Results for 'Y��ichi Shionoya'

992 found
Order:
  1.  2
    Competition, trust, and cooperation: a comparative study.Yūichi Shionoya & Kiichirō Yagi (eds.) - 2001 - New York: Springer.
    This book is the result of the first SEEP (Studies in Economic Ethics and Philosophy) conference that was held in Asia. First, the Western tradition is reinterpreted and restated by the two editors with their diversified perspective of virtue ethics and communicative ethics. Then, new approaches such as "critical realism", "reciprocal delivery", "evolutionary thought" and "cultural studies" are applied to understand ethical problems in economics. Further, in contrast to the reassessment of Scottish moral philosophy and German Romanticism, Chinese, Japanese, and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Katō Shūichi to Maruyama Masao: Nihon kindai no "chi" to "kojin".Yōichi Higuchi - 2014 - Tōkyō-to Chiyoda-ku: Heibonsha.
    いま、この危機と混迷の時代に、憲法学者・樋口陽一が、基本に立ち戻り、戦後日本を代表する英知・加藤周一と丸山眞男の「憲法論」と「思想」を再読し、その本質を語り尽くす。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Tomi no yama no hito: shigoto no tetsugaku: Nihon'ichi tsuzuku "kasegu shikumi" Toyama shōnin no ikikata.Yūichi Morita - 2012 - Tōkyō-to Minato-ku: Keizaikai.
    320年あまり続く不変不滅の「先用後利」は、いかに生まれ、いかに「富の山」を築いたか。仕事スタイルを一新する「完全な商人」の物語。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Hisamatsu Shinʾichi chosaku shū.Shinʼichi Hisamatsu - 1970
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    21-seiki no hō fukushi iryō: sono kadai to tenbō: Yamagami Kenʾichi Hakushi koki kinen ronbunshū.Kenʾichi Yamagami (ed.) - 2002 - Tōkyō: Chūō Keizaisha.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Kittaka Rinʾichi zenshū.Rinʾichi Kittaka - 1981 - Hiratsuka-shi: Kongengaku Shobō.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Maquiavelo y su tiempo.César Silió Y. Cortés - 1946 - Madrid,: Espasa-Calpe.
    Maquiavelo y su tiempo.--Reacción de algunos escritores españoles de los siglos XVII y XVIII ante la doctrina de Maquiavelo.--El maquiavelismo y las prácticas de gobierno.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Correspondencia: José Ortega y Gasset, Helene Weyl.José Ortega Y. Gasset & Helene Weyl - 2008 - Madrid: Fundación José Ortega y Gasset. Edited by Helene Weyl.
    El filósofo español José Ortega y Gasset y su traductora al alemán Helene Weyl intercambiaron correspondencia entre los años 1923 y 1946. José Ortega y Gasset y Helene Weyl formaron parte de dos grandes comunidades de intelectuales europeos: Ortega, representante de la filosofía académica en España y Helene Weyl, representante de una intelectualidad vivida más allá de cualquier corsé academicista. Su correspondencia documenta el desarrollo de dos grandes espíritus europeos así como la singular intersección de estos dos mundos y culturas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. In Y. Engeström, R. Miettinen, and R. Punamaki.Y. Engeström - 1999 - In Yrjö Engeström, Reijo Miettinen & Raija-Leena Punamäki-Gitai (eds.), Perspectives on Activity Theory. Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  10.  4
    El amor y su singularidad erótica.Francisco Gómez-Arzapalo Y. Villafaña & Universidad Iberoamericana - 2013 - México, D.F.: Universidad Iberoamericana.
    "El amor en su singularidad erótica es tratado en esta obra desde el auspicio de la poesía y la filosofía, las cuales nos llevan de la mano a los desolados parajes del mundo biológico-psíquico para retener aquello de lo que "no se puede decir nada". Aun así, no es éste un intento de explicar fenomenológicamente el amor, sino una modesta evocación de los momentos y comportamientos humanos en su tránsito hacia el Eros y la experiencia que de ellos se ha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Schumpeter and the Idea of Social Science: A Metatheoretical Study.Yuichi Shionoya - 1997 - Cambridge University Press.
    This book is a comprehensive investigation of the work of Joseph Alois Schumpeter, one of the great economists of the twentieth century. In this study, Yuichi Shionoya highlights Schumpeter's methodological views and emphasizes his ideal of a universal social science. Taking on board all aspects of his work, he reconstructs a system which encompasses theory and metatheory. The originality of Schumpeter's work - which the author calls the two-structure approach to the evolution of mind and society - is examined (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  5
    Economy and Morality: The Philosophy of the Welfare State.Yūichi Shionoya - 2005 - Edward Elgar.
    What is the purpose of the economy? To answer this intriguing and fundamental question, this book provides a systematic approach to economic ethics and constructs a relationship between the economy and morality; it expounds theoretical and practical issues of economic philosophy along two dimensions: values and institutions. On the dimension of values, Yuichi Shionoya explores the connections between the economy and morality by reconstructing a coherent system of ethics that coordinates the 'good, right, and virtue'. Based on this system (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Ortega y sus fuentes germánicas.Nelson R. Orringer & José Ortega Y. Gasset - 1979 - Gredos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  14. Muerte y libertad.Sagarra Y. De Castellarnau & Fernando de[From Old Catalog] - 1960 - Barcelona,: E.D.H.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Servidumbre y grandeza de la filosofía.Llorens Y. Jordana & Rodolfo[From Old Catalog] - 1949 - Buenos Aires,: J. Serra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cienica y conciencia.Ríos Y. Urruti & Fernando de los - 1956 - La Habana]: Universidad de La Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  94
    Teoría y experimento en Genética Mendeliana: una exposición en imágenes.Mario Casanueva Y. Diego Méndez - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):285-306.
    En este artículo tratamos sobre los aspectos empíricos y conceptuales en la Genética Mendeliana y analizamos los vínculos entre ellos. Primero discutimos las ventajas de una representación gráfica de las teorías empíricas; luego pormenorizamos la estructura conceptual de la genécica; en seguida, esquematizamos su protocolo experimental, a continuación destacamos los engarces entre ambas representaciones y, por último, proporcionamos una caracterización holista de la práctica genética, donde el representar y el intervenir se encucntran entremezclados.In this article we deal with the conceptual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ensimismamiento y alteración.José Ortega Y. Gasset - 1939 - Buenos Aires-México,: Espasa-Calpe argentine, s. a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Ideas y creencias.José Ortega Y. Gasset - 1940 - [Madrid]: Espasa-Calpe.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Origen y epílogo de la filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1972 - Madrid: Espasa-Calpe.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset - 1992 - Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones de Cultura Hispánica. Edited by James Maharg.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ortega y Gasset: una educación para la vida: antología.José Ortega Y. Gasset - 1946 - [Mexico City]: Ediciones El Caballito. Edited by Esteban Inciarte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Derecho y estado.Angel Ossorio Y. Gallardo - 1939 - [Buenos Aires]: Edici/1on de la Revista americana de Buenos Aires.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Derecho y libertad.Luis Legaz Y. Lacambra - 1952 - Buenos Aires,: "Librería Jurídica,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de «superar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Meditación de la técnica: ensimismamiento y alteración.José Ortega Y. Gasset - 2015 - Madrid: Biblioteca Nueva. Edited by Antonio Diéguez Lucena & Javier Zamora Bonilla.
    José Ortega y Gasset (1883-1955) es, sin duda, el mayor filósofo hispánico y uno de los más importantes del siglo XX. Su obra desvela un pensamiento circunstancial que va hilvanando temas y preocupaciones de varia índole y carácter en el complejo entramado teórico y metodológico de la "razón vital". Obras como "Meditaciones del Quijote", "El tema de nuestro tiempo" o los ensayos contenidos en "El espectador" son perfectamente representativas de ese peculiar estilo filosófico suyo en el que la fuerza expresiva (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Luis Vives y la filosofía del renacimiento.Adolfo Bonilla Y. San Martín - 1929 - Madrid: [Imp. de L. Rubio].
    I. El hombre y la epoca.--II. Las doctrinas.--III. Notas. Apendices. Bibliografía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Shun'ichi Takayanagi, SJ, Sophia University, Tokyo, 102-8571 Japan.Deep River - 2001 - Ultimate Reality and Meaning 24:292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Interculturalidad y Religión. Apuntes para una Interpretación Intercultural de la Crisis del Cristianismo en Europa.Raúl Fornet Y. Betancourt - 2011 - Revista Portuguesa de Filosofia 67 (4):663-678.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    El hombre y la gente.José Ortega Y. Gasset - 1957 - Alianza Editorial Sa.
    Desde 1935 Ortega anunció la publicación de un libro con el título de El hombre y la gente contendría su doctrina sociológica, pero sólo se publicó en 1957 y como la primera de sus obras póstumas. Esta nueva edición incluye el texto, inédito hasta la fecha, de la conferencia pronunciada por Ortega en 1934 a la que había dado el título que hoy lleva este libro, y en la que por primera vez expuso públicamente su idea de los " usos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  33.  1
    Crítica y crisis de occidente: al encuentro de las interpretaciones.Teresa Oñate Y. Zubía & Paloma O. Zubía (eds.) - 2013 - Madrid: Dykinson.
    La Crisis es aquel momento en que los relatos impuestos que habian dotado de sentido a la existencia individual y colectiva se resquebrajan. Las interpretaciones que sustentaban la sociedad, muchas veces impuestas de manera violenta, dejan de ser satisfactorias. La Crisis es, ademas, la oportunidad para alumbrar nuevos relatos, interpretaciones, que vengan a sustituir a aquellos que se rompen. Ese es el presente que vivimos, desde donde proyectamos nuestro compromiso con el futuro. Por ello esta obra se propone aportar algunas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Homenaje a Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset (ed.) - 1958 - Caracas,:
    Pidiendo un Ortega y Gasset desde dentro, por J.D. García Bacca.--El sistema de Ortega, por M. Granell.--Las fundaciones de Ortega y Gasset, por L. Luzuriaga.--Ortega y su ideología universitaria, por E. Mayz Vallenilla.--Ortega y Gasset: lengua y estilo, por A. Rosenblat.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Jacques Maritain y la Democracia Cristiana.Rasco Y. Bermudez & José Ignacio - 1980 - Miami, Fla.: Ediciones Universal.
    DICTIONARY OF SPANISH VERBS WITH THEIR ENGLISH EQUIVALENTS AND MODELS OF CONJUGATION/DICCIONARIO CON LOS VERBOS EN ESPAÑOL, SU TRADUCCIÓN AL INGLÉS Y CONJUGACIONES.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Origen y epílogo de la filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1980 - Revista de Occidente.
  37.  12
    L’économie, d’une rive à l’autre.Yûichi Shionoya & Kaori Kasaï - 2019 - Revue de Philosophie Économique 20 (1):197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  4
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación del Derecho, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Yûichi Shionoya, représentant contemporain majeur de la philosophie économique au Japon.Gilles Campagnolo - 2019 - Revue de Philosophie Économique 1 (1):175-185.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Les fondateurs de la philosophie économique au Japon : Kiichirô Sôda et Kôzô Sugimura.Yûichi Shionoya & Kaori Kasaï - 2019 - Revue de Philosophie Économique 1 (1):211-246.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    Fundamentos del Postmodernismo y el no estar ni ahí de la Universidad en (y de) Chile.Carlos Y. Valenzuela - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Se ha tratado de desprestigiar al postmodernismo y no se ha valorado su gran contribución a la cultura universal. El postmodernismo empieza a desarrollarse cuando el ser humano se da cuenta que no tan solo sus órganos de los sentidos pueden engañarlo, sino que también su intelecto, razón y sus facultades superiores más preciadas. Las caídas del positivismo y del racionalismo le abrieron la puerta, apoyado por la insuficiencia de la ciencia y la filosofía para entender el universo. La nomología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Civitas mexicana y nosotros los católicos, México.Jesús Guízar Y. Azevedo - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Historia del derecho natural y de gentes.Joaquín Marín Y. Mendoza - 2015 - [Madrid]: Universidad Carlos III de Madrid.
    Definición del derecho natural -- Definición del derecho de gentes -- Diferencia de otras ciencias -- Del derecho público -- De la política -- Necesidad y utilidad del derecho natural y de gentes -- Origen y antiguedad de este derecho -- Formación de esta ciencia -- Progresos y escritores principales. Hugo Grotius -- John Selden -- Thomas Hobbes -- Samuel Pufendorf -- Christian Thomasius -- Johann Gottlieb Heineccius -- Christian Wolff -- Emer de Vattel -- Jean-Jacques Burlamaqui. Fortunato Bartolomeo De (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Ontología y nihilismo.Teresa Oñate Y. Zubía - 2000 - Endoxa 1 (12-2):723.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Aforismos de Luz y Caballero.de la Luz Y. Caballero & José Cipriano - 1960 - Habana,: Ed. Lex. Edited by José Martí.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Obras de José Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset - 1921 - Caple.
    6 volumenes: 1. Meditaciones del Quijote, I. 3a ed. 2. Personas, obras, cosas. 2a ed. 3. España invertebrada. 4-6. El espectador. t. 1-3. 2a ed.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Enseñar y educar.Gran Y. Gilledo & F. Manuel - 1954 - Habana,: Impr. Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Estado, naturaleza y cultura.Galán Y. Gutiérrez & Eustaquio[From Old Catalog] - 1946 - Madrid,: Instituto Editorial Reus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Psicología del aprendizaje y los principios de la enseñanza.Herrera Y. Montes & Luis[From Old Catalog] - 1963 - [México,: Instituto Federal de Capacitación del Magisterio].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. José Agustín Caballero y los orígenes de la conciencia cubana.Agramonte Y. Pichardo & Roberto Daniel - 1952 - Habana,: Biblioteca del Departamento de Intercambio Cultural de la Universidad de la Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992