explora a categoria de alteridade enquanto nódulo conceptual central na ética. A partir desta abertura, procuraremos estabelecer uma analítica de alguns processos que conectam a questão do Outro e a questão da linguagem humana: interrogação, repetição, analogia, parataxe e substituição metafórica. Estes processos revelam-se cruciais na constituição de uma ética da descoberta, ou seja, uma ética que se articule a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Time and Freedom in Kant and Kierkegaard: Towards a Better Understanding of the Affinities between Kierkegaard and Nietzsche.José Miranda Justo - 2015 - In Leonel R. dos Santos & Katia Dawn Hay (eds.), Nietzsche, German Idealism and its Critics. Boston: De Gruyter. pp. 258-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Kandinsky eo espírito. Tempo, liberdade e vida na concepçao Kandinskyana da" Vibraçao interior".José Miranda Justo - 2010 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:67-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Singularidade e universalidade nos processos de leitura de Kierkegaard.José Miranda Justo - 2014 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (1):83-101.
    Com muita frequência encontramos comentadores da obra de Søren Kierkegaard que procuram ultrapassar a diversidade e a heterogeneidade interna da produção kierkegaardiana mediante processos de redução à unidade, em particular transformando o filósofo dinamarquês exclusivamente num pensador religioso. A título de exemplo, o presente artigo começa por abordar a leitura que Jean Starobinski oferece desse tipo de redução. Subsequentemente o artigo procura caracterizar em pormenor a diversidade e a heterogeneidade kierkegaardianas e encontrar para elas um tipo de resposta baseado em (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Posmodernidad y educación: ¿Qué está en juego?M. José Olimpo Suárez - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):158-168.
    El autor interpreta el pragmatismo defendido por R. Rorty como una variante más del cambio cultural denominado "Postmodernidad ", e identifica y comenta algunas afirmaciones rortianas sobre el sentido de la filosofia y el pensamiento crítico que le permitan encarar los temores expresados por J. Searle sobre el posible irracionalismo ofrecido por los posmodernos en el campo de la educación. A fin de establecer un marco conceptual lo suficientemente amplio para desarrollar su tesis, el autor confronta dos de las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    “Cuéntame cómo fue Clunia”. Un proyecto para educar en valores patrimoniales.Maria Jose Zaparain Yañez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    Últimamente, se están reforzando los planteamientos que venían buscando una enseñanza en la cual, a través de la resolución de casos prácticos, el alumnado se convierte en agente activo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Son múltiples las opciones metodológicas con las que este puede alcanzarse y, también, es posible integrarlas en una propuesta donde el estudiantado protagonice la construcción de sus conocimientos, atendiendo a situaciones reales con una dimensión social, conocida como Aprendizaje y Servicio. Para desarrollar esta premisa, nos hemos centrado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Experiencia Del Deseo de Ser: Vínculo de Resistencia Para Las Mujeres.María José Sánchez Leyva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    Esta propuesta se inscribe en el marco de análisis y comprensión de los procesos de subjetivación contemporáneos como maneras de imponer una esencia a una existencia. Puesto que hemos sido edificadas con las imágenes de otros, las mujeres hemos debido construirnos cada una con ellas. Siendo muy diversos los desenlaces de esta construcción, somos sin embargo parecidas al compartir una particular manera de vínculo: la experiencia que denomino del deseo de ser. Estando siempre sin hacer, somos siempre siendo y, aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Cyberbullying: preocupação dos professores e o envolvimento da escola // Cyberbullying: preocupation of teachers and school's involvement.Maria José Carvalho de Souza Domingues & Tambosi - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):90-103.
    Inicialmente restrita aos muros escolares, a violência entre alunos passou a se manifestar também de forma online, por meio de redes sociais, estabelecendo a expressão cyberbullying. Sob esta perspectiva, há um consenso na literatura da área, de que cabe à escola se posicionar e assumir o compromisso de inibir estas práticas e estimular o convívio pacífico entre os alunos, dentro e fora da escola. Apesar da relevância da questão, a temática do cyberbullying ainda é pouco estudada de forma empírica. Observa-se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Business Schools at the Crossroads? A Trip Back from Sparta to Athens.Maria Jose Murcia, Hector O. Rocha & Julian Birkinshaw - 2018 - Journal of Business Ethics 150 (2):579-591.
    Some business schools have come under considerable criticism for what observers see as their complicit involvement in the corporate scandals and financial crises of the last 15 years. Much of the discussion about changes that schools might undertake has been focused on curriculum issues. However, revisiting the curriculum does not get at the root cause of the problem. Instead, it might create a new challenge: the risk of decoupling the discussion of the curriculum from broader issues of institutional purpose. In (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  46.  16
    Vulnerabilidad y precariedad. Enfrentar las urgencias ético-políticas del presente y el futuro.María José Guerra - 2021 - Isegoría 64:01-01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Corporeidade e Intersubjectividade em Husserl Algumas achegas para a compreensão do tema.Maria José Cantista - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):115-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Metamorfoses da Fenomenologia.Maria José Cantista - 2007 - Phainomenon 14 (1):29-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Vicente Vicente, María José (coord.) (2023). Las nuevas extremas derechas en el mundo. Tirant lo Blanch. 544 páginas.María José García Solana - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):77-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    The Priority of Propositions. A Pragmatist Philosophy of Logic.María José Frápolli - 2023 - Springer Verlag.
    This monograph is a defence of the Fregean take on logic. The author argues that Frege ́s projects, in logic and philosophy of language, are essentially connected and that the formalist shift produced by the work of Peano, Boole and Schroeder and continued by Hilbert and Tarski is completely alien to Frege's approach in the Begriffsschrift. A central thesis of the book is that judgeable contents, i.e. propositions, are the primary bearers of logical properties, which makes logic embedded in our (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000