Results for 'Rosemary Rizo-Patrón'

1000+ found
Order:
  1.  5
    El pensamiento de Husserl en la reflexión filosófica contemporánea.Rosemary Rizo-Patrón de Lerner (ed.) - 1993 - Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Humanidades, Instituto Riva-Agüero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La autoconstitución del yo en la cuarta Meditación cartesiana y la idea de una última fundación.Rosemary Rizo-Patrón de Lerne - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):215-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La interrupción de la Fenologia: génesis de las investigaciones lógicas de Husserl.Rosemary Rizo Patron de Lener - 2000 - Signos Filosóficos 4:83-91.
    "œLa irrupción de la Fenomenologí­a: Génesis de las Investigaciones Lógicas de Husserl" La intencionalidad es un concepto clave en la Fenomenologí­a de Husserl, por medio del cual sale a la luz la tensión proverbial entre la tradición moderna y la "cosa en sí­". Conciente del riesgo de reexaminar un tema que ya ha sido objeto de inumerables interpretaciones, la autora lo usa como hilo conductor para reconstruir la génesis de la obra capital de Husserl, así­ como de la supuesta "irrup- (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Cristóbal Balbontín. Levinas o la posibilidad de un republicanismo libertario. Berlin: Peter Lang, 2021, 208pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):549-555.
    Reseña de Cristóbal Balbontín. Levinas o la posibilidad de un republicanismo libertario. Berlin: Peter Lang, 2021, 208pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Cristóbal Balbontín. Levinas o la posibilidad de un republicanismo libertario. Berlin: Peter Lang, 2021, 208pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):547-553.
    Reseña de Cristóbal Balbontín. Levinas o la posibilidad de un republicanismo libertario. Berlin: Peter Lang, 2021, 208pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Heidegger,¿ lector de Husserl? Adecuación y apodicticidad en la fenomenología trascendental.Rosemary Rizo Patrón - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):57 - 90.
    The purpose of this essay is to examine Heidegger'sreading of Husserl in light of the theme of adaequatio, under which Husserl's assimilation into the history of the "metaphysics of presence" is often justified as having followed the steps leading from Plato to Hegel. This examination refers to sorne texts that hint at this contemporary gigantornachía which -although misunderstood by many- has influenced the 20th-Centuryreception of Husserl's work. Relying on sorne 1922/23 texts, the A. pointsout the Husserlian anticipation of the abandonment (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Husserl, lector de Descartes.Rosemary Rizo Patrón - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):319 - 337.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Los avatares del teatro de los filósofos.Rosemary Rizo Patrón - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):175 - 211.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Objetividades matemáticas, ¿reales o ideales? Reflexiones desde el pensamiento de Edmund Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):181-201.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  4
    Entre la inmanencia y la "cosa misma": en torno a la quinta investigación lógica de Husserl (continuación).Rosemary Rizo-Patrón - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):63-145.
    Entre los múltiples temas de la fenomenología, el de la intencionalidad es un concepto clave que permite tentar una interpretación del significado del pensamiento husserliano respecto de su difícil relación con la modernidad y de su puesto en la filosofía contemporánea. La presente contribución sigue las huellas de ese concepto en la obra temprana de Edmund Husserl. Paralelamente, aborda la posición de Husserl respecto de la equívoca noción de "conciencia" o "subjetividad" la que, siguiendo ciertas concepciones de la modernidad, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  28
    Presentation.Miguel Giusti & Rosemary Rizo Patrón - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):7-10.
    Arete is ten years old. It is, to be sure, a modest anniversary, which nonetheless gives us the opportunity for an academic celebration. It iswith this intention that we decided, almost two years ago, to prepare a special volume dedicated to explaining, from different points of view, the notion that gives our journal its name: the notion of arete. We invited our usual collaborators and friends, and other philosophers who have dedicated part of their work to studying the origins or (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Diferencia y otredad desde la fenomenología de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):527-543.
    Aquí propongo plantear algunos problemas de la diferencia y la otredad desde la teoría de la intersubjetividad de Husserl. No lo haré sin embargo desde las constituciones "reflexivo-estática" del otro y la "mundano-genética" de la empatía, las más desarrolladas en la conocida Quinta Meditación, que es criticada por supuestamente ser incapaz de "superar el solipsismo metodológico" de su punto de partida. Abordaré más bien la concepción husserliana de la fundación de la intersubjetividad social y cultural, esto es, los problemas planteados (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  53
    Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites.Rosemary Rizo-Patrón - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):351-383.
    A preliminary overview of Husserl reading Kant shows that both thinkers represent two essentially different types of philosophies in their methods and reach. The judgement made by Husserl about Kant allows to state that we are facing two different privileged intuitions. Nevertheless, it also allows to state a “family resemblance”–if not in their styles and methodology– in certain ground convictions regarding philosophy and reason’s finite nature. This paper approaches, from a Husserlian perspective, the relationship between “experience and judgment” –proper to (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  8
    Arguedas: conocimiento y vida.Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (2):347-350.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Art et phénoménologie.Rosemary Rizo-Patrón - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):168-174.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Acta fenomenológica latinoamericana, vol. I y vol. II.Rosemary Rizo-Patrón - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:135-136.
    "La nota bibliográfica no presenta resumen".
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. A Nicole Parfait, lectora de Cioran.Rosemary Rizo-Patrón - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):314-318.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Análisis y fundamento. Husserl y la tradición.Rosemary Rizo-Patrón - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):291-320.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Bernardo Haour, S.J.: Introducción a Fenomenología de la percepción de Maurice Merleau-Ponty (2010).Rosemary Rizo-Patrón - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (2):311-317.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  34
    Ciencia, progreso y exilio del sujeto. En torno a ciertos mitos modernos y post-modernos.Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (2):273-300.
    En este artículo se examina el intento de "eliminar" al sujeto, supuesta conditio sine qua non de un discurso progresista, científico o filosófico, como un mito que se origina en la modernidad y que es compartido igualmente en la actualidad por las tradiciones filosóficas analíticas y continentales. Se examina, siguiendo la pista de E. Husserl, la posibilidad de un discurso "racional" filosófico capaz de tomar en consideración la raigambre de todo discurso con sentido y/o válido (cotidiano, cultural o científico -natural (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Dialogue and Deconstruction. The Gadamer-Derrida Encounter.Rosemary Rizo-Patrón - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):175-180.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    De Boer sobre Husserl: interpretaciones en conflicto en torno a la "inmanencia" y a la "cosa misma”.Rosemary Rizo-Patrón - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):319-359.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Diferencia y otredad desde la fenomenología de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (1):87-105.
    El tema del “pluralismo”, frecuentemente abordado desde la sola perspectiva de los retos éticos, políticos y culturales que la era de la globalización plantea a las comunidades humanas en todo el orbe, nos enfrenta a profundos dilemas racionales sobre los que ha reflexionado la humanidad desde la aurora de la filosofía griega. El texto se refiere a dos de ellos: a la relación, por un lado, entre unidad y multiplicidad; y, por el otro, entre “semejanza” y “otredad”, a saber, entre (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  8
    Entre el conflicto y la reconciliación : la difícil verdad.Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:151.
    En esta contribución propongo una aproximación fenomenológica a la naturaleza de la verdad en el contexto de las recientes Comisiones de la Verdad y la Reconciliación, como la conditio sine qua non de la transición entre situaciones de conflicto social y político y de reconciliación, y por ende como un presupuesto esencial e instrumento concomitante para la aplicación de los denominados períodos de "justicia transicional" recomendados por estas comisiones. También me aproximo brevemente a los límites de la posibilidad que esta (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El fenómeno y sus configuraciones.Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (2):361-364.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Edmund Husserl. El origen de la geometría.Rosemary Rizo-Patrón & Jorge Arce - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:33-54.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Edmund Husserl. El origen de la geometría.Rosemary Rizo-Patrón & Jorge Arce - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:33-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  6
    El ideal de humanidad y las humanidades. Dialogando con Kant, Fichte y Husserl.Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:303.
    El papel de filosofía y humanidades en forjar un “ideal de humanidad” se refiere no sólo a las difíciles relaciones que éstas tradicionalmente han tenido con los poderes mundanos, sino, sobre todo, a su papel protagónico como guías de un ideal de humanidad y valores espirituales en tiempos de crisis. Kant defendió el papel de los ideales racionales de la “facultad de filosofía” a fines del s. XVIII, ante la teología, el derecho y la medicina. La reflexión de Fichte cuando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  39
    Entre la inmanencia y la "cosa misma":en torno a la quinta investigación lógica de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (2):217-259.
    Entre los múltiples temas de la fenomenoogía, el de la intencionalidad es un concepto clave que permite tentar una interpretación del significado del pensamiento husserliano respecto de su difícil relación con la modernidad de su puesto en la filosofía contemporánea. La presente contribución sigue las huellas de este concepto en la obra temprana de Edmund Husserl. Paralelamente, aborda la posición de Husserl respecto de la equivoca noción de conciencia" o "subjetividad" la que, siguiendo ciertas concepciones de la modernidad, se venía (...)
    No categories
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  4
    Husserl, lector de Descartes.Rosemary Rizo-Patrón - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):319-337.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Heidegger, ¿lector de Husserl? Adecuación y apodicticidad en la fenomenología trascendental.Rosemary Rizo-Patrón - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):57-90.
    El propósito del siguiente trabajo es examinar la lectura que hace Heidegger de Husserl a la luz del tema de la adaequatio, rótulo bajo el cual se justificala asimilación del pensamiento de Husserl a la historia de la "metafísica dela presencia". siguiendo las huellas de Platón a Hegel. El examen se refierea algunos textos en los que se insinúa esta gigantomaquía contemporánea que -aunque mal comprendida por muchos- ha influido en la recepción dela obra de Husserl en el siglo XX. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  28
    Husserl, Mundo, Conciencia y Temporalidad.Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (2):351-360.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Karl Mertens: Zwischen Letzbergründung und Skepsis. Kritische Untersuchungen zum Selbstverständnis der transzendentalen Phänomenologie Edmund Husserls.Rosemary Rizo-Patrón - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (2).
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Los avatares del teatro de los filósofos.Rosemary Rizo-Patrón - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):175-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    Lectura de lecturas: Heidegger y la ontología fundamental.Rosemary Rizo-Patrón - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):171-187.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  47
    La intersubjetividad en Husserl: Bosquejo de una teoría.Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):194-198.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La metáfora en Levinas: un comentario fenomenológico del libro de Cesare del Mastro.Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:113-125.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La metáfora en Levinas: un comentario fenomenológico del libro de Cesare del Mastro.Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:113-125.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La responsabilidad como fundamento último de la filosofía.Rosemary Rizo Patrón de Lerner - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:331.
    Frecuentemente se ha señalado a la fenomenología de Husserl como una "filosofía de la fundación última y radical auto-responsabilidad." Aquí, sin embargo, examinaremos qué sentido puede tener hablar de "fundación última" y "auto-responsabilidad radical" en filosofía. La "idea de la filosofía" que propone Husserl como una "ciencia universal y rigurosa" de "fundación última" ha sido malinterpretada por sus críticos contemporáneos, que no han prestado atención a su aclaración que esta idea "ha de ser realizada sólo mediante valideces relativas y temporales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  35
    "o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):285-302.
    Desde su origen, la fenomenología de Husserl oscila entre una valoración positiva del cálculo técnico, para compensar la limitada capacidad de los seres humanos, y una denuncia de la ceguera que su desarrollo extraordinario ha ocasionado respecto de la verdadera naturaleza del pensamiento científico y filosófico, en su sentido de λ. Asimismo, respecto de la intuición, la fenomenología oscila entre una valoración positiva del carácter fundacional y auténtico de las representaciones intuitivas básicas y la observación de su finitud radical. En (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Reconsiderando la relación entre naturaleza y espíritu.Rosemary Rizo Patrón de Lerner - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:265.
    La siguiente reflexión interroga en qué sentido puede todavía hacerse valer hoy la distinción entre ciencias naturales y ciencias de la cultura reconsiderando dicha distinción en el marco de la fenomenología husserliana. Se indaga si ella refleja un “hiato en la cultura” irreversible e infranqueable —heredado del dualismo cartesiano, la crítica kantiana, el positivismo naturalista y la reivindicación neokantiana de las ciencias del espíritu— o si más bien no puede concebirse un suelo común como fuente última de su sentido y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Superación del representacionalismo e inmanentismo en la génesis de la fenomenología husserliana de la percepción.Rosemary Rizo-Patrón - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):183-212.
    La superación husserliana de las nociones representacionalistas e inmanentistas modernas de conciencia y conocimiento está atada al desarrollo temprano de su concepto sui generis de intencionalidad. Este desarrollo es fruto, a su vez, tanto de investigaciones lógicas como psicológicas, estas últimas dando paso a distintas formas de intuición: las formas fundadas –eidética y categorial– y las fundantes sensibles, todas las cuales presuponen el tipo básico y fundante –la percepción misma. Si bien el concepto de intencionalidad husserliano está determinado por el (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  14
    Tolerancia: Interpretando la experiencia de la tolerancia, vol. 2.Rosemary Rizo-Patrón - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:137-138.
    "La nota bibliográfica no presenta resumen".
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    BERNET, Rudolf: La vi e du sujet. Recherches sur 1'interprétation de Husserl dans la phénoménologie, París: Presses Universitaires de France, 1994, 335 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo Patrón - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (1):157 - 169.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Edmund Husserl: Aktive Synthesen: aus der Vorlesung "Transzendentale Logik" 1920/21. Ergänzungsband zu" Analysen zur passiven Synthesis". [REVIEW]Rosemary Rizo Patrón - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):135-140.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  33
    HUSSERL, Edmund: Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro segundo: Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución, México: Universidad Nacional Autónoma de México, traducción de Antonio Zirión, 1997, 520 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo Patrón - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (1):156-164.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Bernardo Haour, S.J.: Introducción a Fenomenología de la percepción de Maurice Merleau-Ponty (2010). [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (2):311-317.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    BERNET, Rudolf: La vi e du sujet. Recherches sur 1 'interprétation de Husserl dans la phénoménologie, París: Presses Universitaires de France, 1994, 335 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (1):157-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Die Krisis der europaischen Wissenschaften und die transzendentale Phanomenologie. Erganzungsband. Texte aus dem Nachlass 1934-1937. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):184-193.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Edmund Husserl: Aktive Synthesen: aus der Vorlesung "Transzendentale Logik" 1920/ 21. Ergünzungsband zu "Analysen zur passiven Synthesis". [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):135-140.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000