Results for 'fenomenologia'

1000+ found
Order:
  1.  36
    A fenomenologia como retorno à ontologia em Martin Heidegger.Newton Aquiles von Zuben - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):85-102.
    a elaboração de uma ontologia fenomenológica era uma possibilidade inscrita no próprio projeto filosófico husserliano. Em que sentido, no entanto, o espírito da máxima da ?volta às coisas mesmas? serviu de inspiração ao retorno à questão do ser? Em que medida as elaborações ontológicas que se atribuíram o título de fenomenológicas permaneceram fiéis ao espírito geral e às diretrizes formais do pensamento de Husserl? É na tentativa de responder a essas questões que nos propomos examinar a posição especial de Heidegger (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Fenomenología del lenguaje y el mundo de la vida.Carlo Trivelli Avila - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:25-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Fenomenologias do começo. Sobre a essência da filosofia em Husserl, Heidegger e Fink.José Fernandes Weber & Giovanni Jan Giubilato - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):121-145.
    O artigo tem por objetivo investigar a particular relação que se estabelece entre a temática do início da filosofia – que é de extrema importância para toda a “escola fenomenológica de Freiburg” – e a concepção da essência da filosofia tal como desenvolvida especificamente no pensamento de Martin Heidegger e Eugen Fink. A partir da reinterpretação e radicalização operadas em relação à abordagem estabelecida pela fenomenologia husserliana, mostraremos como a figura de Husserl se impõe tanto como pano de fundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    La fenomenología de la razón Y la experiencia estética. Edmund Husserl Y vasily sesemann.Dalius Yonkus - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:129.
    La estética fenomenológica debería ser capaz de revelar cómo la estructura de cualquier objeto estético dado está conectada con la experiencia de ese objeto, así como demostrar las condiciones necesarias para la propia experiencia estética. Para hacerlo, hay que argumentar en contra de los supuestos unilaterales, como por ejemplo la suposición del objetivismo estético que postula la belleza como rasgo exclusivo de la realidad independiente del sujeto; o la creencia opuesta, que la belleza es esencial y únicamente la proyección del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  8
    Fenomenologia in "prima" e in "terza" persona: Searle e Dennett critici di Husserl.Federica Buongiorno - 2014 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 5 (3):267-288.
    In questo lavoro intendo confrontare le posizioni di Searle e Dennett nell’ambito della teoria della mente con la teoria husserliana della coscienza. Mostrerò come questi autori modifichino la nozione fenomenologica di intenzionalità, trasformandola in un modello di descrizione in “terza persona”. Tale cambiamento ha conseguenze problematiche riguardanti la distinzione fra un atto mentale e il suo contenuto e la conseguente critica alla teoria rappresentazionale della mente; l’argomento del teatro cartesiano, quello dell’omuncolo e lo smantellamento della nozione di soggettività; il rifiuto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La fenomenología realista de Hayek: un camino abierto.Agustina Borella - 2018 - Libertas: Segunda Época 3 (1):59-69.
    Si bien no es habitual pensar a Hayek en términos de realismo, sino comprenderlo como neokantiano, presentaremos la interpretación realista fenomenológica de Hayek que ofrece Zanotti a lo largo de su obra. Señalaremos los aspectos centrales de la epistemología de Hayek y la lectura realista fenomenológica como una posición superadora tanto del positivismo como de una hermenéutica relativista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Fenomenologia do Espírito como modelo filosófico. Uma apresentação de Como Nasce o Novo.Marcos Nobre - 2021 - Analytica. Revista de Filosofia 23 (1):54-95.
    ResumoO artigo apresenta alguns dos elementos centrais do livro Como nasce o novo. Experiência e diagnóstico de tempo na Fenomenologia do espírito de Hegel, publicado em 2018 e composto de três partes, precedidas de uma breve introdução. No miolo do livro se encontra a tradução para o português do texto da Introdução à Fenomenologia do espírito, tendo ao lado o texto original em alemão. A terceira e última parte do livro, a mais extensa, analisa e comenta a Introdução. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Fenomenología y literatura: hacia una descripción literaria del fenómeno o cómo decir el mar.Martín Buceta - 2022 - Escritos 30 (65):357-371.
    Este artículo tiene por objetivo establecer una relación entre la fenomenología merleau-pontiana y la expresión literaria. Dicha relación se fundamenta en la importancia que Maurice Merleau-Ponty otorga a la capacidad expresiva de la literatura. Para alcanzar este objetivo, se elucidará, en primer lugar, la expresión literaria a partir de las herramientas de la fenomenología merleau-pontiana y se buscará sostener la necesidad de utilizar expresiones propias de la literatura para lograr una descripción verdadera del fenómeno. En ese primer apartado, se explicitará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La fenomenología jurídica de Adolf Reinach: Del descubrimiento de los actos de habla a la posibilidad de una ciencia jurídica sintética a priori.Marta Albert - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:27-58.
    El objetivo del artículo es describir la fenomenología jurídica de Adolf Reinach, apuntar algunos posibles desarrollos de la misma y esclarecer su contribución a la filosofía del derecho contemporánea. En primer lugar, se traza una breve biografía intelectual de su autor, para pasar, tras un breve análisis de su obra sobre La Premeditación, al análisis de la teoría de los actos sociales y la exposición de la necesidad y posibilidad de una ciencia jurídica cuyas proposiciones sean sintéticas y a priori. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  87
    Fenomenologia enattiva. Mente, coscienza e natura.Andrea Pace Giannotta - 2022 - Milan: Mimesis.
    Qual è il rapporto tra la mente cosciente e la natura? A tale questione fondamentale si può rispondere in modi molto diversi, a seconda di come si concepiscono sia la mente che la natura. Questo lavoro offre una risposta originale, integrando la fenomenologia husserliana e la concezione enattiva all’interno di una prospettiva unitaria chiamata fenomenologia enattiva. Nel percorso qui sviluppato, il lettore troverà un’analisi ricca e aggiornata di alcune tra le questioni più dibattute nella filosofia della mente e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Fenomenología de la expresión en Edith Stein.Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:21-35.
    En este trabajo presento las líneas fundamentales de una fenomenología de la expresión tomando como punto de partida los desarrollos de Edith Stein sobre el tema. En efecto, el cuerpo vivo o propio (Leib) ocupa un lugar importante en sus primeras obras, en especial en su tesis doctoral Zum Problem der Einfhülung. El cuerpo está directamente ligado al problema de la empatía, mantiene un vínculo esencial con los fenómenos vitales, con los sentimientos en distintos niveles y todo ello aparece manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Fenomenologia e politica.Antonio Ponsetto (ed.) - 1986 - Milano: F. Angeli.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Esistenzialismo, fenomenologia, ermeneutica, nichilismo.di Valerio Verra - 1985 - In Adriano Bausola (ed.), La Filosofia italiana dal dopoguerra a oggi. Laterza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Fenomenología de la polis y torsión del Dasein: dialéctica y hermenéutica en la temprana interpretación gadameriana de la ética platónica.Facundo Norberto Bey - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1 (82):63-80.
    English title: Phenomenology of the pólis and torsion of Dasein: dialectic and hermeneutics in the early Gadamerian interpretation of Plato's ethics. Abstract: The aim of this paper is to present and analyse the main hypotheses of Hans-Georg Gadamer in his 1931 book Platos dialektische Ethik. Phänomenologische Interpretationen zum Philebos regarding the notions of pólis, aretḗ, tó agathṓn y Dasein. Then, it will be attempted to show that in this early book of Gadamer is his first relevant philosophical-political work, expressed in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  29
    Fenomenologia na drodze myślowej Martina Heideggera.Karol Michalski - 2014 - Studia Z Historii Filozofii 5 (1):45-58.
    Fenomenologia w dwudziestym wieku wiąże się z filozofią Edmunda Husserla. Punktem wyjścia jego myślenia jest założenie korelacji świata i świadomości. Podstawowe pojęcie intencjonalności świadomości ukazuje, że świadomość jest zawsze świadomością czegoś. Tak więc wszelkie bycie tego, co bytuje, istnieje o tyle, o ile ma odniesienie do doświadczającej, postrzegającej i myślącej świadomości. Swiat jest zatem korelatem świadomości. Fenomenologia nie jest początkiem drogi myślowej Martina Heideggera. Jego myślenie filozoficzne ma swoje korzenie w teologii i wczesnej fascynacji ontologią. Droga myślowa Heideggera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Fenomenologia człowieczeństwa człowieka w ujęciu Jean-Yves Lacoste’a.Przemysław Zgórecki - 2022 - Ruch Filozoficzny 78 (2):161-176.
    Jean-Yves Lacoste jest mało znanym w Polsce współczesnym francuskim myślicielem. Niniejszy artykuł przedstawia krótko jego naukową biografię i dorobek oraz prezentuje jego główny filozoficzny projekt fenomenologii człowieczeństwa człowieka (l’humanité de l’homme), którą on sam nazywa fenomenologią liturgii. W tekście przeanalizowane zostaną źródła myśli Lacoste’a. Artykuł podejmie kilka ważnych pytań, które wypływają z rozważań nad myślą Lacoste’a. Dlaczego zamiast stawiać pytanie o bycie, należy raczej zapytać o człowieka (questio de homine)? Dlaczego fenomenologia liturgii jest zarazem fenomenologią człowieczeństwa człowieka (l’humanité de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La fenomenología en el espejo de la psicolingüïstica: una perspectiva vygotskiana.Igor E. Klyukanov - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa premisa que subyace a este artículo es que ninguna investigación racional puede ser puramente fenomenológica o puramente psicológica. Esta tesis, que se refleja en el propio título del artículo, está fundada en la naturaleza continua de la conciencia. Por otra parte, el presente artículo está fundamentado en las perspectivas de L. S. Vygotsky sobre la consciencia. Una cuidadosa comparación de los estudios fenomenológicos con la investigación psicolingüïstica basada en las ideas de Vygotsky revela muchos paralelismo significativos. un buen número (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Da fenomenologia hermenêutica à hermenêutica filosófica.Ernildo Stein - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (1):21-34.
    Gadamer, ao utilizar elementos do Heidegger I, sobretudo o conceito de faticidade, mas se basear extensamente no Heidegger II. recorrendo a vários conceitos ligados ao acontecer da história do ser, constitui a sua hermenêutica filosófica. A decisão de combinar elementos ainda transcendentais com outros da viravolta está na base de um projeto novo que abandona os objetivos da fenomenologia de encontrar um âmbito onde se possa fundar a pretensão de validade do conhecimento.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Husserl: ¿Fenomenología de la matemática?Miguel Hernando Guamanga - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:170-192.
    RESUMEN La fenomenología de Husserl está inmersa en un entramado de regresiones y revisiones conceptuales que dificultan la identificación de una estructura sistémica. Los conceptos característicos de la fenomenología carecen de univocidad y no son propios de algunas obras de Husserl. Philosophie der Arithmetik ilustra el problema referido. ¿Puede inscribirse esta obra dentro de la categoría de texto fenomenológico? ¿Es posible hablar de una fenomenología de la matemática en Husserl? y ¿qué sentido tendría esto? Los objetivos del presente ensayo son: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Fenomenologia, metafísica, poiética.Marc Richir & Ángel Alvarado Cabellos - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:49-78.
    El presente texto expone, en primer lugar, la tautología simbólica que habita la fenomenología del lenguaje en Husserl, en la medida en que, a pesar del reconocimiento de una dotación de sentido ontológico preexistente a la cual el sentido de la expresión debe adaptarse, en realidad la expresión cumple la función de reflejar dicho sentido noemático en una imagen (Abbild) tal y como es, a fin de poder ser figurado (Einbildung) en tanto concepto. Dicha reduplicación especular (Wiederspiegelung), a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La Fenomenología en Italia: Giovanni Piana.Luis Álvarez Falcón - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:5-8.
    La Fenomenología en Italia: Giovanni Piana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿Fenomenología o gnosis? El límite fenomenológico del acceso a la relación religiosa en la filosofía del cristianismo de M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:189-209.
    El artículo se propone determinar el límite entre fenomenología y gnosis en la filosofía del cristianismo de M. Henry. Para ello analiza la cuestión del Archi-hijo en Soy yo la verdad, la de Archi-carne en Encarnación y la de la legitimación de las palabras que Cristo pronuncia sobre sí mismo en Palabras de Cristo. El análisis muestra, en primer lugar, en qué medida el tratamiento de estas tres cuestiones supera el límite estrictamente fenomenológico del pensamiento y remite a una gnosis (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La fenomenologia e la filosofia dell'esperienza.Carlo Sini - 1987 - Milano: Edizioni Unicopli.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Fenomenologia a duchowy wymiar życia.Agnieszka Wesołowska - 2016 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 28 (1):175-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Fenomenologia jako możliwość filozofii dramatu Józefa Tischnera =.Agnieszka Wesołowska (ed.) - 2012 - Katowice: Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fenomenologia jako nieskończona praca filozofowania.Agnieszka Wesołowska - 2015 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 27:117-137.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fenomenologia, dialektyka, hermeneutyka.Reiner Wiehl - 1996 - Poznań: Wydawn. Nauk. Instytutu Filozofii Uniwersytetu im. Adama Mickiewicza w Poznaniu. Edited by Bolesław Andrzejewski.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    A fenomenologia e a história de vida.Paulo Roberto Brancatti & Renata Portela Rinaldi - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):489-507.
    A Fenomenologia e a História de Vida Resumo: A fenomenologia é uma corrente filosófica, caracterizada pelo estudo aprofundado de um determinado fenômeno, pois, a priori, o que se apresenta à mente das pessoas, vem em forma difusa ou em forma de aparência. Compreendendo-a em uma perspectiva que prioriza o ser-no-mundo, contextualizado com sua história, cultura, linguagem e movimento humano. Em vista disso, o presente artigo pretende compreender o entrecruzamento da fenomenologia e do método de História de vida, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    La fenomenología como teoría del conocimiento: Husserl sobre la epojé y la modificación de neutralidad.Ricardo Mendoza-Canales - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):121-138.
    El presente artículo defiende que las nociones de epojé y de modificación de neutralidad, a pesar de su aparente semejanza, deben mantenerse radicalmente diferenciadas. La razón de fondo es que ambas surgen en el seno de operaciones de la conciencia que son metodológica y jerárquicamente distintas. Para tal efecto, haré una descripción de sus funciones y estructura, de modo que se hagan visibles tanto sus respectivas esferas de aplicación como el alcance operativo de sus procedimientos.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30. Fenomenologia jako filozofia kategorialna i transcendentalna.Stanisław Judycki - 2007 - Principia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Fenomenologia, organismo e vida: uma introdução à obra de Kurt Goldstein.Adriano Furtado Holanda & Jennifer da Silva Moreira - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (2).
    O trabalho de Kurt Goldstein ainda é pouco conhecido no Brasil. Sendo um dos fatores quedificultam o acesso aos seus escritos a ausência de traduções das suas obras para a línguaportuguesa. No entanto, sua influência está presente em diversas áreas do conhecimento, aexemplo da Neurologia, Neuropsicologia, Psicologia e Filosofia. Desse modo, com o intuitode resgatar os fundamentos de conhecimentos e práticas realizadas nos camposinfluenciados por ele, esse artigo apresenta uma introdução à sua obra. Foram utilizadoscomo base os escritos The Organism: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Fenomenologia cognitiva.Marta Jorba - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Fenomenología y poesía.Marc Richir & Pablo Posada Varela - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:139-152.
    Traducción al español del artículo de Marc Richir «Phénoménologie et poésie», publicado en Serta: Revista Iberorrománica de Poesía y Pensamiento Poético, n.º 4, 1999, pp. 407-420. El artículo propone articular (comparando y diferenciando) la reflexión fenomenológica sin conceptos, propia de la fenomenología (que convoca esencias fenomenológicas), y la reflexión estética sin conceptos, en que se basa la poesía (que convoca categorías como singularidad y acontecimiento). El lugar de la afectividad en ambos tipos de reflexiones es uno de los factores dirimentes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Fenomenología aplicada: la descripción del relajo de Jorge Portilla.Horacio M. R. Banega - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:73-87.
    El artículo presenta los desarrollos de Jorge Portilla en la indagacipon sobre la fenomenología del relajo. Esa explicación se problematiza con el fin de ver sus posibilidades y alcances a partir de tres teorías filosóficas sobre el humor: la teoría de la superioridad, la teoría del alivio y la teoría de la incongruencia. Finalmente, se expone cómo el abordaje de la comicidad es central para ver el despliegue intencional y corporal de los sujetos en sitaciones del mundo de la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    Fenomenologia do corpo em Michel Henry: uma leitura a partir da imanência subjetiva.Silvestre Dallek Grzibowski - 2019 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 10 (1):53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  12
    La fenomenología según Merleau-Ponty: un camino descendente.Stéphanie Perruchoud González - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):59-76.
    En este trabajo se investigará el modo propio en el que el filósofo Maurice Merleau-Ponty ha utilizado el método fenomenológico. Entender el ser, para él, no es alcanzar una verdad absoluta, reservada a una élite intelectual. Comprender el mundo es, al contrario, bajar, hacer silencio, ponerse al nivel del ser y de una cierta manera ver las cosas desde su perspectiva. Emprender el camino del conocimiento es, pues, descender y observar la existencia desde sus múltiples facetas sin renunciar al trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  65
    Fenomenología y alteridad en Henry Corbin: Una mirada desde el amor en Ibn 'Arabī.David Fernández-Navas - 2021 - Revista Cultura de Guatemala 1 (año XL):61-77.
    El presente artículo trata la presentación que Henry Corbin hace del sufismo de Ibn ' Arabī. Pretende mostrar cómo el proyecto filosófico del pensador francés (atravesado de protestantismo, heideggerianismo y fenomenología) produce una obturación de la doctrina akbarí, que denota cierta falta de amor o desinterésen la alteridad en tanto alteridad. El itinerario constará de cinco pasos. Primero, nos acercaremos a los años de formación de Corbin. Segundo, presentaremo salgunos puntos esenciales de su obra más célebre, La imaginación creadora en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Fenomenología del reflejo especular como fundamento explicativo de la eficacia de la Caja Espejo en el tratamiento del dolor del miembro fantasma.Joan González Guardiola - 2019 - Isegoría 60:253-270.
    En este trabajo nos ocupamos de considerar la aportación que una fenomenología del reflejo especular proporciona a la comprensión del funcionamiento de la Terapia del Espejo en el tratamiento sintomático del dolor del miembro fantasma. El desarrollo de la exposición consta de dos apartados: uno primero dedicado a una fundamentación fenomenológica general de la percepción especular, y un segundo dedicado a la explicación de la percepción de reflejos según la fenomenología de Husserl, y su posible aplicación a la explicación del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Uma fenomenologia do patológico em Merleau-ponty.Harley Juliano Mantovani - 2009 - Revista de Filosofia Aurora 21 (28):193.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Fenomenologia existentiala a secretului - Incercare de filosofie aplicata.István Kiraly V. - 2001 - Pitesti, Roimania: Editura Paralela '45.
    Cuprins INTRODUCERE EXCURSIVĂ 5 CAPITOLUL I SECRETUL CA TEMA A UNEI ANALIZE DE FILOSOF1E APLICATA ...9 Preliminarii 9 /. Schiţa ideii de „aplicare" a fiiosofiei şi a unei „filosofii aplicate" 10 //. Tematica secretului 27 Excurs: Despre temati-are 28 CAPITOL Uli^T) _ ANALIZA CATEGORIALA Şl SECRETUL 40 /. Filosofía aplicată şi analiza categorială 40 //. Secretul şi structura lui categorială 6,5, Excurs: Secret - Privat - Public 70 CAPITOLUL III SECRETUL ŞI SOCIALISMUL 76 Excurs: Fonduri secrete sau fonduri interzise? 90 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    A Fenomenologia do Espírito como romance de formação.Bento Itamar Borges - 2010 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 55 (3):158-177.
    J.W. Goethe concluded in 1795 his novel Wilhelm Meister’s Apprenticeship. Twelve years later, Hegel would publish his Phenomenology of Spirit. His “science of the experience of consciousness” and this new kind of novel appeared in historical conditions leading both literature and philosophy to pay attention to culture and to cultivation of identity by the hero himself. Goethe and Hegel converge in two masterpieces, close to each other in many aspects. This paper aims to present Hegel’s Phenomenology as an example of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Fenomenologia e formalismo em Francis Ponge.Cristiano Perius - 2022 - Princípios 29 (60):283-295.
    Este ensaio considera a obra poética de Francis Ponge a partir do debate entre dois movimentos teóricos: a fenomenologia e o formalismo. A partir de certa chave de interpretação proveniente da linguística estrutural, a fenomenologia não constitui um referencial teórico válido para a obra de Francis Ponge. Considerando o teor das críticas à fenomenologia provenientes do estruturalismo, este ensaio explora algumas iniciativas de respostas motivadas pela fenomenologia de Merleau-Ponty. A partir do nó górdio ou elo intrínseco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Fenomenología del dolor.Ariela Battán Horenstein - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):149-152.
    Neste breve texto é apresentado o conjunto de trabalhos de pesquisa que se publicam aqui em uma seção especial dedicada aos resultados da pesquisa do Projeto Internacional de Investigação “Fenomenología del Cuerpo y Análisis del dolor II”.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La fenomenología de la percepción en Spinoza.Zachary Hugo - 2018 - Revista de Filosofía 74:91-108.
    En este artículo desafío la aseveración sostenida por Peden y Brandt de que la filosofía de Spinoza es esencialmente incompatible con ciertas posiciones fundamentales de la fenomenología. Contra eso, sostengo que lo que Spinoza llama la imaginación se asemeja a la percepción en la fenomenología de Merleau-Ponty. Se justifica esa tesis a partir de una lectura semiótico-hermenéutica de la teoría de la imaginación spinozista, la cual permite ver ciertas semejanzas entre las epistemologías de percepción entre estos respectivos filósofos. A la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La fenomenologia dell’immaginazione in Giovanni Piana.Vincenzo Costa - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:37-47.
    Unos de los temas más queridos por Giovanni Piana fue el de la imaginación. Retomando los estudios de Husserl sobre este argumento, contenidos en el band XXIII de la Husserliana, Piana dio vida a una interpretación que trata intersecar la fenomenología con otros plantea-mientos como aquel psicoanalítico clásico y el de Bachelard. En este ensayo se busca eviden-ciar primero el método con el cual Piana trató de comprobar las características específicas de la estructura de la imaginación en comparación con otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La fenomenologia de la imaginazion en Giovanni Piana.Vincenzo Costa & José Luis Herrera Arciniega - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:49-74.
    Unos de los temas más queridos por Giovanni Piana fue el de la imaginación. Retomando los estudios de Husserl sobre este argumento, contenidos en el band XXIII de la Husserliana, Piana dio vida a una interpretación que trata intersecar la fenomenología con otros plantea-mientos como aquel psicoanalítico clásico y el de Bachelard. En este ensayo se busca eviden-ciar primero el método con el cual Piana trató de comprobar las características específicas de la estructura de la imaginación en comparación con otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    ¿Fenomenología de lo Concreto? Crítica Fenomenológico-Política del Programa Filosófico de Heidegger en 1919/20 A Political-phenomenological Critique of Heidegger’s Philosophical Program in 1919/2.Francisco de Lara - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):37-56.
    RESUMEN: El artículo expone el programa filosófico de Heidegger en su cursoProblemas fundamentales de la fenomenología de 1919/20 y destaca su concepto de concreción. Por esa vía se explicita cuál es para Heidegger el asunto y la tarea de la filosofía. Finalmente, se lleva a cabo una crítica de sus pretensiones tanto de concreción como de formalidad, mostrando que ambas están lastradas por varios prejuicios. Para finalizar, se ponen de relieve, también de forma crítica, algunas consecuencias fenomenológicas y políticas de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Fenomenologia antiga E Nova.Hermann Schmitz - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (1):53-59.
    O presente trabalho apresenta a necessidade da abordagem de tipo fenomenológico, distinguindo entre a fenomenologia antiga e a nova e mostrando como se deu a ruptura entre ambas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Fenomenología e inteligencia artificial. Los límites de la subjetividad.Germán Vargas Guillén - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:91-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Fenomenología y marxismo. El compromiso político de Merleau-Ponty.Mª Carmen López Sáenz - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:103-121.
    Este trabajo analiza cómo Merleau-Ponty emplea la fenomenología y el marxismo para comprender la evolución de su situación histórica. La autora distingue una primera fase, marcada por la experiencia vivida de la guerra y la esperanza marxista, de otra que comienza en 1950, se desencanta del comunismo y aboga por una izquierda no comunista o un nuevo liberalismo. Afirma que el filósofo no experimenta una conversión, ya que continúa criticando el sistema soviético, tanto como las insuficiencias de la democracia occidental. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000