Results for 'O. Vazquez Doce'

970 found
Order:
  1.  58
    The VIP Experimental Limit on the Pauli Exclusion Principle Violation by Electrons.S. Bartalucci, S. Bertolucci, M. Bragadireanu, M. Cargnelli, C. Curceanu, S. Di Matteo, J.-P. Egger, C. Guaraldo, M. Iliescu, T. Ishiwatari, M. Laubenstein, J. Marton, E. Milotti, D. Pietreanu, T. Ponta, A. Romero Vidal, D. L. Sirghi, F. Sirghi, L. Sperandio, O. Vazquez Doce, E. Widmann & J. Zmeskal - 2010 - Foundations of Physics 40 (7):765-775.
    In this paper we describe an experimental test of the validity of the Pauli Exclusion Principle (for electrons) which is based on a straightforward idea put forward a few years ago by Ramberg and Snow (Phys. Lett. B 238:438, 1990). We perform a very accurate search of X-rays from the Pauli-forbidden atomic transitions of electrons in the already filled 1S shells of copper atoms. Although the experiment has a very simple structure, it poses deep conceptual and interpretational problems. Here we (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    New Experimental Limit on the Pauli Exclusion Principle Violation by Electrons—The VIP Experiment.C. Curceanu, S. Bartalucci, S. Bertolucci, M. Bragadireanu, M. Cargnelli, S. Di Matteo, J. -P. Egger, C. Guaraldo, M. Iliescu, T. Ishiwatari, M. Laubenstein, J. Marton, E. Milotti, D. Pietreanu, T. Ponta, A. Romero Vidal, D. L. Sirghi, F. Sirghi, L. Sperandio, O. Vazquez Doce, E. Widmann & J. Zmeskal - 2011 - Foundations of Physics 41 (3):282-287.
    We present an experimental test of the validity of the Pauli Exclusion Principle for electrons based on the concept put forward a few years ago by Ramberg and Snow. In this experiment we perform a very accurate search of X-rays from the Pauli-forbidden atomic transitions of electrons in the already filled 1S shells of copper atoms. Although the experiment has a simple structure, it poses deep conceptual and interpretational problems. Here we describe the experimental method and recent experimental results, which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  57
    Spontaneously Emitted X-rays: An Experimental Signature of the Dynamical Reduction Models.C. Curceanu, S. Bartalucci, A. Bassi, M. Bazzi, S. Bertolucci, C. Berucci, A. M. Bragadireanu, M. Cargnelli, A. Clozza, L. De Paolis, S. Di Matteo, S. Donadi, A. D’Uffizi, J. -P. Egger, C. Guaraldo, M. Iliescu, T. Ishiwatari, M. Laubenstein, J. Marton, E. Milotti, A. Pichler, D. Pietreanu, K. Piscicchia, T. Ponta, E. Sbardella, A. Scordo, H. Shi, D. L. Sirghi, F. Sirghi, L. Sperandio, O. Vazquez Doce & J. Zmeskal - 2016 - Foundations of Physics 46 (3):263-268.
    We present the idea of searching for X-rays as a signature of the mechanism inducing the spontaneous collapse of the wave function. Such a signal is predicted by the continuous spontaneous localization theories, which are solving the “measurement problem” by modifying the Schrödinger equation. We will show some encouraging preliminary results and discuss future plans and strategy.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Aranguren o el pensamiento.Víctor Vázquez Quiroga - 2000 - El Basilisco 27:59-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Intuiciones de criptojudaísmo en el Quod nihil scitur de Francisco Sánchez.Manuel Bermúdez Vázquez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:285-294.
    RESUMENEn la obra del pensador gallego Francisco Sánchez (1551-1623), titulada Que nada se sabe, existen una serie de características que nos obligan a relacionarla directamente con el pensamiento judío. Entre estas cuestiones se hallan: las citas bíblicas recogidas por su autor, siendo la gran mayoría de ellas procedentes del Antiguo Testamento; la falta de la dedicatoria a la virgen María o la relación entre el alma y el cuerpo que recoge Sánchez y que es de claro origen judío.PALABRAS CLAVEESCEPTICISMO, PENSAMIENTO (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  42
    Michel Foucault, Judith Butler, y los cuerpos e identidades críticas, subversivas y deconstructivas de la Intersexualidad.Araceli González Vázquez - 2009 - Isegoría 40:235-244.
    La Intersexualidad es considerada una herramienta de crítica, subversión y deconstrucción de las categorías sexo y género, singularmente desde posiciones ligadas al constructivismo social y muy nutridas por las retóricas postestructuralistas. La propuesta de este artículo es la de discutir la recepción del pensamiento de Michel Foucault en los estudios sobre la Intersexualidad, y explicar qué conceptos y cómo se incorporan, y qué ideas contribuyen a desestabilizar o reificar dentro de estos debates.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  14
    O darwinismo que percorreu Galicia no século XIX: unha historia de confusións e resistencias.Xosé A. Fraga Vázquez - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira, O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico. pp. 15--54.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    The walking stick of Aesculapius: its history.Isael Armando Pérez Vazquez & Sánchez Lera - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):220-237.
    Se realizó la revisión bibliográfica con el objetivo de que los jóvenes profesionales de la salud conozcan acerca de la historia, origen y significado del distintivo que representa a la Medicina en todos sus campos con un carácter humanista y elevados valores éticos y morales: el emblema de Esculapio, al que se le atribuyen dotes para calmar o apaciguar. Esta imagen del bastón con la serpiente es la que ha quedado como un atributo del dios curativo y ha llegado hasta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Escepticismo, metafísica y argumentación. Estudios sobre filosofía griega antigua.Daniel Vazquez - 2023 - Mexico City: NUN.
    Este libro recopila siete estudios que discuten algunas de las aportaciones de Aristóteles, Platón y Sexto Empírico en temas de argumentación filosófica, tiempo, causalidad y escepticismo radical. Algunas de las preguntas que abordo incluyen: ¿Qué papel debe tener la metáfora y la analogía en el discurso filosófico? ¿Cuáles son los presupuestos éticos de una discusión filosófica abierta y productiva y por qué a veces fracasa? ¿Cuál es el alcance y qué se debe responder ante el escepticismo radical? ¿Es el tiempo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Dominic J. O’Meara, 2017. Cosmology and Politics in Plato’s Later Works. Cambridge: Cambridge University Press. xi + 157 pp. [REVIEW]Daniel Vázquez - 2020 - Plato Journal 20:231-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    La noción de logismoí en Evagrio Póntico: el correlato cognitivo de las pasiones enfermas.Santiago Hernán Vazquez - 2019 - Endoxa 43:67.
    El presente trabajo se propone profundizar en una noción característica de la obra del filósofo tardoantiguo, Evagrio Póntico. Dicha noción es la de logismoí. Las distintas modulaciones y sentidos con que Evagrio se refiere a este tópico, justifica la necesidad de acercarse a éste a fin de lograr una conceptualización coherente del mismo que contemple todos sus sentidos. Se trata principalmente de dilucidar si estamos frente a una realidad psíquica y/o frente a lo que nuestro autor considera una sugestión preternatural. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El valor jurídico de los protocolos sanitarios en la determinación de la responsabilidad penal del médico por lesiones o muertes imprudentes en el ejercicio profesional.Virgilio Rodríguez Vázquez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca, Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Neill Gross versus Pierre Bourdieu. ¿Estrategia o autocomprensión? Reflexiones sobre un falso debate en sociología de la filosofía.Francisco Vázquez García - 2024 - Pensamiento 79 (304):1271-1294.
    En su conocida monografía sobre Richard Rorty, publicada en 2008, el sociólogo de la filosofía Neill Gross, formuló, con la intención de corregir los modelos de «sociofilosofía» propuestos por Randall Collins y Pierre Bourdieu, una teoría acerca del «autoconcepto» que los pensadores elaboran sobre sí mismos. Esa teoría, bastante influyente, se sustenta entre otras cosas en lo que puede considerarse una errónea lectura de la obra de Pierre Bourdieu. En primer lugar se exponen los principios que guían la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. (1 other version)La observación científica en el proceso de contrastación de hipótesis Y teorías (scientific observation in the process of testing hypotheses and theories).Juan Vázquez - 2004 - Theoria 19 (1):77-95.
    En este trabajo se plantea, en primer lugar, la conveniencia de distinguir en el proceso de la contrastación empirica de hipótesis y teorías entre observación cientifíca y percepción y, en segundo lugar, se muestra como el munda procesado a través de la percepción se erige en base o soporte empírico del conocimiento científico. Una de las consecuencias del trabajo es que Ia tesis de “la carga teórica" de Ia observación ha sido mal planteada, al dar par sentado que esa carga (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    La im/parcialidad pericial Y otras cuestiones afines. Confiabilidad, desacuerdos Y sesgos de Los expertos.Carmen Vázquez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:69-107.
    Uno de los temas recurrentes en el análisis de la prueba pericial, al menos en los sistemas de tradición romano-germánica, es la parcialidad o imparcialidad de los expertos, fundamentalmente considerada como un criterio para la atribución de valor probatorio. Por ello, vale la pena profundizar en este tema, distinguiendo en primer lugar diversos sentidos de “im/parcialidad”, para luego concretar mecanismos jurídico-procesales que ayuden a identificar cuándo un perito está siendo parcial a lo largo de las diferentes etapas probatorias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La palabra como instancia terapéutica de la acedia en Evagrio Póntico. La salmodia frente al logismós de la incuria.Santiago Hernán Vázquez - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (1):41-53.
    Evagrio Póntico es uno de los primeros grandes sistematizadores de la espiritualidad cristiana y, por lo mismo, de gran importancia en diversos desarrollos antropológicos y de espiritualidad en el medioevo. El tópico de la acedia resulta un ejemplo de ello. El presente trabajo examina esta concepción evagriana de acedia de acuerdo a algunas claves hermenéuticas otorgadas por dos de los estudiosos más importantes del pensamiento del Póntico. Una vez clarificado el concepto de acedia, avanza en la dilucidación del recurso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Manejo emocional ante el dolor ajeno.Nika Vázquez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):52-54.
    Entendemos como "dolor" la experiencia sensorial subjetiva, generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Se trata de una experiencia asociada a una lesión en los tejidos internos o externos del cuerpo, o sentido como si tal lesión existiera. El dolor puede ser agudo o sordo, intermitente o constante. Se puede sentir dolor en algún lugar del cuero, como las espalda, la cabeza o el estómago, o sentir dolor generalizado, como los dolores musculares (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    The figure of the Christ Physician and the therapeutic action of the Gnostic in Evagrius Ponticus.Santiago Hernán Vázquez - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 39:113-135.
    Resumen La figura del Abba, central en el monacato cristiano primitivo, recibe en el pensamiento de Evagrio Póntico, primer sistematizador de la espiritualidad monástica, la significativa denominación de “Gnóstico” pues se trata del monje que ha alcanzado un cierto grado de ciencia espiritual -natural primero, sobrenatural después- luego de haber atravesado la Praktiké. Esta última constituye, en la comprensión evagriana del itinerario cristiano, la primera etapa del progreso espiritual caracterizada principalmente por el cumplimiento de los mandamientos con el fin de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Experiencia de Hacer Filosofía Con Niños Desde Las Voces de Los Docentes.Julia Alcain, Norma Letica Vázquez & Andrea Beatriz Pac - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-15.
    En el presente escrito indagamos en representaciones de docentes en torno a la experiencia de llevar adelante propuestas de filosofía con niños. Para ello, proponemos, primero, precisar las implicancias de lo que denominamos escenas filosóficas, definimos a la enseñanza de la filosofía como un problema filosófico y caracterizamos, luego, la práctica a partir de una polémica sobre su denominación de filosofía para niños o filosofía con niños. Para relevar estas representaciones, realizamos seis entrevistas en profundidad a docentes que tienen amplia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    La vida privada en el occidente de México en el siglo XIX. Correspondencia de mujeres.Vázquez Parada Lourdes Celina - 2019 - Argos 6 (17):65-74.
    Durante el siglo XIX la correspondencia no fue solamente el medio más utilizado para transmitir información sino, en muchas ocasiones, el único. Las cartas son un ejemplo de los documentos personales -diarios, memorias, autobiografías o fotografías- que nos muestran la historia vivida en su dimensión más humana. Por su carácter íntimo, no tienen el afán de convencer a terceras personas ni de llevar a la posteridad a sus autores. Son, en su mayoría, epístolas sinceras; algunas en calidad de confesión, obviamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Actitudes hacia la influencia de la sociedad en la ciencia y la tecnología.M. ª Antonia Manassero Mas & Ángel Vázquez Alonso - 1999 - Arbor 162 (637):45-72.
    La filosofía tradicional de la ciencia presenta ésta como un conocimiento objetivo, aislado de influencias externas, mientras que la moderna sociología y epistemología de la ciencia sostienen la influencia de los factores contextuales. Este estudio analiza las actitudes de estudiantes y profesorado sobre la influencia de la sociedad en la ciencia y tecnología mediante una serie de cuestiones referidas a distintos factores sociales, como el gobierno, las empresas e industrias, el ejército, la cultura, los grupos de especial interés o la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Crítica al pensamiento trascendental en Franz Hinkelammert.Eduardo Solano Vázquez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):105-117.
    A partir de la crítica que Franz Hinkelammert emite al pensamiento trascendental-abstracto, el cual ostenta y soporta a la modernidad iluminista-capitalista a través de sus ciencias empíricas: derecho, economía, sociología, se ha realizado este texto. Éste resalta las repercusiones del pensamiento en la realidad histórica, de ahí que junto a Hinkelammert y la tradición del pensamiento crítico se considera que pensamiento-contexto social e histórico se implican e influyen entre sí. Por otro lado, el pensamiento trascendental-abstracto de la modernidad iluminista-capitalista ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Marcuse, Benjamin y Heidegger: tres reflexiones en torno al fenómeno de la técnica moderna y sus implicancias sociales.Betina Vazquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    La cuestión de la técnica y los posibles efectos e implicancias de la misma en las sociedades contemporáneas es una temática recurrente en pensadores del siglo XX. Se trata de un fenómeno que de una u otra manera fue abordado por quienes intentaron comprender el ritmo de las sociedades de la época. Nos interesa particularmente pensar los desarrollos de tres autores que, según nuestro criterio, han reflexionado sobre la cuestión de la técnica moderna junto a otros aspectos sociales y culturales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La Ilustración como desafío para nuestro presente: algunas notas acerca de la Ilustración en Alemania.María Jesús Vázquez Lobeiras - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):212-229.
    El presente artículo contiene una aproximación historiográfica al desarrollo de la Ilustración en Alemania, considerando las características específicas de la misma frente a Inglaterra o Francia, así como sus etapas. Se expone asimismo la tipología de sus ideas principales elaborada por Norbert Hinske y se hace balance acerca de su posible vigencia e interés para la actualidad, con atención especial a la idea de una razón humana universal y de la destinación del ser humano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Cuidado de sí e Innovación educativa.Ana Maria Valle Vázquez & Marco Antonio Jimenez Garcia - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1603-1630.
    Resumen: El propósito del texto es analizar la relación entre cuidado de sí e innovación educativa, considerando que el diálogo y la ironía, son prácticas que posibilitan que el cuidado de sí surja como novedad en la vida del sujeto. Para alcanzar dicho propósito, el texto está dividido en dos apartados, en el primero se revisan las nociones de cuidado de sí e innovación educativa, en el segundo se analizan el diálogo y la ironía. Se acepta que la innovación educativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Sobre crítica de la Mano dura de Pedro Salazar ugarte.Rodolfo Vázquez - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:237-243.
    Desde el testimonio personal y desgarrador sobre la inseguridad que vive nuestro país hasta la esperanza realista en una vida futura sin violencia, Pedro Salazar propone, construye y reconstruye en este libro, el andamiaje teórico-fi losófi co –un constitucionalismo liberal y democrático–, la historia reciente y las instituciones de derecho y justicia, necesarias, para criticar, y de esta manera prevenirnos, de las terribles consecuencias de sucumbir a la tentación autoritaria o al estado de excepcionalidad...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    El “proyecto de vida” como categoría jurídica sujeta a exigibilidad y reivindicación en el ámbito constitucional.Fernando Esteban Ordóñez Carpio & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240157.
    En el presente artículo, se estudiará al “proyecto de vida” como categoría jurídica del derecho constitucional, enmarcado en el ámbito de los derechos existenciales; entendidos estos como aquellos cuya finalidad estriba en revestir de garantías al acervo psíquico o anímico de los seres humanos, dentro del cual, sin duda, se encuentra el derecho a auto determinarse y hacer una proyección de las metas que espera alcanzar durante su vida, y los caminos a recorrer para conseguirlo. La confección de tal “proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Deconstrucción y reconstrucción.Manuel E. Vázquez - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:43-60.
    El artículo expone la contraposición entre dos posiciones filosóficas (deconstrucción y reconstrucción), dos autores (Jacques Derrida, Jean Luc Ferry) y dos libros (Apprendre à vivre enfin, Apprendre à vivre). En última instancia, dos formas de entender las relaciones entre filosofía y vida. Más allá del logocentrismo, objeto de la deconstrucción, el biocentrismo es el eje de la tarea de reconstrucción de una filosofía articulada como ontología o teoría de lo real, filosofía moral o teoría de la justicia y sabiduría o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Francisco Giner de los Ríos: actualidad de un pensador krausista.José Manuel Vázquez-Romero (ed.) - 2009 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    Este libro reúne cinco ensayos originales sobre distintas facetas de la empresa intelectual de Francisco Giner de los Ríos (1839-1915). Se trata de hacer justicia a la variedad y enjundia de sus intereses, como ponen de relieve sus títulos: El concepto de estado individual y su relevancia biopolítica, La idea de arte en F. Giner de los Ríos y sus implicaciones en la vida social, El pensamiento pedagógico-musical de Francisco Giner de los Ríos, El krausismo gineriano y la cuestión de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Los pilares de la emergencia. El origen de los fundamentos teóricos del emergentismo.Emilio Cáceres Vázquez - 2024 - Endoxa 54.
    Las propiedades emergentes forman parte de la mayoría de los enfoques epistémicos actuales. Si establecemos un eje entre el fisicalismo reduccionista y el organicismo holista, podemos encontrar diferentes variantes de la emergencia en función de la interpretación de los elementos característicos de las propiedades emergentes. En todas estas interpretaciones se pueden encontrar de forma más o menos protagonista las cuatro marcas fundamentales de las propiedades emergentes: impredecibilidad, novedad, restricción y causación descendente. En este trabajo se presenta una revisión histórica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez (ms. RESC/55 del CSIC).Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233.
    El manuscrito Resc/55 del CSIC contiene un apartado en el que se relata el sueño que un ṣāliḥ de Túnez tuvo con el profeta Mahoma. En el sueño, el Profeta le cuenta al soñador los sucesos del día del juicio, le hace una serie de recomendaciones y le promete que, por pequeña que sea la fe que tenga un musulmán, entrará en el Paraíso siempre que siga siendo musulmán. Estas palabras de seguro resonarían de manera especial entre los mudéjares o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Páginas devueltas: poemas desconocidos de José Revueltas.Antonio Cajero Vázquez - 2019 - Valenciana 24:75-94.
    José Revueltas fue un prolífico escritor del que, hasta la fecha, se han publicados 26 tomos como parte de sus Obras completas. No obstante, los estudiosos de su vida y obra se han dado a la tarea de rescatar muchos textos olvidados en archivos o publicaciones periódicas que Revueltas o sus editores descartaron de dicho proyecto. Para contribuir en tan loable labor de rescate, en este artículo, primero, reconstruyo sucintamente el nacimiento del poeta José Revueltas; luego, comento las ediciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. A filosofia e a crise da educação: entre Arendt e Rancière.Miguel Vázquez Freire - 2023 - Revista Digital de Ensino de Filosofia - REFilo:6-1.
    Neste artigo, por um lado, afirma-se que a atual e prolongada crise educacional decorre da necessidade de resolver a tensão entre o princípio da igualdade (ampliação, em países democráticos, do acesso de todos os cidadãos a todos os níveis de ensino) e o princípio do mérito (aplicação de critérios de objetividade na obtenção de graus, especialmente nos níveis de ensino superior). Por outro lado, a análise comparativa entre dois textos filosóficos que têm por objeto a educação - "A crise da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  64
    Contextualismo, fiabilismo y el problema pirrónico.Jonatan García Campos & Ricardo Vázquez Gutiérrez - 2012 - Dianoia 57 (68):3-28.
    En este trabajo se explora una conexión entre el contextualismo y el fiabilismo. El propósito es desarrollar las líneas centrales de un acercamiento contextualista para resolver la crítica internista de que las nociones fiabilistas de justificación y de conocimiento no son adecuadas porque no recogen las intuiciones correspondientes a que un sujeto que está justificado o que sabe es racional y epistemológicamente responsable. Se argumenta que esta crítica y el escepticismo pirrónico comparten un presupuesto común, a saber, la cláusula internista, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  55
    Leer a San Agustín.Miguel A. Vázquez Villagrasa - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:289-300.
    Las Confesiones de San Agustín son una obra muy peculiar. Lectores e investigadores convienen en ello. No es fácil ‘definir’ ni comprender ese escrito. El presente estudio intenta una aproximación a su contenido mediante un examen de ciertos rasgos característicos de la obra que derivan de su propia singularidad. Y denunciamos también algunos impedimentos de comprensión y lectura. Confiemos en que esta mirada pueda ofrecer una guía inicial, pero orientadora, a la misma. Además, el estudio formal y temático revela una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Child Abuse at an Ecuadorian School in Ambato.Katherine Romero Viamonte, Marina Isabel Villacís Salazar & Ernesto Jara Vázquez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):215-226.
    Introducción: El maltrato infantil se define como el abuso y la desatención de que son objeto los menores de 18 años; incluye el maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que puedan causar un daño a la salud, al desarrollo o la dignidad del niño, y poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. Método: Se realizó un estudio prospectivo, con enfoque cuali-cuantitativo, modalidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    O Lógos Filosófico e o Lógos Poético: ao doce mago da floresta amazônica.Oswaldo Giacoia Júnior - 2021 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 3 (5):23.
    Entre nós, o filósofo Benedito Nunes talvez tenha sido um dos primeiros a remeter o pensamento sobre as perguntas, os desafios, a desorientação, que emerge da crise da razão em suas dimensões práticas e especulativas, à necessidade de reflexão profunda sobre a experiência do tempo, que corresponde à modernidade - um tempo histórico do qual, como pretendia Kant, a Aufklärung se constitui num signo diagnóstico, rememorativo e prospectivo. E uma vez que o historicismo integra essencialmente o programa crítico da Aufklärung, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Docência e autoridade no ensino superior : uma introdução ao debate.Maria Lucia Vasconcelos - 2012 - In António Teodoro, Maria Lucia M. Carvalho Vasconcelos, José B. Duarte, Marcos Masetto & Oscar C. de Sousa, Ensinar e aprender no ensino superior: por uma epistemologia da curiosidade na formação universitária. São Paulo, SP: Cortez Editora.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. (1 other version)Doce notas introductoras al concepto de ideología.José Andrés Bonetti - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 46 (1):2-3.
    Este artículo estudia la historia semántica del concepto de ideología desde su plano inicial como ciencia de las ideas, según Destutt de Tracy, a mistificación de la realidad, según Marx, quien buscó, como lo hicieron luego los del Círculo de Viena, un criterio de demarcación para diferenciar ciencia de lo que es falsificación de lo real (discurso sin contenido empírico o metafísica según los neo-positivistas). Creyó encontrarlo en el estudio de las figuras de la ideología (filosofía, religión y economía política (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Doce lecciones de filosofía.Sergio Checchi - 2011 - San Salvador, El Salvador: Editorial Universidad Don Bosco. Edited by Sergio Checchi.
    Ser y pensar: una delicada relación -- Filosofía, hombre y cultura -- El sentido de la historia -- Una mirada panorámica a la filosofía en el siglo XX -- La relación Dios-hombre-mundo según el pensamiento de Tomás de Aquino -- La verdad, fundamento de la comunicación -- El pensamiento político de San Agustín y Santo Tomás de Aquino -- El valor absoluto de la vida humana desde una metafísica personalista -- Evolución, diseño inteligente, creación -- Ser persona y ser creyente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    LÓPEZ VÁZQUEZ, Ramón: Domingo García-Sabell e a fenomenoloxía, Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, Santiago de Compostela, 2013, 375p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2015 - Agora 34 (2).
    Reseña sobre o libro de López Vazquez: Domingo García-Sabell e a fenomenoloxía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Docência universitária : repensando a aula.Marcos T. Masetto - 2012 - In António Teodoro, Maria Lucia M. Carvalho Vasconcelos, José B. Duarte, Marcos Masetto & Oscar C. de Sousa, Ensinar e aprender no ensino superior: por uma epistemologia da curiosidade na formação universitária. São Paulo, SP: Cortez Editora.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  6
    Kant a propósito de “disson'ncia” e “doce e picante”: estudo de caso de uma dupla metáfora.Ubirajara Rancan de Azevedo Marques - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-19.
    O artigo em pauta contém um estudo de caso relativo à dupla metáfora presente na “Reflexão” de número 614, das Reflexionen de Kant. Uma das tais duas metáforas está ligada à música, ao passo que a outra, ao paladar. Por meio de uma análise que busca ressaltar as especificidades de cada uma delas, seja com respeito à sua própria composição, seja com respeito à inserção de cada qual nos contextos respectivos do século XVIII, destaco a contrariedade comum a ambas, e, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    O Republicanismo de Tocqueville como crítica ao Despotismo nas Eras Democráticas.Juliano Cordeiro da Costa Oliveira - 2020 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (21):123.
    O objetivo deste artigo é investigar o republicanismo presente no pensamento de Alexis de Tocqueville, como crítica ao despotismo nas eras democráticas. Para tanto, seguiremos a leitura interpretativa de autores contemporâneos como Hannah Arendt, Charles Taylor e Jacques Rancière, que destacam, em suas reflexões, a interpretação de Tocqueville acerca da revolução americana, enfatizando os limites e as possibilidade de uma política participativa como crítica a um despotismo emergente na democracia. Tocqueville observa uma tendência, na democracia, de um crescente individualismo moderno, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  42
    Una mirada atrás y otra adelante (respuesta a Francisco Vázquez).Javier Muguerza - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:105-114.
    La mirada hacia atrás que propicia el libro de Francisco Vázquez “La filosofía española: herederos y pretendientes. Una lectura sociológica (1963-1990)” entraña indudables riesgos, pero ninguno comparable a la desmemoria acerca de lo acontecido, sea para bien o para mal, con nuestra transición filosófica a lo largo de aquellos años; y se trata de una mirada imprescindible si queremos, pese a la insalvable incertidumbre, aprender a mirar hacia adelante.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Balbúrdia, o Tropel Dos Seres Informes.Vinícios Souza de Menezes - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):209-233.
    Tem como contexto o Brasil atual, em seus circuitos helênicos e disposições modernas. O Brasil dos fluxos da máquina antropológica ocidental. Entretanto, é também uma escritura a contrapelo, de um Brasil contemporâneo inatual, rodeado por existências virtuais que habitam a orla marginal das falas essenciais. Fora do sentido e da univocidade de um conservadorismo colonial travestido nas roupas do Estado, o inatual é não-oficial (aquele que diz “preferiria não” à ordem), um acidente que irrompe em veredas multivocais nos sulcos escriturais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Comprender la política cultural desde su funcionamiento cotidiano. Análisis de la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez (ex Comcar).Deborah Duarte Acquistapace - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:357-384.
    El objetivo de este artículo es describir y analizar el funcionamiento de un programa de política cultural de Estado, la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez, ex Comcar, a través de las prácticas y representaciones de los funcionarios que trabajan en el espacio físico donde se desarrolla y de las experiencias de algunas personas que han participado. Partiendo de trabajos anteriores que reflexionan acerca de la política en tanto proceso, proponemos comprender los sentidos atribuidos a este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Pablo Posada Varela o la vida como compulsión de sentido.Iván Galán Hompanera - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:11-22.
    La pérdida inesperada de nuestro amigo Pablo Posada Varela el pasado doce de septiembre representa una tragedia a duras penas expresable. Escribir sobre algo o alguien implica un ejercicio de distancia; consiste, ante todo, en buscar, escoger y tomar una perspectiva (o varias, acaso unidas todas ellas en la concreción de un espectro, del espectro fenomenologizante, figura conceptual acuñada por Pablo). Si escribir se ha, que ocurra entonces desde la cercanía, que hoy más que nunca llega transverberada de desgarro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970