Results for 'Javier Echeverría Ezponda'

(not author) ( search as author name )
987 found
Order:
  1. A la memoria de Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverría Ezponda - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):13-15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Axiology of Scientific Activity From A Formal Point of View.Javier Echeverría Ezponda & Armando Menéndez Viso - 2008 - In Evandro Agazzi & Fabio Minazzi (eds.), Science and ethics: the axiological contexts of science. New York: P.I.E. Peter Lang. pp. 67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Comentario a la ponencia "Concepto y número: Invariantes numéricas y juicios de existencia en la perspectiva intensional de Leibniz" presentada por Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverría Ezponda - 1992 - Theoria 7 (16):279-283.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Cálculos Geométricos en Leibniz.Javier Echeverría Ezponda - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):29-54.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Coloquio internacional sobre Leibniz en Chantilly (Francia).Javier Echeverría Ezponda - 1976 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:165-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La identidad de las figuras geométricas.Javier Echeverría Ezponda - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):213-230.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Similaridades, isomorfismos y homeomorfismos entre representaciones científicas.Javier Echeverría Ezponda - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (1):89-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sánchez Zavala In Memoriam.Javier Echeverría Ezponda & Joseba Andoni Ibarra Unzueta - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (1):3-4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¡ Vivan los seres humanos!Javier Echeverría Ezponda - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):221-227.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Arte, ciudad y sociedad del conocimiento.Javier Echeverría Ezponda - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Tecnociencias de la información y participación ciudadana.Javier Echeverría Ezponda - 2003 - Isegoría 28:73-92.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  8
    Cambio de paradigma en los estudios de innovación: el giro social de las políticas europeas de innovación.Javier Echeverría Ezponda & Lucía Merino Malillos - 2011 - Arbor 187 (752):1031-1043.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Democracia y sociedad de la información.Javier Echeverría Ezponda - 2000 - Isegoría 22:37-57.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Investigaciones de Eloy Rada sobre Leibniz.Javier Echeverría Ezponda - 2020 - Endoxa 46:311.
    Este artículo analiza las aportaciones que Eloy Rada hizo a los estudios leibnicianos a través de sus ediciones de textos de Leibniz y al analizar la confrontación entre Leibniz y los newtonianos: polémica sobre el origen del Cálculo y el Análisis Matemático a finales del siglo XVII y contraposición entre las teorías del espacio y el tiempo de Newton y Leibniz. Rada mostró que el sistema newtoniano tenía una fundamentación teológico-religiosa, que fue puesta en cuestión por el sistema leibniciano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Knowledge Transfer between Scientific Communities.Javier Echeverría Ezponda - 2008 - Arbor 184 (731).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Presentación.Cristina Di Gregori & Javier Echeverría Ezponda - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e051.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Libertad, pasiones y racionalidad: una perspectiva desde la teoría de los tres entornos.Laura Duque & Javier Echeverría Ezponda - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):105-112.
    En el marco de la Lección inaugural organizada en el año 2019 por el Programa de Filosofía de la Universidad del Quindío, y del Seminario en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) del Grupo de Investigación SOFOS, tuvimos como invitado al profesor Javier Echeverría Ezponda.[1] En su libro Entre cavernas: de Platón al cerebro, pasando por Internet, el profesor Echeverría establece la teoría de los tres entornos: ésta consiste en que los seres humanos vivimos en un mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Nuevos Ensayos sobre el Entendimiento Humano. Leibniz & Javier Echeverría - 1978 - Studia Leibnitiana 10 (2):292-293.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  19. Bounded rationality in social sciences.Javier Echeverría & José Francisco Álvarez - 2008 - Poznan Studies in the Philosophy of the Sciences and the Humanities 96 (1):173-189.
    Empirical research on Rational Choice Theory has brought up two focus of the economics laws problem. On one hand, we find the authors who state that the neoclassical economics laws are explanatory and predictive on specific cases: in transparent contexts in which the standard rationality operates successfully. On the other hand, we find the authors who state that the descriptive theories of the rational choice opens up a research path in which fundamental principles of the neoclassical building could be questioned. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  13
    Democracia y ciudadanía: el enfoque republicano. VII Conferencia Javier Muguerza.Javier Peña Echeverría - 2019 - Laguna 45:9-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Los orígenes del debate sobre la justicia global.Javier Peña Echeverría - 2010 - Isegoría 43:363-386.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Migraciones y apertura cosmopolita de la ciudadanía.Javier Peña Echeverría - 2012 - Arbor 188 (755):529-542.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Rousseau y la idea de comunidad política.Javier Peña Echeverría - 1995 - Isegoría 11:126-143.
  24.  14
    El pluralismo axiológico de la ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Isegoría 12:44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  25. Ciencia y valores.Javier Echeverría - 2002 - Critica 34 (101):100-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  26.  13
    Filosofía de la Ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Ediciones AKAL.
    Esta obra está pensada para que sirva como ayuda para cursos universitarios de Filosofía de la Ciencia. Además de ocuparse del conocimiento científico, se propone una filosofía de la actividad científica, en la que se tienen presentes las interrelaciones entre ciencia y tecnología. Se abordan asimismo cuestiones relativas a valores que rigen la práctica científica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  27. Epistemology and the social.Evandro Agazzi, Javier Echeverría & Amparo Gómez Rodríguez - 2008 - Poznan Studies in the Philosophy of the Sciences and the Humanities 96 (1):7-16.
    These are some of the topics discussed in this book, both theoretically and with reference to concrete cases.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Epistemology and the Social.Evandro Agazzi, Javier Echeverría & Amparo Gómez Rodríguez - 2008 - Rodopi.
    Epistemology had to come to terms with “the social” on two different occasions. The first was represented by the dispute about the epistemological status of the “social” sciences, and in this case the already well established epistemology of the natural sciences seemed to have the right to dictate the conditions for a discipline to be a science. But the social sciences could successfully vindicate the legitimacy of their specific criteria for scientificity. More recently, the impact of social factors on the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La caractéristique géométrique.G. W. Leibniz, Javier Echeverría & Marc Parmentier - 1996 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 186 (2):321-323.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  38
    Languages in Knowledge Societies.Javier Echeverría & J. Francisco Álvarez - 2008 - Arbor 184 (734).
  31.  13
    Filosofía republicana en Iberoamérica. Reseña de: Ambrosio Velasco, El devenir de la filosofía mexicana a través de sus tradiciones y controversias, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2022.Javier Echeverría - 2023 - Isegoría 68:r07.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    El principio de responsabilidad: Ensayo de una axiología para la tecnociencia.Javier Echeverría - 2003 - Isegoría 29:125·137.
    Se critica la concepción de Jonas del principio de responsabilidad, dado que las tecnociencias contemporáneas están cambiando las sociedades, y no únicamente la naturaleza biofísica. Se consideran brevemente las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones como un buen ejemplo de tecnociencia. El principio de Jonas se toma como principio axiológico cuya formulación imperativa es problemática. Por medio de la distinción entre diferentes subsistemas de valores relevantes para las tecnociencias, concluimos que hay diferentes nociones de responsabilidad, relacionadas con esa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  58
    Análisis infinitesimal.Santos Teresa Martin & Echeverría Javier - 1987 - Theoria 3 (1):589-590.
  34.  35
    Evaluar las innovaciones y su difusión social.Javier Echeverría - 2013 - Isegoría 48:173-184.
    Aunque las innovaciones suelen ser evaluadas únicamente desde una perspectiva económica, aportan otras formas de valor (social, cultural, político, medio-ambiental, moral). La fase de difusión social de las innovaciones es clave para una evaluación integrada y plural de los procesos de innovación. El Manual de Oslo, al identificar la difusión con la comercialización en los mercados, ha generado nuevas modalidades de innovación oculta, que no pueden ser analizadas por los instrumentos usuales de análisis en estudios de innovación. Como conclusión, se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  12
    Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo.Javier Echeverría & Juan Ramón Makuso - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e052.
    Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    Artificial Intelligence, Cybercities and Technosocieties.Javier Echeverría & Raúl Tabarés - 2017 - Minds and Machines 27 (3):473-493.
    Information technologies have made possible the rising of new forms of communities, cities and societies. These changes are analyzed from the perspective of innovation studies, as technological but also social innovations. Starting from the contributions of Ortega y Gasset to the philosophy of technology, and applying these ideas to the information and communications technologies system, this article introduces the notions of technosocieties and cybercities. Our aim is to deeply examine the Telepolis project; a digital and global city supported by ICT (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial promovida por el transhumanismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Cultura digital y memoria en red.Javier Echeverría - 2009 - Arbor 185 (737):559-567.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  8
    Ciudadanía y participación en el espacio electrónico europeo.Javier Echeverría & Alfonso Unceta - 2012 - Arbor 188 (756):725-732.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Disentir de Kant.Javier Echeverría - 2014 - Isegoría 50:201-224.
    Siendo Muguerza un gran conocedor de Kant, sus críticas a la moral kantiana han ido creciendo con el tiempo. Muguerza ha disentido del principio kantiano de universalización, ha primado el principio de autonomía y ha criticado el reino de los fines para, finalmente, ha elaborado una concepción propia del individualismo moral, basada en la alternativa del disenso. En este artículo se comentan algunas de las críticas de Muguerza a Kant, sobre todo las que atacan el carácter universalista e imperativo de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Disentir de Kant.Javier Echeverría - 2014 - Isegoría 50:201-224.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    El pluralismo axiológico de la ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Isegoría 12:44-79.
  43.  27
    Gobernanza de las nanotecnologías.Javier Echeverría - 2005 - Arbor 181 (715):301-315.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Innovación: cuestiones morales y políticas.Javier Echeverría & Armando Menéndez - 2013 - Isegoría 48:9-10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La Mathesis Universalis y el método griego de análisis y síntesis.Javier Echeverría - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:115-123.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    La teoría del actor-red y la tesis de la tecnociencia.Javier Echeverría & Marta I. González - 2009 - Arbor 185 (738):705-720.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Pluralidad del pluralismo.Javier Echeverría - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):189-201.
    La contraposición entre el pluralismo y el monismo se ha planteado muchas veces a lo largo de la historia de la filosofía. Dicho debate ha tenido diversas facetas. Mi propósito en esta contribución consiste en evocar esa variedad de aspectos, con el fin de proponer algunos argumentos a favor del pluralismo en filosofía. [Fragmento].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Semblanza de Fernando Savater, en la presentación de su última conferencia pública.Javier Echeverría - 2016 - Isegoría 55:701.
  49.  12
    Ética y sociedades tecnológicas.Javier Echeverría - 2009 - Isegoría 41:207-229.
    Dos libros recientes de Olivé y Queraltó, ambos partiendo de concepciones filosóficas pluralistas, pragmáticas, axiológicas, contextuales y realistas, han reanimado la discusión entre filósofos morales y epistemólogos en torno a la ética y las nuevas tecnologías. Olivé propugna una ética intercultural, Queraltó propone un refuerzo mutuo entre los valores morales y tecnológicos. Esta nota compara ambas contribuciones y plantea de nuevo el problema de la ética en las sociedades tecnológicas contemporáneas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Informaciones.Fabio Morales & Javier Echeverría - 1998 - Isegoría 19:239-249.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987