Results for 'Jes��s Luis Paradinas Estudio Introductorio'

1000+ found
Order:
  1. pt.] 1. San Macario / estudio introductorio, Jesus María Nieto Ibáñez ; edición crítica y notas, Antonio María Martín Rodríguez ; [pt.] 2. Escritos espirituales la "Lección cristiana" de Arias Montano. [REVIEW]Jesús Luis Paradinas Estudio Introductorio & Antonio María Martín Rodríguez edición crítica Y. Notas - unknown - In Pedro de Valencia (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León.
  2.  6
    Adelardo de Bath: Cuestiones naturales. Traducción (a partir de la edición latina de Charles Burnett) José Luis Cantón. Estudio introductorio y notas, Pedro Mantas España, (Colección de pensamiento medieval y renacentista, nº 2), Pamplona, Eunsa, 2009. [REVIEW]Rafael Ramón Guerrero - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):169-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Estudio introductorio a “la fenomenología Y la clausura de la metafísica: Introducción al pensamiento de husserl”. Derrida en la escuela de la fenomenología.Jimmy Hernández Marceloa - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:135.
    La fenomenología husserliana es concebida desde el principio como un intento de superar la metafísica tradicional. El presente estudio intenta comprender el sentido y alcance de esta superación mediante un viaje al interior del proyecto filosófico de Husserl. En su itinerario intelectual dos conceptos son fundamentales: la reducción y la pregunta por el origen. En estas coordenadas la fenomenología es presentada como una filosofía que restituiría el sentido ori-ginario de la metafísica y de todo el proyecto científico.From the beginning (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Descartes, René. Descartes. Estudio introductorio de Cirilo Flórez Miguel.Gonzalo Serrano - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):247-249.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Humanismo y economía: el pensamiento socioeconómico de Pedro de Valencia.Paradinas Fuentes & Jesús Luis - 2014 - [Huelva]: Universidad de Huelva.
  6.  23
    A Dissertation on Newman's Anglican Sermons, John Henry Newman y la condición antropológica como fundamento para la teología de la credibilidad: Estudio crítico de los sermones Anglicanos, 1824-1843 by Luis Mauricio Albornoz Olivares. [REVIEW]John T. Ford - 2016 - Newman Studies Journal 13 (2):85-87.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Hacia la enseñanza de Los estudios artísticos en chile: Manuel de Salas Y la academia de San Luis.Noemí Cinelli - 2016 - Alpha (Osorno) 42:297-310.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Subjetividad y tiempo en S. Kierkegaard y E. Levinas: una aproximación comparativa.Ricardo De Luis Caballada - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):49-66.
    Sören Kierkegaard y Emmanuel Levinas son dos pensadores alejados en el tiempo y su pensamiento se desarrolla en contextos filosóficos diferentes. A pesar de esta primera divergencia, ambos pensadores coinciden en su defensa de la subjetividad. En la obra de Levinas se puede encontrar algún trabajo dedicado a valorar el significado y el alcance de la obra del pensador danés. En esos trabajos, Levinas se muestra crítico en relación con la defensa de la subjetividad de Kierkegaard y en relación a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Subjetividad y tiempo en S. Kierkegaard e E. Levinas.Ricardo de Luis Carballada - 2006 - Estudios Filosóficos 55:49-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Berkeley: tres vías para el conocimiento de dios.Alberto Luis López - 2021 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 4:465-482.
    Propongo tres vías para el conocimiento de Dios o espíritu infinito en Berkeley. Las tres vías se desprenden de su propio pensamiento, pero las dos primeras se basan en la parte filosófica del mismo, principalmente en los conceptos de « idea » y « mundo sensible », mientras la tercera en la parte teológico-religiosa y tiene que ver con la actividad evangélica de Berkeley, reflejada en su estancia en América y en sus labores pastorales como deán y como obispo. Las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Andrés Baeza, Andrés Estefane, Juan Luis Ossa, Joaquín Fernández, Cristóbal García-Huidobro, Nicolás Ocaranza y Pablo Moscoso, XX Historias del siglo veinte chileno, Santiago, Ediciones B Chile S.A, 2008, 1era edición, 492 p. [REVIEW]Jorge Gaete Lagos - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    El presente libro constituye una interesante propuesta para enfrentar el estudio del pasado de una manera distinta a la historiografía tradicional, a la cual se la ha criticado muchas veces por su escritura compleja y por la escasa empatía que las investigaciones generan con el lector que no es especialista en este tipo de conocimientos. Es por esto que, y al igual que lo realizado en XIX Historias del siglo diecinueve chileno, los autores del texto presentan una serie de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Lecciones del Gorgias de Platón para una ética de la investigación biomédica.Luis Lopez - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 35:121-149.
    Después de una visión general del Gorgias de Platón, se hace una presentación del realismodel personaje Calicles y la respuesta de Sócrates, así como de las tesis centrales sobre la justicia en el texto. Posteriormente se sintetizan algunas de los elementos nucleares de la ética de la investigación que compete a los comités de regulación de los estudios clínicos, poniendo énfasis en los vacíos que dejan ver desde la perspectiva filosófica, a la luz del propio texto platónico, y los aportes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  37
    Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmaticapproach to Argumentation Theory.Luis Vega Reñón - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-327.
    RESUMEN: Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, “abrir” la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de cooperación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Consideraciones en torno a las aporías en Wilhelm Dilthey.Luis María Lorenzo - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:14-42.
    En este artículo se busca indagar, por un lado, las aporías que Gadamer detecta en la propuesta epistemológica de Dilthey y, por el otro lado, las aporías que el propio Dilthey encuentra en el obrar de las ciencias del espíritu. El objetivo de este artículo será mostrar las limitaciones de la crítica gadameriana y reconocer que la obra de Dilthey excede el análisis exclusivamente objetivista. Esto permitirá demostrar que la filosofía de Dilthey es una indagación del mundo humano entendido como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  42
    Un estudio introductorio a “Utilitarismo y Constitucionalismo: La Ocasión de 1812. (Eds. Manuel Escamilla Castillo y Josefa Dolores Ruiz Resa) Ed. Dykinson, Madrid, 2012.”. [REVIEW]Raquel Díaz Seijas - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):293-305.
    Introductory study to “Utilitarismo y Constitucionalismo: La Ocasión de 1812. (Eds. Manuel Escamilla Castillo y Josefa Dolores Ruiz Resa) Ed. Dykinson, Madrid, 2012.”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Estudio introductorio, comprensivo y temático de Ideas I de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - In Germán Vargas Guillén (ed.), La región de lo espiritual en el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl. Universidad Pedagógica Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas Históricas Por Jesús Paniagua Pérez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - unknown - In Pedro de Valencia (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León.
  18.  15
    "Estudio introductorio" de J. Locke, La razonabilidad del cristianismo.Leopoldo José Prieto López & Leonardo Rodriguez Duplá (eds.) - 2017 - Madrid: Tecnos, Clásicos del pensamiento.
  19.  1
    Estudio introductorio a la traducción Epístola sobre la peste.Eugenia Mattei - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el año 2019 el filólogo italiano Pasquale Stoppelli publicó una investigación minuciosa en la cual, con argumentos probatorios, otorga a Nicolás Maquiavelo la autoría de Epistola della peste que había sido originalmente atribuida a Lorenzo Strozzi, un literato perteneciente a una de las más ricas e influyentes familias florentinas2. Su estudio introductorio, así como las notas al texto de Maquiavelo, serán un insumo importante para el presente trabajo introductorio y para la primera traducción al español de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  54
    Polaino-Lorente, aquilino:" Antropología e investigación en las ciencias humanas.".José Luis Cañas - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):349-352.
    El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológicos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. En el paradigma de pensador danés encontramos en la estructura del ser personal la necesidad de relacionarse con Dios, pasando por distintos estadios de la vida desde un primer estadio inferior “estético” a otro estadio superior “ético-religioso”. En la visión del filósofo alemán, por su parte, situamos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    La problemática de lo ético-político en Mille plateaux.Luis Omar Díaz - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:195-206.
    The present contribution aims to clarify the ethics involved in the notionof territory, coined by Deleuze and Guattari in Mille plateaux, whose philosophical notes are taken from Spinoza’s and Nietzsche’s works. We will see that this project is sufficiently consistent and united, according to its immanent and materialistic lines. However, this ethics finds its limits, not in its internal constitution but in its tacit iden- tification with politics. Our authors conceive the existential field as crossed by political effects, therefore, all (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Descartes sceptique malgré lui?François-Xavier de Peretti - 2020 - International Journal for the Study of Skepticism:1-16.
    Résumé Descartes a adopté envers le scepticisme une attitude que d’aucuns parmi ses adversaires ont jugée ambiguë voire coupable. Il a recouru à des arguments sceptiques pour mettre en œuvre son célèbre doute qu’il concevait néanmoins comme l’acte inaugural d’une philosophie en quête de certitude scientifique. Descartes rejetait ainsi la fin poursuivie par les sceptiques et entendait user du doute contre le doute. Cette stratégie fondée sur un scepticisme des moyens pour combattre la fin et l’esprit même du scepticisme s’est-elle (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Une Vie Nouvelle Est-Elle Possible?: Deleuze Et les Lignes.Luis de Miranda - 2009 - Nous.
    La seule façon pour le Je de devenir singulier, c'est-à-dire de déployer la synthèse active des multiplicités qui le traversent, c'est la volonté de faire exister ce qui n'existe pas. Etre à la fois la terre et la mer et le navigateur, voilà le salut de l'âme qui s'étend, nous dit Deleuze. C'est cela la ligne de fêlure ascendante.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  7
    Multitudes, colecciones E Infinito: La emergencia Del enfoque conjuntista en la obra de Bernhard Bolzano.Luis Alberto Canela Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:31.
    El artículo tiene por objetivo analizar ciertos pasajes fundamentales de la Wissenschaftslehre y de las Paradoxien des Unendlichen de Bernard Bolzano en cuanto al análisis conjuntista se refiere. En dichos pasajes, Bolzano desarrolla conceptos fundamentales tales como multitud, colección e infinito que anticipan el carácter conjuntista y del análisis matemático moderno. Asimismo, se presentará un breve estudio de las Contribuciones a una más fundada exposición de la matemática y el apéndice, Sobre la teoría kantiana de la construcción de conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Kierkegaard y Nietzsche: una lectura antropológica actual.José Luis Cañas Fernández - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:371-406.
    El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológicos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. En el paradigma de pensador danés encontramos en la estructura del ser personal la necesidad de relacionarse con Dios, pasando por distintos estadios de la vida desde un primer estadio inferior “estético” a otro estadio superior “ético-religioso”. En la visión del filósofo alemán, por su parte, situamos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    La hermeneútica marceliana sobre la distinción entre «problema» y «misterio». (ARTíCULO.José Luis Cañas Fernández - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):173-188.
    El presente estudio presenta en esquema comparativo dos modelos antropológicos antagónicos del ser personal, provenientes de los dos autores más influyentes de los comienzos de la filosofía contemporánea: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. En el paradigma de pensador danés encontramos en la estructura del ser personal la necesidad de relacionarse con Dios, pasando por distintos estadios de la vida desde un primer estadio inferior “estético” a otro estadio superior “ético-religioso”. En la visión del filósofo alemán, por su parte, situamos (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Hingabe an die Sache. Misticismo y fenomenología en la ciencia originaria preteorética del joven Heidegger.Jorge Luis Roggero - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):205-232.
    1919 es un año clave en la trayectoria filosófica de Martin Heidegger. Recién designado como docente asistente de Husserl en la Universidad de Friburgo, Heidegger comienza a trabajar en dos proyectos que se dan en paralelo: la "transformación hermenéutica de la fenomenología" y el desarrollo de una fenomenología de la religión, que, en un principio, está centrada en el estudio de la mística medieval. El diálogo de ida y vuelta entre ambos proyectos produce las más importantes ideas de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    O campo de saber artístico nos currículos de formação de pedagogos e seu eco nas escolas.Ana Cristina Moraes & Luis Távora Furtado Ribeiro - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1373-1400.
    * Doutora em Educação pela Universidade Estadual de Campinas. Professora na Universidade Estadual do Ceará. E-mail: [email protected] ** Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professor titular da Faculdade de Educação da Universidade Federal do Ceará. Professor-pesquisador do convênio de colaboração entre a l’Université Paris I Panthéon-Sorbonne, a linha de pesquisa Marxismo, educação e luta de classes do Programa de Pós-Graduação em Educação Brasileira da Universidade Federal do Ceará e o Mestrado Acadêmico Intercampi em Educação e Ensino, da Universidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El papel de la lógica en los estudios institucionales.Jaime Nubiola - 2018 - In Enrique Alarcón, Agustin Echavarria, Miguel Garcia-Valdecasas & Rubén Pereda (eds.), Opere et veritate. Homenaje al profesor Ángel Luis González,. Pamplona, Navarra, España: pp. 571-583.
    En diciembre de 1996 fui invitado a impartir una sesión a profesores de lógica en los estudios institucionales del Studium Generale de la Prelatura del Opus Dei. En aquella ocasión preparé concienzudamente un texto escrito que pasé a mi querido y admirado colega Ángel Luis González para su revisión. Pocos días después Ángel Luis me lo devolvió con unas pocas correcciones y sugerencias y un alentador “¡Mucho ánimo!” en su encabezamiento. Durante muchos años conservé ese texto con sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    La filosofía de la Revolución francesa en un curso de Luis Juan Guerrero de 1939.Ricardo Ibarlucía - 2014 - Tópicos 27:1-22.
    El presente artículo aborda un capítulo olvidado de la filosofía argentina del siglo veinte. Su tema principal es un curso sobre la filosofía de la Revolución francesa impartido por Luis Juan Guerrero en el Colegio Libre de Estudios Superiores de Buenos Aires en 1939. Tomando como punto de partida los programas de los cursos que Guerrero dictó como Profesor de Ética en la Universidad de Buenos Aires durante la década de 1930, el trabajo reconstruye en detalle su argumento sobre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Apuntes sobre la recepción literaria de Kierkegaard en México: Alfonso Reyes y Juan José Arreola.José Luis Evangelista Ávila - 2022 - Valenciana 30:103-130.
    Con la finalidad de contribuir a los estudios de recepción de la obra de Søren Kierkegaard en México, este artículo presenta un análisis de su presencia en la obra escrita de Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Para ello se abordan de manera sucinta los parámetros de recepción mundial y nacional del danés, para proseguir con el análisis puntual de las menciones explícitas de Reyes y Arreola, con esto se brindan herramientas de comprensión de Kierkegaard en la obra de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    The Alberdian paradox: the impact of a socio-political project that precluded the modern national state that it intended to build.Luis Ignacio García Sigman - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):71-89.
    El presente trabajo se propone argumentar que el proyecto sociopolítico enunciado por Alberdi en Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina contribuyó a imposibilitar la constitución del moderno estado nacional cuya existencia buscó promover. El logro de dicho objetivo sólo resultará posible a partir de explicitar los supuestos alrededor de los que se estructura el razonamiento que permite alcanzar dicha conclusión; hacerlo implicará, en primer lugar, señalar las reflexiones de Aníbal Quijano en torno a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. G.W. Leibniz (Estudio introductorio de J. Echevarría), Madrid: Gredos (2011).Rafael Ramis Barceló - 2012 - Endoxa 29:285-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Very low birth weight, short and long term neuropsychological repercussions.Anai Guerra Labrada, Héctor Juan Pelayo González & Luis F. Herrera Jiménez - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):718-733.
    RESUMEN La problemática del muy bajo peso al nacer ha sido abordada desde hace varios años, sin embargo, las investigaciones están enfocadas desde diferentes perspectivas y contextos, no siempre se ha considerado su repercusión a corto y a largo plazo, así como la interacción de los diferentes factores que se relacionan con este riesgo biológico. Por ello en esta revisión bibliográfica se realiza una valoración de estudios ejecutados a nivel internacional y en Cuba dedicados al desarrollo neuropsicológico de niños con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    La ética del discurso y el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo.José Luis López de Lizaga - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:103-120.
    Este artículo examina si es posible reconstruir desde la ética discursiva de Habermas y Apel el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo. Se intenta mostrar, en primer lugar, que el concepto de deber hacia uno mismo tiene difícil acomodo en la ética del propio Kant, si se interpreta esta ética en un sentido procedimental. A continuación se argumenta que es imposible reconstruir la intuición moral prefilosófica de deber hacia uno mismo desde una ética consecuentemente procedimental, como es la ética (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Qui témoignera pour nous?: Albert Camus face à lui-même.Paul Audi - 2013 - Lagrasse: Verdier.
    Après avoir subi au début des années cinquante une sorte de procès public en raison de ses idées et traversé en conséquence une crise existentielle d'une rare intensité, Albert Camus, se retrouvant face à lui-même, a estimé que le problème majeur auquel l'humanité est désormais confrontée consiste dans ce besoin impérieux qu'ont les hommes de s'accuser mutuellement et de faire ainsi de leur existence un procès permanent, transformant tour à tour les mêmes personnes en prévenus, en procureurs, en avocats, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    À qui profite le temps?Who benefits from Time? A Critical Analysis of the Use of Time in War Studies¿Quién saca partido del tiempo? Un análisis crítico de la referencia al tiempo en los estudios bélicos.Elie Baranets - 2015 - Temporalités 21.
    De nombreux auteurs décrivent le temps comme un facteur déterminant à l’égard de la guerre. Cela vaut particulièrement pour les guerres asymétriques, à propos desquelles le temps favoriserait le faible. Quant aux démocraties, leurs chances de victoire diminueraient à mesure que la guerre dure dans le temps. La guerre étant un processus complexe, il est délicat de déterminer avec précision quels sont les facteurs qui en déterminent l’issue. Les observateurs se trouvent alors dans une situation d’incertitude. S’ils parviennent à identifier (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El Rol de la Remuneración Variable en la Efectividad Organizacional de las Empresas.Adriana Segovia Romo, Joel Mendoza Gómez, Juan Rositas Martínez & José Luis Abreu Quintero - 2011 - Daena 6 (2):17-33.
    Resumen. El siguiente artículo conceptual muestra un análisis de la literatura con respecto a larelación entre la Efectividad Organizacional y los planes de Remuneración a los empleados sobretodo en su perspectiva variable. Se encontró la existencia de esta relación durante el análisis dediversas investigaciones en contextos diferentes al mexicano, por ello se propone profundizar más enel estudio de la misma en un contexto de empresas mexicanas debido a los pocos estudiosencontrados a este respecto.Palabras claves. Remuneración variable, efectividad organizacional, bono (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Arias Montano,¿ filósofo?Jesús Luis Paradinas Fuentes - 2006 - Ciudad de Dios 219 (2):449-493.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El control político de la enseñanza primaria en tiempo de Felipe II.Jesús Luis Paradinas Fuentes - 1998 - Ciudad de Dios 211 (3):955-972.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Crónica de la cátedra de latinidad fundada por Arias Montano.Jesús Luis Paradinas Fuentes - 1998 - Ciudad de Dios 211 (1):127-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Estudios En Homenaje a Luis Farré. --.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    Zarathustra's Politics and the Dissatisfaction of Mimesis.Jonathan Salem-Wiseman - 1999 - Symposium: Canadian Journal of Continental Philosophy/Revue canadienne de philosophie continentale 3 (1):71-92.
    In this reading of Thus Spoke Zarathustra, I attempt to account for the gradual transformation of Zarathustra’s politics and pedagogy in light of his confrontation with a Platonic understanding of imitation. I argue that the provisional teaching of the overman is abandoned in the second half of the text because it fails to teach others to become who they are. It only produces bad imitations of Zarathustra himself. I read the thought of the eternal recurrence, however, as Zarathustra’s overcoming of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Zarathustra’s Politics and the Dissatisfaction of Mimesis.Jonathan Salem-Wiseman - 1999 - Symposium 3 (1):71-92.
    In this reading of Thus Spoke Zarathustra, I attempt to account for the gradual transformation of Zarathustra’s politics and pedagogy in light of his confrontation with a Platonic understanding of imitation. I argue that the provisional teaching of the overman is abandoned in the second half of the text because it fails to teach others to become who they are. It only produces bad imitations of Zarathustra himself. I read the thought of the eternal recurrence, however, as Zarathustra’s overcoming of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    VITORIA, FRANCISCO DE De legibus, Estudio introductorio de Simona Langella; transcripción y notas del texto latino de José Barrientos y Simona Langella; traducción al español de Pablo García Castillo; traducción al italiano de Simona Langella, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2010, 291 pp. [REVIEW]Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico:453-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Descartes's Dilemma of Eminent Containment.Geoffrey Gorham - 2003 - Dialogue 42 (1):3-26.
    RésuméDans sa présentation récente de la «dialectique de la création» dans la philosophie du XVIIe siècle, Thomas Lennon suggère que les hypothèses de Descartes concernant la causalité conduisent à un dilemme : Descartes doit accepter soit une certaine sorte d'émanationnisme panthéiste, soit l'émergence de la réalité ex. nihilo. Dans cet article, je défends en détail cette suggestion de Lennon. Au cœur de la question se trouve la notion cartesienne de la possession éminente. Si cette notion est interprétée dans ce que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  47.  11
    Enzymology at the core: primers and templates in Severo Ochoa's transition from biochemistry to molecular biology. Jesú, Marí S. Santesmases & A. - 2002 - History and Philosophy of the Life Sciences 24 (2):193-218.
  48.  23
    Kitcher’s Explanatory Demand and the Appropriate-Means Requirement on Successful Action.Byeong D. Lee - 2014 - Dialogue 53 (1):1-11.
    Le défi le plus important auquel doivent faire face les tenants d’une conception déflationniste de la vérité est l’argument de l’action réussie. Celui-ci fut défendu par Kitcher : afin de rendre compte d’une action réussie, il faudrait expliquer pourquoi une et une même action peut être à la fois psychologiquement et effectivement pertinente. Pour lui, seule la vérité-adéquation permet de répondre à cette exigence. Dans cet article, je soutiens qu’afin de rendre compte d’une action réussie, il convient d’expliquer en quoi (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Discursos políticos del New Deal. F.D. Roosevelt, Discursos políticos del New Deal, edición, traducción y estudio introductorio de José María Rosales. Tecnos, Madrid, 2019, 272 pp. [REVIEW]Pedro Merino Gallardo - 2019 - Laguna 44:131-132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Diseño Y construcción de un brazo mecánico de tres grados de libertad.Jes S. Otero Yugat, Sagid Enrique Rodr Guez & Jos Javier Guti Rrez - 2008 - Scientia 14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000