Results for 'Franz Hinkelammert'

1000+ found
Order:
  1. El sujeto y la ley: el retorno del sujeto reprimido.Franz Hinkelammert - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 48:125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2. Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia.Franz J. Hinkelammert - 1970 - [Santiago de Chile]: Ediciones Nueva Universidad, Universidad Católica de Chile; distribuidor exclusivo: Editorial Paidós, Buenos Aires.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  4
    El sujeto y la ley: el retorno del sujeto reprimido.Franz Josef Hinkelammert - 2003 - Heredia, Costa Rica: Editorial Universidad Nacional.
    A philosophic critique of the development of postmodern systemic values, including an interpretation of freedom through Locke, Marx and Nietzsche; the impact of globalization on human rights and the contemporary enthronement of profit over human needs.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Gebrauchswert, Nutzenpräferenz und postmodernes Denken.Franz J. Hinkelammert - 1993 - In Raúl Fornet-Betancourt (ed.), Die Diskursethik und ihre lateinamerikanische Kritik: Dokumentation des Seminars interkultureller Dialog im Nord-Süd-Konflikt: die hermeneutische Herausforderung. Aachen: Verlag der Augustinus Buchhandlung.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Humanismo y violencia.Franz Hinkelammert - 2007 - Polis 18.
    El autor postula la necesidad de la recuperación del humanismo concreto, lo que requiere mirarlo de manera crítica y reconocer su desdoblamiento que lo vuelve un humanismo abstracto que deriva hacia la violencia. Si no lo advertimos, señala el autor, a cada renacimiento del humanismo el circuito de desdoblamiento vuelve a empezar con su correspondiente justificación ideológica, que describe la deshumanización como una acción al servicio de lo humano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La caída de las torres.Franz Hinkelammert - 2003 - Polis 4.
    El autor nos sitúa frente a una confrontación ajena: la Biblia de Bush en contra del Corán de los talibanes. El Dios de Bush en contra del Alá de los talibanes. ¡Qué Mundo! ¿Qué tenemos que ver con eso? Este episodio –dice- es una expresión mayor de la situación donde los que asesinan cometen suicidio, y aspiran luego al cielo donde recibirían la compensación por sus méritos. Recoge el autor la mentalidad de las cruzadas, que ya confrontaron al cristianismo con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Lo indispensable es inútil. Sobre la ética de la convivencia.Franz Hinkelammert - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 68 (2):30-58.
    Si hoy es tan necesario hablar sobre la capacidad humana de asegurar la convivencia entre nosotros, eso ocurre porque vivimos un período de permanente deterioro de esta convivencia. Nos podemos quejar de eso o podemos estar indiferentes a eso, de todas maneras tenemos que reflexionar este hecho. En este sentido, el presente trabajo hace una reflexión sobre la ética de la convivencia y su importancia en nuestra sociedad, en una era donde lo indispensable es inútil debido a la racionalidad que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    La transformación del Estado de Derecho bajo el impacto de la estrategia de globalización.Franz Hinkelammert - 2005 - Polis 10.
    El autor postula que estamos ante un conflicto por la estrategia de globalización, siendo la actual lucha por reformular la idea de Estado de Derecho una de sus aristas. Esto ha significado un aplastamiento creciente de los derechos humanos por el Estado de Derecho y por la democracia. Se trata de un conflicto con un fondo profundo que bajo ninguna circunstancia encontrará solución por un simple cambio de gobierno en Estados Unidos. El conflicto es a largo plazo y va a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    La universidad frente a la globalización.Franz Hinkelammert - 2005 - Polis 11.
    Hoy tenemos una conciencia de globalidad que sitúa a la humanidad con una responsabilidad por la vida sobre la tierra como obligación ética y como condición de posibilidad de toda vida futura. Lo útil y lo ético se unen frente a este desafío. La globalización es otro proceso, que es de carácter más práctico: globalización de los mensajes, de los cálculos, de los transportes, con la consiguiente disponibilidad del globo, instantáneo en lo digital y a un mínimo tiempo de transporte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    La vida o el capital: el grito del sujeto vivo y corporal frente a la ley del mercado: antología esencial.Franz Josef Hinkelammert - 2017 - Buenos Aires: CLACSO. Edited by Estela Fernández Nadal.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Prometeo, el discernimiento de los dioses y la ética del sujeto. Reflexiones sobre un mito fundante de la modernidad.Franz Hinkelammert - 2006 - Polis 13 (31):9-36.
    El mito de Prometeo, proveniente de la Grecia clásica, fue transformado desde fines de la Edad Media -especialmente a partir del Renacimiento-, en uno de los grandes mitos de la modernidad. Su importancia es tal que puede decirse que constituye el espacio mítico de todas las utopías de la modernidad desde la Utopía de Tomás Moro. Excede dichas utopías, y es su raíz mítica. Más aún: aparece también en los grandes pensamientos críticos de la modernidad burguesa, por eso, también contiene (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Plenitud y escasez: quien no quiere el cielo en la tierra, produce el infierno.Franz Hinkelammert - 2004 - Polis 8.
    El autor aborda el tema de la plenitud y la escasez conectándolos al conflicto entre la orientación hacia el bien común y hacia el cálculo individual de la utilidad, como realidad que debe ser reconocida y que solo puede ser solucionada por medio de mediaciones. En el desarrollo del artículo el autor nos presenta los elementos de dicho conflicto, y desarrolla su propuesta que se fundamenta en que existe para el hombre la cualidad de realizar el cielo en la tierra, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Sobre la reconstitución del pensamiento crítico.Franz Hinkelammert - 2008 - Polis 21.
    El artículo señala que no existe la tal ruptura entre el pensamiento del Marx joven y el Marx de El Capital, sostenida por varios autores que han con ello transformado el humanismo de Marx en estructuralismo vacío. Reivindica así la profunda carga ética existente en toda la obra de Carlos Marx. Sostiene que el materialismo histórico de Marx tiene como su punto de partida precisamente la presencia de una ausencia de relaciones humanas directas, que se hace patente como una deshumanización (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    [Book review] the ideological weapons of death, a theological critique of capitalism. [REVIEW]Franz Josef Hinkelammert - 1990 - Science and Society 54 (1):119-122.
  15.  12
    Franz Hinkelammert, El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización, Ed. Lom, Santiago, 2001, 297 p.Jorge Vergara Estévez - 2003 - Polis 4.
    Indudablemente, Franz Hinkelammert es uno de los investigadores sociales más importantes de América Latina. Esto se manifiesta no sólo en la difusión de su obra, la publicación de sus libros en Europa y en nuestro continente, sino también en el creciente reconocimiento de sus aportes por importantes investigadores, científicos sociales, teólogos críticos y filósofos latinoamericanos. Es así, por ejemplo, que Enrique Dussel, Leonardo Boeff, Raúl Fornet-Betancourt, Gustavo Gutierrez y otros des..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    El pensamiento de Franz Hinkelammert desde la perspectiva de una filosofía latinoamericana.Estela Fernández Nadal - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):50-63.
    Apartir de una revisión de la definición tradicional de la filosofía y de una crítica de sus supuestos, el artículo propone una formulación del quehacer filosófico latinoamericano acorde a las exigencias de una agenda teórica y práctica actual. A continuación se valora el aporte de Franz Hinke..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Memoria, utopía Y liberación: Las condiciones de lo posible desde la filosofía de la liberación de Franz hinkelammert.Arturo Orrego-Echeverria - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):20.
    El presente texto reflexiona sobre la noción de utopía expuesta en la filosofía de la liberación de Franz Hinkelammert. Se exponen las condiciones de posibilidad de la misma y se entiende como totalidad ausente, lo que no hace que no se pueda cumplir, pues es entonces cuando se podrían generar toda suerte de violencias y totalitarismos. En ese sentido, la noción de utopía se convierte en eje fundamental para la transformación de la sociedad. En contraposición a esta aproximación, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    El mito tecnológico. Una lectura a propósito de la crítica de Franz Hinkelammert al neoliberalismo.Jaime Alexander Moreno Gómez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Este artículo tiene como objetivo, plantear el concepto de la tecnología como mito, y por lo tanto como un espacio mítico, lugar de enunciación desde donde el ser humano establece la comprensión que tiene de la realidad que le corresponde vivir, y así, plantea su actuar sobre ella. Para ello se presenta brevemente y a manera de barrunto una introducción de un análisis de la coyuntura vivida con la pandemia del Covid-19, que servirá para contextualizar la urgencia de reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Laudatio de Antonio Elizalde Hevia en Otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a Franz Hinkelammert.Antonio Elizalde - 2007 - Polis 17.
    Señoras y señores, amigas y amigos:Para mí constituye una ocasión de gran alegría y honda satisfacción realizar, a nombre de la Universidad Bolivariana, esta presentación de homenaje a nuestro amigo y maestro Franz Josef Hinkelammert. Querría presentar sucintamente una semblanza de su personalidad intelectual y de su vasta obra investigativa. Nació en Alemania en 1931. Doctor en Economía por la Universidad Libre de Berlín, realizó su formación de postgrado en el Instituto de Europa Oriental..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Crítica al pensamiento trascendental en Franz Hinkelammert.Eduardo Solano Vázquez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    A partir de la crítica que Franz Hinkelammert emite al pensamiento trascendental-abstracto, el cual ostenta y soporta a la modernidad iluminista-capitalista a través de sus ciencias empíricas: derecho, economía, sociología, se ha realizado este texto. Éste resalta las repercusiones del pensamiento en la realidad histórica, de ahí que junto a Hinkelammert y la tradición del pensamiento crítico se considera que pensamiento-contexto social e histórico se implican e influyen entre sí. Por otro lado, el pensamiento trascendental-abstracto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    La especificidad de la metafísica de la praxis humana. Ensayos de Franz Hinkelammert.Hugo Amador Herrera Torres - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21078.
    El problema de investigación es que la metafísica de la praxis humana se confunde con la metafísica de la acción humana, pero la primera tiene rasgos específicos y la segunda es general. Ambas metafísicas no están separadas, una forma parte de la otra. El objetivo del artículo, por tanto, es determinar las particularidades de la metafísica de la praxis humana a partir del sujeto de la praxis que delinea Hinkelammert. El método empleado consta de tres partes. Primera; identificación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Mercado global y ciudadanía civil. La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert.Estela Fernández Nadal - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):9-33.
    Based on a crit i cal analisis of the fun da - men tal works of Hinkelammert, an at tempt is made to sys tem atize his eth i cal and po lit i cal thoughts in ref er ence to the op po si tion be tween “global mar ket/civic cit i zen ship”. The ef fort to re cover the lib er tar ian potencial in ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Estela Fernández y Jorge Vergara Editores, Racionalidad, utopía y modernidad. El pensamiento crítico de Franz Hinkelammert. Homenaje en sus 75 años, Editorial Universidad Bolivariana con el auspicio de la Universidad Nacional de Cuyo, Colección Pensamiento Social, Santiago de Chile, 2008, 453 p. [REVIEW]Gustavo David Silnik - 2008 - Polis 20.
    Enseñan los estudiosos del Talmud que los Profetas no profetizan en contra de algo que acontecerá de modo inexorable. Por el contrario lo hacen en contra de algo que sucederá si no somos capaces de rectificar el rumbo de nuestras vidas. Rectificar el rumbo mientras sea posible, recuperar la realidad, recuperar la vida de todos como condición indispensable de posibilidad y racionalidad de cualquier forma de existencia social, es el llamado secularmente profético que formula Franz Hinkelammert ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Estela Fernández Nadal y Gustavo David Silnik, Teología profana y pensamiento crítico. Conversaciones con Franz Hinkelammert, CICCUS/CLACSO, Colección Secretaría Ejecutiva, Buenos Aires, Argentina, 2012, 188 p. [REVIEW]Guillermo Barón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante todo el último medio siglo Franz Hinkelammert ha venido representado uno de los manantiales inagotables en los que abreva el pensamiento crítico latinoamericano. Su creatividad y profundo desprejuicio frente a las absurdas normas de producción de conocimiento en la sociedad occidental y capitalista, le han permitido formular una de las impugnaciones más contundentes de la globalización neoliberal. Era necesario entonces un trabajo que diera cuenta de los avatares de su biografía, tant..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    HINKELAMMERT, Franz: Totalitarismo del mercado. El mercado capitalista como ser supremo, Akal, Ciudad de México, 2018, 270p. [REVIEW]Luis García Soto - 2019 - Agora 38 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    Vigencia de la filosofía de Kant en dos expresiones actuales de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert: The Force of Kant's Philosophy in Two Present Expressions of the Philosophical Intelligence in Latin America: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert.Yamandú Acosta - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:55-78.
    Al cumplirse doscientos años de la muerte de Immanuel Kant 2004), considerar la vigencia de su pensamiento filosófico, se constituyó en un imperativo categórico, para quienes nos inscribimos en la tradición de la filosofía occidental. En cumplimiento del mismo, el texto que se presenta se ocupa de la vigencia de la filosofía del filósofo de Königsberg a través de la consideración de dos expresiones de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert . (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    El otro como “sí mismo” Una lectura de El retorno del sujeto reprimido de Franz J. Hinkelammert.Edwin Cruz Rodríguez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):25.
    Este artículo reconstruye la concepción del reconocimiento presente en la obra _El retorno del sujeto reprimido_de Franz J. Hinkelammert. Plantea que para este autor el reconocimiento implica concebir al otro como “sí mismo”. Dado que la permanencia de la vida propia está determinada por el respeto hacia el otro inmerso en los ciclos naturales de la vida, un reconocimiento recíproco pasa por comprender que el otro habita en el “sí mismo”, es parte de mí y, en consecuencia, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  43
    Reseña "El sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido" de Franz-J. Hinkelammert.Anne Stickel - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):125-128.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Democracia e justiça econômica: uma abordagem a partir de Hugo Hassmann e Franz J. Hinkelammert.Jair Inácio Tauchen - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):40.
    O texto tem por objetivo analisar e desenvolver uma crítica filosófica sobre o sistema capitalista globalizado, que atinge a vida de muitos no mundo todo influenciando não apenas o campo econômico, mas a vida concreta das pessoas, tendo como base teórica pensadores da Escola do DEI, Costa Rica. Trata-se de um processo injusto apadrinhado pelas teorias econômicas e pela realidade da escassez dos bens econômicos, que articula dois polos opostos: um que ao mesmo tempo domina, explora e exige sacrifícios, provoca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Hacia una crítica ética del pensamiento latinoamericano: introducción al pensamiento crítico de Franz J. Hinkelammert.S. Bautista & Juan José - 2007 - La Paz: Fundación IPDA.
  31.  2
    Book Review: Ulrich Duchrow and Franz J. Hinkelammert, Transcending Greedy Money: Interreligious Solidarity for Just Relations. [REVIEW]Tim Gorringe - 2014 - Studies in Christian Ethics 27 (2):225-226.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  11
    Book Review: Ulrich Duchrow and Franz J. Hinkelammert, Transcending Greedy Money: Interreligious Solidarity for Just Relations. [REVIEW]Tim Gorringe - 2014 - Studies in Christian Ethics 27 (2):225-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    La contribución de Hinkelammert a la crítica latinoamericana al neoliberalismo.Jorge Vergara Estévez - 2002 - Polis 2.
    Este ensayo busca mostrar la relevancia teórica, política y ética de la contribución realizada por Franz Hinkelammert a la crítica a la teoría neoliberal. Para ello, parte recorriendo algunos aspectos de la situación intelectual de los ochenta cuando el neoliberalismo fue introducido en América Latina, a continuación ofrece una caracterización general de la crítica latinoamericana al neoliberalismo, y finalmente expone algunos de los temas centrales de la contribución de Hinkelammert a dicha crítica, destacando que el centro de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Necesidades, libertad y liberación. La cuestión de las necesidades, los deseos y las preferencias en H. Marcuse y F. Hinkelammert: Aproximaciones. [REVIEW]Carlos Javier Asselborn - 2011 - Polis 28.
    El presente texto es un primer acercamiento a la tensión entre las necesidades y preferencias, a partir de dos pensadores significativos para la Teoría Crítica. Herbert Marcuse, miembro de la primera generación de la Escuela de Frankfurt, y Franz Hinkelammert, referente de una renovada Teoría Crítica nacida y continuada creativamente en América Latina. Pensadores que darán elementos esclarecedores para profundizar una problemática que nos preocupa hace tiempo: la cooptación de los deseos y su metamorfosis en necesidades como mecanismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Religion und Philosophie: Versuch zur Wiedergewinnung einer Dimension.Franz Wiedmann - 1985 - Würzburg: Königshausen ₊ Neumann.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Die Kunst des Überlebens: Nachdenken über Hans Blumenberg.Franz Josef Wetz & Hermann Timm (eds.) - 1999 - Frankfurt am Main: Suhrkamp.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  6
    Die Kunst der Resignation.Franz Josef Wetz - 2000 - Stuttgart: Klett-Cotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Biologie und Kausalität: biologische Ansätze zur Kausalität, Determination und Freiheit.Franz M. Wuketits - 1981 - Hamburg: Parey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Darwins Kosmos: sinnvolles Leben in einer sinnlosen Welt.Franz M. Wuketits - 2009 - Aschaffenburg: Alibri.
  40.  5
    The theory of categories.Franz Brentano - 1981 - Hingham, MA: distributors for the U.S and Canada, Kluwer Boston.
    This book contains the definitive statement of Franz Brentano's views on meta physics. It is made up of essays which were dictated by Brentano during the last ten years of his life, between 1907 and 1917. These dictations were assembled and edited by Alfred Kastil and first published by the Felix Meiner Verlag in 1933 under the title Kategorienlehre. Kastil added copious notes to Brentano's text. These notes have been included, with some slight omissions, in the present edition; the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  41.  26
    Deskriptive Psychologie.Franz Brentano - 1982 - Meiner.
    Den Plan, seine Untersuchungen zur Deskriptiven Psychologie in einem umfassenden Werk zur Darstellung zu bringen, hat Brentano nicht verwirklicht. Neben kleineren Schriften zu diesem Gedankenkreis sind aber die Kollegmanuskripte der 1887 bis 1891 unter wechselnden Titeln gehaltenen Wiener Vorlesungen zur Deskriptiven Psychologie erhalten.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   63 citations  
  42.  14
    Causation.Franz Kutschera - 1993 - Journal of Philosophical Logic 22 (6):563-588.
    As cause we often specify an event the occurrence of which first guaranteed that of the effect. This notion is explicated in a framework of branching worlds in Sections I to V. VI and VII point out its close relations to the concept of an agent's bringing about an event. The topic of the last two sections is the distinction between causes and necessary circumstances. For this purpose conditionals are used, interpreted with respect to branching worlds without a similarity relation (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  43.  4
    Der Übergang vom feudalen zum bürgerlichen Weltbild: Studien zur Geschichte der Philosophie der Manufakturperiode.Franz Borkenau - 1975 - New York: Arno Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. The relation between degrees of belief and binary beliefs: A general impossibility theorem.Franz Dietrich & Christian List - 2021 - In Igor Douven (ed.), Lotteries, Knowledge, and Rational Belief. Essays on the Lottery Paradox. Cambridge University Press. pp. 223-54.
    Agents are often assumed to have degrees of belief (“credences”) and also binary beliefs (“beliefs simpliciter”). How are these related to each other? A much-discussed answer asserts that it is rational to believe a proposition if and only if one has a high enough degree of belief in it. But this answer runs into the “lottery paradox”: the set of believed propositions may violate the key rationality conditions of consistency and deductive closure. In earlier work, we showed that this problem (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  1
    Die Weltoffenheit des Menschen.Franz Graber - 1974 - Freiburg/Schweiz,: Universitätsverlag.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Geschichte als kritische Wissenschaft.Franz Hampl - 1975 - Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft.
    Bd. 1. Theorie der Geschichtswissenschaft und Universalgeschichte.--Bd. 2. Althistorische Kontroversen zu Mythos und Geschichte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Die Euthanasie und die Heuligkeit des Lebens.Franz Walter - 1935 - München,: M. Heuber.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Die Psychologie des Aristoteles Insbesondere Seine Lehre Vom Nous Poietikos.Franz Clemens Brentano & Aristotle - 1867 - F. Kirchheim.
  49. Judgement aggregation under constraints.Franz Dietrich & Christian List - 2008 - In Thomas A. Boylan & Ruvin Gekker (eds.), Economics, Rational Choice and Normative Philosophy. New York: Routledge. pp. 111-123.
    In solving judgment aggregation problems, groups often face constraints. Many decision problems can be modelled in terms the acceptance or rejection of certain propositions in a language, and constraints as propositions that the decisions should be consistent with. For example, court judgments in breach-of-contract cases should be consistent with the constraint that action and obligation are necessary and sufficient for liability; judgments on how to rank several options in an order of preference with the constraint of transitivity; and judgments on (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50. Topics of Thought. The Logic of Knowledge, Belief, Imagination.Franz Berto, Peter Hawke & Aybüke Özgün - 2022 - Oxford: Oxford University Press.
    When one thinks—knows, believes, imagines—that something is the case, one’s thought has a topic: it is about something, towards which one’s mind is directed. What is the logic of thought, so understood? This book begins to explore the idea that, to answer the question, we should take topics seriously. It proposes a hyperintensional account of the propositional contents of thought, arguing that these are individuated not only by the set of possible worlds at which they are true, but also by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
1 — 50 / 1000