Results for 'Ma��gorzata Por��bska'

988 found
Order:
  1.  1
    Podmiot poznania a nauka.Ma±Gorzata Czarnocka & Fundacja na Rzecz Nauki Polskiej - 2003 - Wrocław: Wydawn. Uniwersytetu Wrocławskiego.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Mario Briceño Iragorry.por Joaquín Gabaldón Márquez - 1985 - In Mario Briceño Iragorry (ed.), La historia como elemento creador de la cultura. Academia Nacional de la Historia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Investigación clínica y buenas prácticas clínicas. Más historias por contar.Fernando Suárez Obando - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):188-204.
    Clinical Research and Good Clinical Practice. More Stories to TellPesquisa clínica e boas práticas clínicas. Mais histórias por contarFor guaranteeing the ethical conduct of scientific research on human beings in which the interest in the health and well-being of the participating subjects prevail, various guidelines, standards, and parameters have been established for the scientific community. One of these regulatory parameters is good clinical practice, which, after its implementation by Resolution 2378 of 2008, has become a highly relevant guide for clinical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Despacio, despacio... 20 razones para ir más lentos por la vida, de María Novo.Virginia Fernández Aguinaco - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    O realismo metafísico historicista de Alasdair MacIntyre: de Aristóteles a Tomás de Aquino, mas passando por Gadamer e Agostinho.Helder Buenos Aires de Carvalho - 2018 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (17):334.
    Nota Bibliográfica: ROUARD, Christophe. La vérité chez Alasdair MacIntyre. Paris: L’Harmattan, 2011. 254p. ISBN 978-2-296-54736-0.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    ¿Por qué hay alguien y no más bien nadie?Gonzalo Serrano - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):379-395.
    La cuestión de ‘Por qué hay alguien más bien que nadie?’ obliga a retomar la que indaga por qué hay algo y no más bien nada, que debemos a Leibniz y que implica su principio de razón suficiente, la completa determinación y la confianza que ello provee. 1) Perseguiremos esa implicación con cierto detalle hasta lograr la dimensión que Leibniz le otorga aalguien y sus propiedades en su sistema. 2) Mediante una sucinta consideración histórica a partir del contraste de Descartes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dbu maʼi zab gnad sñiṅ por dril baʼi legs bśad klu sgrub dgoṅs rgyan: lectures on the profound import of Madhyamika philosophy. Dge-ʼdun-Chos-ʼphel - 1983 - Gangtok, Sikkim: Palace Monastery. Edited by Zla-ba-bzaṅ-po.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Dbu maʼi zab gnad sñiṅ por dril baʼi legs bśad Klu sgrub dgoṅs rgyan: a treatise reconciling various philosophical traditions on the basis of Madhyamika dialectic based on the exegesis of A-mdo Dge-ʼdun-chos-ʼphel. Zla-ba-bzaṅ-po - 1982 - Leh: D.T. Tashigang. Edited by Dge-ʼdun-Chos-ʼphel.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Por una teoría normativa de la comunicación a la altura de los tiempos: ¿más derecho, más política, más ética? (A propósito de la publicación de La agonía del cuarto poder de Carlos Ruiz).Hugo Aznar - 2010 - Dilemata 3.
    El artículo debate un ensayo recientemente publicado sobre la doctrina liberal de la libertad de prensa y sus retos actuales. En primer lugar, presenta brevemente el recorrido histórico de la doctrina liberal que hace el ensayo, así como los principales retos a los que se enfrenta hoy esta doctrina por los cambios en los medios. Y luego pasa a discutir con más detalle qué instancia normativa debería contribuir más a mejorar los medios. Mientras que el ensayo insiste en el papel (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Pedir más a la Universidad en línea. ¿Podemos pensar juntos estando separados por una pantalla?Lavinia Marin - 2022 - Teoría de la Educación 34 (2):87-108.
    El cambio a la educación en línea que se produjo durante la pandemia del coronavirus puso en primer plano las preguntas sobre el valor y la conveniencia de una universidad totalmente en línea. Este artículo explora hasta qué punto es deseable una universidad totalmente en línea desde una perspectiva educativa, en la que la educación se considera una experiencia valiosa tomada en sí misma, independientemente de su resultado. Parto de la hipótesis de que una dimensión fundamental de las prácticas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  3
    Desmuteados: por qué las opiniones y las creencias se escuchan más fuerte que la verdad.Valeria Groisman - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Librería Akadia Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    ¿Por qué existe el Estado y no más bien la anarquía?Juan Antonio Rivera - 1996 - Isegoría 13:59-98.
    Se expone la perspectiva anarco-comunitarísta de Michael Taylor, y se la distingue de la anarco-capitalista de autores como Murray Rothbard, David Friedman o, en menor medida, Robert Nozick. El anarco- comunitarismo de Taylor está sólidamente asentado en la teoría de juegos; concretamente, en los análisis dinámicos del Dilema del Prisionero. Sobre la base de estos análisis, a los que el propio autor ha hecho contribuciones sustanciales, se pone de relieve la inviabilidad práctica de una anarquía perfecta, sin controles sociales externos. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Más allá de la psicología indígena. Concepciones mesoamericanas de la subjetividad Consideraciones, debates y retos pendientes a propósito de la subjetividad. Retornar a Centroamérica para (re)construir lo por-venir.Nicol A. Barria-Asenjo - 2022 - Aisthesis 72:423-425.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Más allá de la Distinción Hegemónica entre Ciencia y Pseudociencia: Los hilos rotos por el trópico.Luis Guillermo Jaramillo Echeverri & Juanita Del Mar Vesga Parra - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    Our thoughts on the knowledge that we are out, in the periphery, are still deceiving us; the conviction we have when we ask others to react when their own beings are denied; the recovering of what is ours by law, the possibility to imagine the world from our localities; to act critically towards ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Diversidade : por uma ética em defesa dos direitos humanos.Márcio Eduardo Brotto - 2010 - In Adriana Severo Rodrigues, Giancarla Brunetto & Márcio Eduardo Brotto (eds.), Os hereges: temas em direitos humanos, ética e diversidade. Armazém Digital.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Mágica ceremonia: de Darwin a Hitler pasando por Peter Singer: manifiesto contra la irracionalidad animalista.Francisco López Barrios - 2013 - Madrid, España: Huerga & Fierro Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Por qué la filosofía de la naturaleza de hegel es la parte más débil de su sistema.Ja Casaubon - 1995 - Sapientia 50 (195-96):52-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    ¿Por qué unas tareas mentales nos cuestan más que otras? El esfuerzo cognitivo y la percepción subjetiva de la dificultad.Alberto Sobrado, Carlos González-García & María Ruz - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (2):42-44.
    Alberto Sobrado, Carlos González-García y María Ruz Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España El término … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  80
    ¿Por qué Lewis es más popular que Chesterton en Chile?Joaquín García-Huidobro - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):189-192.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. "Por el sendero más oscuro". Notas sobre la fenomenología genética de Husserl.Dailos de Armas Magaña - 2011 - Laguna 28:79-100.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    Ramón Guerrero, Rafael. Averroes. Sobre filosofía y religión,(Introducción y selección de textos por), en Cuadernos de Anuario filosófico, nº 8. [REVIEW]Montserrat Abumalham Mas - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:404.
  22. de Founclutions..., citado por los autores en la página 86. La tercera parte, titulada «iQué nos puede enseñar la ciencia?» contiene las pá-ginas más originales de la obra. Partiendo. [REVIEW]J. Montserrat Torrents - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 19:1103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La teoría de la cosmovisión, una ciencia nueva del siglo XX, más allá de las dimensiones cósmicas sin dimensiones, por encima de los conocimientos de nuestra época de las matemáticas y de los límites de la física..Esteban Lisa - 1977 - Buenos Aires: Instituto de Investigaciones de la Teoría de la Cosmovisión.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Violencias soterradas y el retorno de la alteridad radical: ensayos sobre la comunidad por venir seguidos de la mano de Derrida.Delgado Parra & Ma Concepción - 2010 - Delegación Álvaro Obregón, México, D.F.: Luna de Barro.
  25. Inda bebo no copo dos outros: por uma estética modernista: coletânea.Mário de Andrade - 2022 - Belo Horizonte, MG: Autêntica. Edited by Yussef Daibert Salomão de Campos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. “Eu sou, eu existo: isto é certo; mas por quanto tempo?”: o tempo, o eu e os outros eus.Lia Levy - 1997 - Analytica. Revista de Filosofia 2 (2):161-185.
    Ce texte propose une justification de la critique que Spinoza adresse à Descartes, par l’intermédiaire de Louis Meyer, dans la Préface des Principes de la Philosophie de Descartes ; plus particulièrement, il s’agit de reconstruire ses raisons pour affirmer qu’il n’a pas été prouvé, dans la Seconde Méditation, que la chose qui est désignée par le terme ‘je’ puisse être une substance. L’argument qui doit soutenir cette affirma- tion peut être schématisé de la façon suivante : Descartes ne peut introduire (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Você Pode Duvidar de Tudo por Algum Tempo. Você Pode Duvidar de Algumas Coisas por Todo o Tempo. Mas, Pode Você Duvidar de Tudo, Todo o Tempo?Hilan Bensusan - 2002 - Principia: An International Journal of Epistemology 6 (2):299–314.
    In this paper I consider two related threats to the idea that our beliefs compose a genuine worldview the global skeptic challenge to the clam that our beliefs are somehow grounded and the suspicion that our beliefs have no relation to the world whatsoever I consider these two threats from the point of view of our activity of doubting m order to establish what follows from our capacity to doubt any claim although not at once I argue that the two (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Putnam, Hilary, Philosophy in an Age of Science. Physics, Mathematics and Skepticism, editado por Mario De Caro y David Macarthur, Harvard University Press, Cambridge, MA, 2012, 659 pp. [REVIEW]Jaime Nubiola - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):680-683.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cuando lo virtual no es real: por qué el campo de las simulaciones computacionales evolutivas debería ser más cauto ante el Efecto Baldwin.Víctor M. Longa - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):33-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dios en el panorama de un siglo. Un recorrido por las tendencias teológicas más relevantes.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):453-462.
    En este artículo se recorren las principales tendencias que la teología ha desarrollado en la reflexión sobre Dios. Sobre todo se presta atención a la crítica de Heidegger a la ontoteología, la cuestión del mal, de la relación con la ciencia, el encuentro con las otras religiones y el desarrollo de la teología trinitaria. El recorrido deja ver las líneas de fuerza y también se plantean algunas cuestiones críticas. This article shows the main tendencies theology has developed about God, paying (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    Reseña de "Perú, como los de más estados latinoamericanos, nunca fue Estado- Nación sino multinacional (integrado por cinco naciones: mestiza, quechua, aymara, amazonicay afroperuana)" de Washington Duran Abarca.Ivan Oré Chávez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):126-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Un diario de viaje inédito de Basilio Villarino y el mapa de la travesía: más de un siglo de periplo por los archivosBasilio Villarino’s unpublished travel diary and map: a one century tour through the archives.Laura Aylén Enrique - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Más allá del (ir)refutable nexo poligamia-desintegración social en la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo.Encarnación La Spina - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:217-241.
    Los artículos 21 y 22 del Código Civil sujetan la concesión de la nacionalidad española por residencia a dos tipos de requisitos: en primer lugar, la residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante los plazos de diez, cinco, dos o un año; en segundo lugar, la acreditación positiva de los conceptos jurídicos indeterminados: buena conducta cívica y el suficiente grado de integración en la sociedad española y por último la no concurrencia de motivos de orden público o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La incesante invención de arquetipos antiguos: griegos, romanos y celtas Laura Sancho (coord.) y nueve autores más: La Antigüedad como paradigma: espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015, 328 pp. [REVIEW]G. Fatás - 2017 - Araucaria 19:479-485.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La piedad como virtud militar, o por qué vale más honra que barcos.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 2011 - Diálogo Filosófico 79:33-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Un diario de viaje inédito de Basilio Villarino y el mapa de la travesía: más de un siglo de periplo por los archivosBasilio Villarino’s unpublished travel diary and map: a one century tour through the archives.Laura Aylén Enrique - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  3
    Luta por outro reconhecimento.Polyana Tidre - 2023 - Princípios 30 (62).
    Esta contribuição tem por intuito apresentar duas críticas feitas à teoria do reconhecimento de Axel Honneth. Primeiramente, será exposta a crítica feita por Jacques Rancière em Recognition or disagreement às concepções de “reconhecimento” e “luta por reconhecimento” honnethianas. Mostrar-se-á em que medida, para Rancière, tais concepções, podendo ser entendidas como “identitaristas” e pressupondo uma noção de relações sociais marcadas por reciprocidade ou simetria, fracassariam na reivindicação por “uma forma mais larga de universalismo”. Em seguida, será apresentada a crítica de Safatle (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Dios en el panorama de un siglo Un recorrido por las tendencias teológicas más relevantes.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):453-462.
    En este artículo se recorren las principales tendencias que la teología ha desarrollado en la reflexión sobre Dios. Sobre todo se presta atención a la crítica de Heidegger a la ontoteología, la cuestión del mal, de la relación con la ciencia, el encuentro con las otras religiones y el desarrollo de la teología trinitaria. El recorrido deja ver las líneas de fuerza y también se plantean algunas cuestiones críticas. This article shows the main tendencies theology has developed about God, paying (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Cuando la virtud no es real: por qué el campo de las simulaciones computacionales evolutivas debería ser más cauto ante el Efecto Baldwin.Víctor Manuel Longa Martínez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):33-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Por qué estudia un profesor de matemáticas una maestría en matemática educativa.Juan Gabriel Molina Zavaleta & Alejandro Miguel Rosas Mendoza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Se presenta un estudio sobre las razones de profesores de matemáticas en servicio para estudiar una Maestría en Ciencias en Matemática Educativa. La investigación fue realizada analizando expedientes de cuatro procesos de admisión. Se consideraron 316 casos de los años 2018-2021. Los participantes respondieron en entrevista “¿Por qué decidiste estudiar la Maestría en Ciencias en Matemática Educativa?” Los resultados indican que buscar su desarrollo profesional fue la razón más declarada; esta predominancia se mantuvo (excepto en 2019); otras razones populares fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. A má educação como a principal causa da ruptura social.Carlos Carvalhar - 2020 - Revista Enunciação 5 (1):102-117.
    Resumo: Este artigo visa explorar a questão da educação em Platão a partir da contextualização histórica, pensando o modelo de Atenas, Lesbos e Esparta, e da perspectiva por onde uma má paideía, a baixa qualidade na formação de cidadãos, se torna a principal causa geradora da ruptura social. Foi feita, então, uma reflexão sobre as possibilidades de educação que atenienses de classes sociais distintas teriam e sobre a proposta platônica fundamentada na combinação entre a ginástica e a música, para que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  4
    Por que amamos: o que os mitos e a filosofia têm a dizer sobre o amor.Renato Noguera - 2020 - Rio de Janeiro: Harper Collins.
    Por que amamos? O que está por trás desse sentimento que, segundo dizem, move montanhas? É se debruçando sobre a filosofia, a ancestralidade, mitos africanos, indígenas, orientais, ocidentais e até sobre a biologia que Renato Noguera nos leva a refletir sobre os diferentes significados do amor. Amar é querer aprender, ensinam-nos os gregos. A esse aprendizado, soma-se outro fundamental, desta vez proveniente de culturas afro-indígenas: amar não é uma emoção individual, mas coletiva, e pode envolver duas, três, quatro pessoas, ou (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  48
    Más allá de una concepción instrumental del valor de los animales: la irracionalidad del paradigma humanista.Olga Campos Serean - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (2):63-84.
    En el artículo se lleva a cabo un análisis de las bases en las que descansa el paradigma ético tradicional. La pretensión es mostrar que la propuesta humanista falla en su pretensión de justificar que la responsabilidad moral de los agentes morales se dirige a todos y sólo a los seres humanos. En la parte final se apuesta por una propuesta alternativa más plausible.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Más allá de occidente. Lo que la antropología puede enseñar a la filosofía.Vanesa Blanco Gallardo - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 2 (1):93-127.
    La pretensión de este artículo, presentado en un simposio sobre Teoríasde la verdad, es la de acercar unas breves pinceladas sobre lo que laantropología hace y puede decir, a otras disciplinas, en este casoconcreto, a la esfera del saber filosófico. El centro de todo el discurso que en adelante voy a realizar será un esfuerzo por dejar claro que elconocimiento no está fuera de la contextualización de un grupo socialdeterminado, y que por tanto, los universales que tantas teoríasepistemológicas nos han (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Por um aprender da invenção: modos de ler-escrever em oficinas de escrileituras // For a learning of invention: modes of read-write in escrileituras's workshops.Josimara Wikboldt Schwantz & Carla Gonçalves Rodrigues - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (2):362-384.
    Levando em consideração a ideia de aprender para Deleuze, este artigo tem por objetivo investigar os modos como vêm sendo realizadas intervenções nas práticas de leitura e de escritura em escolas brasileiras da rede pública que aderiram ao projeto denominado Escrileituras: um modo de ler-escrever em meio à vida, durante seus quatro anos de desenvolvimento, de 2010 a 2014. Este trabalho prioriza a análise de Oficinas planejadas e desenvolvidas por diferentes universidades do país na composição de quatro núcleos de pesquisa. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Más allá de lo visible. Las nanotecnologías y la nanomedicina. Definiciones y problemática bioética.Antonio Spagnolo & Viviana Daloiso - 2009 - Medicina y Ética 20:133-160.
    El presente articuLo pretende encuadrar y definir las implicaciones éticas reLativas a La aplicación biomédica de las nanotecnologías, a través de La vaLoración deL estado del arte.Las nanotecnologías, expresiÓn de La habilidad humana de manipuLar la materia a escala atómico/molecular se presentan como un instrumento capaz de modificar la investigaciÓn científica y la medicina de manera radicaL.Debates a todo nivel han subrayado las dificultades de darles una definición clara y unívoca, a causa de la convergencia de diversos ámbitos del saber (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  30
    Más allá de la reconciliación: la hermenéutica crítica de Paul Ricoeur.Adriana Kaulino - 2007 - Trans/Form/Ação 30 (1):65-80.
    The problematization of sense includes the historical and cultural horizon of the western culture, where it opens the possibility for an explosion of senses. In this modernity setting, the philosophical thought faces the crisis of the last fundamentation and the difficulty for translating, in terms of truth and racionality, the reflection in the field of philosophy and human sciences. In this context, there are at least two alternatives for modern philosophy- without resigning the pretension of universality- to find its own (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    ¿Qué más cuenta Centroamérica? Relatos de Vanessa Núñez y Alberto Sánchez Argüello.Laura Fuentes Belgrave - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:115-119.
    En la actualidad, el festival literario Centroamérica Cuenta tiene en su haber seis ediciones realizadas desde 2013. Esta iniciativa internacional, coordinada por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, año con año ha forjado un espacio de intercambio y reflexión para la narrativa centroamericana, proyectando las identidades, literaturas y realidades de la región a diversas zonas del orbe. Desde su inicio, el festival ha contado con la participación de más de 500 escritores del istmo, entre los cuales se encuentran la salvadoreña Vanessa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    ¿Qué más da? - La estética en Jean-Luc Marion.Stéphane Vinolo - 2017 - Escritos 25 (54):197-220.
    En este artículo se desea mostrar la distinción que Jean-Luc Marion realiza entre fenómenos de derecho común y fenómenos saturados, se refleja de manera paradigmática su concepción de arte al presentar el ídolo como una modalidad saturada de los fenómenos; a su vez se presenta la diferencia entre los objetos construidos o los fenómenos constituidos por un sujeto que son presentados como principio y fundamento. Desde aquí se considera la pintura como una experiencia fenoménica de anamorfosis, donde la mirada del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  22
    Verecundia, risa y decoro: Cicerón y el arte de insultar.Salvador Mas - 2015 - Isegoría 53:445-473.
    Sobre la risa puede hablarse de muchas maneras; cabe, por ejemplo, una aproximación fisiológica, otra psicológica o una tercera sociológica, que los antiguos no desatendieron por completo, si bien Cicerón prefirió investigar sus posibilidades retóricas. A nadie se le oculta la relevancia de chanzas y chistes para disponer a la audiencia de manera favorable o para ridiculizar al adversario; tampoco que esta estrategia, a despecho de su efectividad y por la misma, puede sobrepasar los límites de lo aceptable o de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 988