Results for 'Jorge Aurelio D��az'

1000+ found
Order:
  1.  3
    D'Hondt, Jacques. Hegel. Biographie. Paris: Calmann-Lévy, 1998. 424 p.Jorge Aurelio Díaz - 2006 - Ideas Y Valores 55 (130):83-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Díaz, Jorge Aurelio (ed.). Corres.Jorge Aurelio Díaz - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Homenaje al profesor Jorge Aurelio díaz 17 de junio de 2005.Teacher Jorge Aurelio Díazs Tribute - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    Reseña de "Introducción a América Latina a través de Jorge Guillermo Federico Hegel" de Mayobre, E.Jorge Aurelio Díaz - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):190-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Teacher Jorge Aurelio díaz´s tribute.Laura Alamndós - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):138-142.
  6.  12
    Díaz, Jorge Aurelio y Pavesi, Pablo, eds. Cartesiana. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2016. 262 pp. [REVIEW]Gonzalo Serrano Escallón - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):355-360.
    RESUMEN Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atención, también hay que reconocer que el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Díaz, Jorge Aurelio Reseña de" Descartes vivo: Ejercicios de hermenéutica cartesiana" de Moreno, JC, Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía, vol. 57, núm. 137, agosto, 2008, pp. 158-161 Universidad Nacional de Colombia. [REVIEW]J. Marina & Ramiro Ceballos - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (137):158-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Jullien, François. El rodeo y el acceso. Estrategias del sentido en China, en Grecia.Díaz Jorge Aurelio - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):298-302.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Teacher Jorge Aurelio díaz´s tribute.Jaime Ramos Arenas - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):135-137.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Cadahia, Luciana. Mediaciones de lo sensible. Hacia una nueva economía de los dispositivos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2017. 259 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):279-282.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  62
    Hegel Y la "superación" de la religión.Jorge Aurelio Díaz - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):23-37.
    Resumen: A la luz de la distinción elaborada por E. Tugendhat entre religión y mística, retomada a su modo por el teólogo J. Ratzinger, se examina la idea hegeliana según la cual la filosofía eleva la forma representativa propia de la religión a concepto. ¿Significa esto que la religión cristiana es..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  12. Razón y responsabilidad.Jorge Aurelio Díaz Ardila - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:37-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿ En qué consiste para Hegel el Idealismo?Jorge Aurelio Díaz Ardila - 1984 - Universitas Philosophica 2:33-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Garzón Vallejo, Iván. La religión en la razón pública.Jorge Aurelio Díaz - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):379.
    Garzón Vallejo, Iván. La religión en la razón pública. Bogotá; Buenos Aires: Universidad de la Sabana; Editorial Astrea, 2014. 287 pp.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. La estructura de la Fenomenología del Espíritu.Jorge Aurelio Díaz - 1986 - Ideas Y Valores 36 (70):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. El concepto en Hegel.Jorge Aurelio Díaz - 1985 - Revista Venezolana de Filosofía 19:63-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Garzón, Iván. “Leo Strauss y la recuperación de la racionalidad política clásica”.Jorge Aurelio Díaz - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):193-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Stewart, Matthew. El hereje y el cortesano. Spinoza, Leibniz, y el destino de Dios en el mundo moderno. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):282-283.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ensayos de filosofía moderna.Jorge Aurelio Díaz - 2014 - Bogotá, D. C.: Universidad Santo Tomás.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    Flórez-Miller, Guillermo. “El concepto de la voluntad libre en la Introducción a los Principios de la filosofía del derecho de G.W.F. Hegel”. Pensamiento y Cultura [Universidad de la Sabana] 16.1 (2013): 18-40. [REVIEW]Jorge Aurelio Diaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):272-273.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Reseña de "La filosofía analítica en Colombia" de Carolina Rodríguez.Jorge Aurelio Díaz - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):135-138.
  22.  39
    Reseña de "Libertad y violencia" de Oswaldo Plata.Jorge Aurelio Díaz - 2010 - Ideas Y Valores 59 (143):229-231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ayala, Ana María. “Virtud y felicidad: análisis desde la antropología cartesiana y el pensamiento comunitario de Spinoza.” Praxis filosófica 44 (2017): 169-191. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):221-223.
    Como lo señala su título, el artículo de Ana María Ayala ofrece una excelente exposición de la forma en la que Spinoza entiende la virtud y la felicidad en confrontación con la doctrina cartesiana, de modo que no me voy a detener en ello. Serán los lectores quienes podrán aprovechar de su lectura. Lo que llamó mi atención, desde que tuve ocasión de conocer el título, fue la calificación de “comunitario” que se le otorga al pensa- miento del judío holandés; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Reseña de "Free Will and Reactive Attitudes. Perspectives on P. F. Strawson's "Freedom and Resentment" de McKenna, Michael and Russell, Paul, eds. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):242-245.
  25.  35
    Signo, función y valor. Estética y semiótica del arte de Jan Mukarovsky. Edición, introducción y traducción de Jarmila Jandová y Emil Volek. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Plaza y Janés editores, 2000.503 pá. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2000 - Ideas Y Valores 49 (112).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Reseña de "Diálogo interreligioso. El problema de su base común" de Gómez, Carlos Miguel.Jorge Aurelio Díaz - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):248-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Respuesta a Wilson Herrera.Jorge Aurelio Díaz - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):221-227.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Hoyos, Luis Eduardo y Stepanenko, Pedro, eds. La Crítica de la razón pura: una antología hispanoamericana. Colección Biblioteca Abierta 461. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; Universidad Nacional Autónoma de México, 2017. 342 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):317-319.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Vega-Reñón, Luis & Olmos, Paula.Jorge Aurelio Díaz - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151).
  30.  30
    Reseña de "Inferencia y racionalidad en Hegel" de Perinetti, Darío.Jorge Aurelio Díaz - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):168-170.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    Reseña de "Bachelard: la voluntad de imaginar o el oficio de ensoñar" de Miguel Ángel Sánchez.Jorge Aurelio Díaz - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):169-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Fe bíblica y filosofía.Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Franciscanum 60 (169):143.
    This article examines the interpretation of Paul Ricoeur’s thought proposed by María Belén Tell, according to which, throughout the French thinker’s philosophical anthropology, some elements can be found which allow to connect it in an original way to the anthropology that comes from biblical hermeneutics. With this, she tries to show a new way of relating biblical faith to philosophy. The article values the proposal as a form of «Christian philosophy» and tries to understand it as an «apologetic of seduction» (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Mukařovskỳ, Jan. Signo, función y valor. Estética y semiótica del arte de Jan Mukařovskỳ. Eds. y Trads. Jarmila Jandová y Emil Volek. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2020. 470 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):184-189.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    Adolfo León Gómez. Descartes ayer y hoy. AC Editores, Cali, 2002, 237 p.Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Ideas Y Valores 54 (129):75-78.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Reseña de "Descartes vivo: Ejercicios de hermenéutica cartesiana" de Moreno, J. C.Jorge Aurelio Díaz - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):158-161.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Jean-Luc Nancy, Ego sum, trad. Luis Carlos Moreno. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):167-168.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Han, Byun-Chul. La agonía del Eros. Trad. Raúl Gabás. Barcelona: Editorial Herder, 2014. 79 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):271-272.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Prevosti Vives, Xavier. “La libertad en santo Tomás de Aquino. Estudio del libre albedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento ontológico”. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):281-283.
    Prevosti Vives, Xavier. “La liber-tad en santo Tomás de Aquino. Estudio del libre albedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento onto-lógico.”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Opiniones sobre el debate entre William Duica y Ángela Uribe.Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):243-251.
    He leído el artículo de William Duica titulado “Redescribirnos: una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón”, así como la crítica de Ángela Uribe; lectura que me ha movido a “meter baza” en el asunto.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Reseña de "Anselmo de Canterbury. Tratado sobre la libertad del albedrío. Edición bilingüe" de Castañeda, Felipe, ed.Jorge Aurelio Díaz - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):231-233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Vicente durán et alii: Problems of religion from a latin-american point of view. From experience to thought.Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Ideas Y Valores 54 (129):64-71.
  42.  4
    Ayala, Ana María. "Virtud y felicidad: análisis desde la antropología cartesiana y el pensamiento comunitario de Spinoza." Praxis filosófica 44 (2017): 169-191. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):221-223.
    RESUMEN Este artículo explora si hay algún fundamento sólido para atribuir a Leonardo da Vinci prioridad en la formulación del símil que lleva a concebir el ojo como una cámara obscura. Aquí, se defiende una posición pesimista. No obstante, el artículo resalta algunos aportes del pintor renacentista que pueden considerarse contribuciones a la consolidación del símil. ABSTRACT The article explores whether there is any solid basis for attributing to Leonardo da Vinci the priority in formulating the simile that leads to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Reseña de "La superación teológica de la metafísica" de Restrepo, Carlos Enrique.Jorge Aurelio Díaz - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):275-277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Jullien, François. El rodeo y el acceso. Estrategias del sentido en China, en Grecia, Correa, B. (trad.). Bogotá: Embajada de Francia / Universidad Nacional de Colombia, 2010. 442 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):298-302.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Fleitas González, Martín. "¿Solo hay realismo o constructivismo moral dentro del neokantismo contemporáneo? Notas para una fundamentación moral kantiana con base en la idea de libertad." Ideas y Valores 64.159 (2015): 131-153. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):197-199.
    RESUMEN Partiendo de la discusión del concepto de carne, en este trabajo analizo la común estructura ontológica/biopolítica que comparten los animales humanos y no humanos. Para ello me sirvo de los feminismos materiales y utilizo los hallazgos teóricos del feminismo animalista. También examino la noción de "encierro" en tanto concepto biopolítico que produce un nuevo tipo de ser vivo. Todo ello para, en último lugar, articular un sentido positivo del concepto de encarnación que permita construir comunidad animal. ABSTRACT In this (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    ""McKenna, Michael and Russell, Paul, eds. Free Will and Reactive Attitudes. Perspectives on PF Strawson's" Freedom and Resentment". Burlington, USA: Ashgate Publishing Company, 2007. 328p. ISBN 978 0 7546 4059 2. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):242-245.
  47.  6
    Prevosti Vives, Xavier. "La libertad en santo Tomás de Aquino. Estudio dei libre aibedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento ontológico." Web. https://www.academia.edu/12512791/Lalibertad_en_santo_Tom%C3%A1s_de_Aquino_Estudio_del_libre_albedr%C3%ADo_seg%C3%BAn_santo_Tom%C3%A1s_y _aproximaci%C3%B3n_a_su_fundamento_ontol%C3%B3gico_TFM_Introducci%C3%B3n_y_Conclusiones[REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):281-283.
    RESUMEN El artículo examina el consuelo como una cuestión filosófica en cuanto que concreción de la solicitud, y muestra los recursos que aporta para comprender al ser humano como sujeto sufriente y respondiente. Se analiza el consuelo en cuanto que fenómeno de acceso a otras dimensiones constitutivas del ser humano, como la afectividad, la apelación y el cuidado. ABSTRACT The article examines consolation as a philosophical issue insofar as it is a materialization of attentiveness, and explains the resources it offers (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. "Y así me equivoco y peco". consideraciones sobre el error en Descartes.Jorge Aurelio Díaz - 1995 - Universitas Philosophica 25:125-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Nodari, Paulo César. “El diálogo entre saber y creer en la sociedad postsecular: una lectura del lugar y el papel de la religión en la actualidad.” La religión en la sociedad postsecular. Ed. Carlos Miguel Gómez. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2014. 65-112. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):377-379.
    RESUMEN Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atención, también hay que reconocer que el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Idareta, Francisco. "La ontologzación cristiana de la trascendencia del Dios hebreo según E. Lévinas", Ideas y Valores, Revista Colombiana de Filosofía. [Universidad Nacional de Colombia] LXII/152 (2013): 9-34. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):312-313.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta reinterpretación del espíritu (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000