Results for 'Enzo Ariza de ��vila'

1000+ found
Order:
  1.  1
    Liberalismo, Igualdad y Democracia: Un Desafío de la Modernidad y Aún Para Nuestros Días.Enzo Ariza de Ávila - 2008 - Universidad de la Salle, Facultad de Filosofía y Letras.
  2. Alexis De Tocqueville: democracia, libertad e igualdad social.Enzo Ariza De Ávila - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:61-70.
    The purpose of this paper is fundamentally didactic, in that it approaches in a descriptive way some of the basic notions of the philosophical-political thought of Alexis de Tocqueville including democracy and social equity and the dialectical concept of freedom. This paper focuses mainly on some chapters of the Tocqueville’s masterpiece ‘Democracy in America’ and ends with an epilogue where interpretative ideas are proposed in order to provide an updated framework for his thought.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Resultados derivados del proyecto de investigación sobre “la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville”.Enzo Ariza de Ávila - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:25-38.
    La actualidad del pensamiento político de Tocqueville es relevante por el hecho de haber establecido las bases teóricas para una reflexión profunda sobre el Estado democrático y el porvenir de la libertad y la igualdad en el seno de la sociedad moderna capitalista. Sus reflexiones resultan hoy en día de gran utilidad, precisamente ahora en que los detentadores del gran capital a nivel internacional, plantean continuas reformulaciones de corte autoritario a la teoría democrática. El siguiente texto, resultado de investigación, expone (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Perfiles ético-políticos para una fundamentación filosófica de los derechos humanos.Enzo Ariza de Ávila - 2008 - Logos (La Salle) 14:37-47.
    El propósito de este trabajo es eminentemente didáctico y se centra en un abordaje descriptivo del debate adelantado en filosofía moral y política en torno a los derechos humanos. Se analizan unas siete concepciones acerca de cómo conciben la naturaleza y fundamentación racional de estos derechos, de cuya promulgación contenida en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, se cumplen en este 2008 sesenta años. Como parte de la celebración de esta efeméride por nuestra Facultad de Filosofía y Letras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Efemérides Mayo del 68, un año convertido en símbolo de una protesta mundial que marcó el curso de los tiempos actuales.Enzo Ariza de Ávila - 2008 - Logos (La Salle) 14:115-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ramón Molinares Sarmiento Un hombre destinado a mentir.Enzo Ariza De Ávila - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:123-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los problemas de la justicia, la libertad y la igualdad social.Enzo Rafael Ariza de Ávila - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:13-42.
    This work will examine the main issues generated in the discussion about social justice, freedom and equality from a Marxist and egalitarian liberalism perspective, which would require an answer if the search for a good society continues. Since the world’s economic, social, political and cultural situation has changed in the last decades, nowadays the necessary ethic-political foundations for a fair and free social order must be discussed. The problem is to clarify, in the light of political philosophy and human sciences, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Is the Unified List System for Organ Transplants Fair? Analysis of Opinions from Different Groups in.Gustavo Noronha de Vila, Gabriel JosÉ ChittÓ Gauer & Gerson AntÔnio de Vila - 2003 - Bioethics 17 (5-6):425-431.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Traverso, Enzo. "Melancolía de izquierda. Después de las utopías". Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2019, 416 pp. [REVIEW]Guillermo López Morlanes - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):885-887.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Traverso, Enzo. Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria. Trad. Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2019. 193 pp. [REVIEW]Agustina Victoria Arrigorria - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):208-212.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ara dedicada a Júpiter na Igreja de Vila Nova de Foz Côa.D. Brandão - 1959 - Humanitas 11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Estelas funerárias luso-romanas com inscrições latinas no Museu Municipal de Vila Flor.D. Brandão - 1959 - Humanitas 11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    A lógica na construção de perguntas de investigação na produção do conhecimento Stricto Sensu.Jaildo Vilas Bôas Junior, Kátia Oliver de Sá & Moisés Henrique Zeferino Alves - 2021 - Filosofia E Educação 13 (1):2056-2081.
    Objetivamos elaborar um balanço sobre lógica das perguntas científicas na produção do conhecimento stricto sensu. Tomamos como fontes 100 dissertações e 32 teses escritas por docentes que trabalham em cursos de Educação Física no Estado da Bahia – 1982 a 2018, abordando enquanto objeto a lógica instituída pelas perguntas científicas na referida produção. Trata-se de uma pesquisa documental, tendo como método o materialismo histórico e dialético. Os resultados apontam que 48% das produções têm suas perguntas de investigação construída a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. De índio a guarda nacional: cidadania e direitos indígenas no Império (Vila de Itaguaí, 1822-1836).Vânia Maria Losada Moreira - 2010 - Topoi: Revista de História 11 (21):127-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Aportaciones de Salvador Vila, rector de la Universidad de Granada, al estudio del Derecho Islámico.María Jesús Viguera Molins - 1999 - Al-Qantara 20 (2):531-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Senhora Das Aguas Santas.A. Igreja Ea Vila de Santa, de Rio Covo Eulália & No Séc - 1999 - Humanitas 51:185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    The Brown Book of Alice Ambrose: Remarks on Ludwig Wittgenstein’s dictated notes of 1934 – 35.Enzo De Pellegrin - 2019 - Wittgenstein-Studien 10 (1):1-36.
    Little is known about the origins of the Brown Book of Ludwig Wittgenstein. One of his better-known texts, it was first published in print in 1958 and is based on notes that Wittgenstein had dictated to two of his pupils, Francis Skinner and Alice Ambrose, at Cambridge University during the academic year of 1934 – 35. The present paper examines some of the few extant remarks by Wittgenstein and others about the circumstances from which the text emerged against the backdrop (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18. La libertad del espíritu: tres figuras en diálogo interdisciplinario: Teresa de Àvila, Paul Ricour y Hans Urs von Balthasar.Avenatti de Palumbo & Cecilia Inés (eds.) - 2014 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Agape Libros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  45
    Enzo de Pellegrin, ed. , Interactive Wittgenstein: Essays in Memory of Georg Henrik von Wright . Reviewed by.Nuno Ribeiro - 2013 - Philosophy in Review 33 (2):106-108.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  78
    Zubiri ante la analítica de la religión.Enzo Solari - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:133-159.
    El artículo, que supone una determinada interpretación de la filosofía de la religión de Zubiri, intenta reconstruir el hipotético diálogo de ella con la filosofía analítica de la religión. así, primeramente, expone las varias coincidencias de ambas en torno a la cuestión del significado del lenguaje religioso. Enseguida, muestra tanto sus acuerdos como sus divergencias en lo que toca a la racionalidad de las creencias religiosas. Y dentro de esto último, por fin, sugiere que para las dos la teología filosófica (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Actualidad de la propuesta pedagógica de Paulo Freire.Antonio Sandoval Ávila - 2015 - Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
  22. Fenomenología y analítica de la sensibilidad: los argumentos de Zubiri.Enzo Solari - 2010 - Pensamiento 66 (245):389.
  23. La teología social de Antonio González.Enzo Solari - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
  24. Figuras de la dominación.Bermudo Ávila & José Manuel (eds.) - 2014 - Barcelona: Horsori.
  25. Aportaciones de Salvador Vila, rector de la Universidad de Granada, al estudio del Derecho Islámico.M. ª Jesús Viguera Molíns - 1999 - Al-Qantara 20 (2):531-531.
    This paper analyzes the scientific achievements of the noted arabist Salvador Vila Hernández, chiefly his dedication to research and teaching in the universities and Schools of Arabic Studies of Madrid and Granada. His work is placed in the intellectual context of those years, during which he initiated energetically the specialized study of the history of law and of Islamic institutions, especially with reference to al-Andalus.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Stanley on Ideology, or How to De-Moralise Democracy.Rossi Enzo - forthcoming - Global Discourse.
    In *How Propaganda Works* Jason Stanley argues that democratic societies require substantial material equality because inequality causes ideologically flawed belief, which, in turn, make demagogic propaganda more effective. And that is problematic for the quality of democracy. In this brief paper I unpack that argument, in order to make two points: (a) the non-moral argument for equality is promising, but weakened by its reliance on a heavily moralised conception of democracy; (b) that problem may be remedied by whole-heartedly embracing a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Crelier, Andrés. “Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos.” Areté 28.2 : 263-281.Jesica Sabina Álvarez Ariza - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):434-437.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La filosofía de la religión de Xavier Zubiri: Presentación, contextualización y evaluación.Enzo Solari - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):517-635.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  7
    Forero Mora, J. A., ed. Racionalidad, Lenguaje y Acción. Aproximaciones analíticas. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016. 195 pp. [REVIEW]Jessica Sabina Álvarez Ariza - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):361-367.
    RESUMEN Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atención, también hay que reconocer que el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Los estudiantes como teleólogos predarwinianos: una propuesta para abordar el problema de la teleología en la enseñanza de la Biología.Leonardo González Galli, Yefrin Ariza & Santiago Ginnobili - 2022 - la Revista de Investigación En Educación 20 (2):188-203.
    En este trabajo presentamos los fundamentos teóricos de una propuesta para el abordaje didáctico de concepciones teleológicas de los y las estudiantes en la enseñanza de la Biología. La propuesta en cuestión supone acudir al modo en que Darwin lidió con las concepciones teleológicas dominantes entre sus contemporáneos, para proponer una estrategia general a través de la cual se podría incidir sobre las intuiciones teleológicas de los estudiantes, de modo que se pueda facilitar el aprendizaje de la teoría de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    “El más lejano Dios desconocido”: La indagación ontológica del poeta-médium en Visiones y Forma oculta del mundo, de María Rosa Lojo.Enzo Cárcano - 2019 - Escritos 27 (59):296-312.
    La obra lírica de María Rosa Lojo constituye un verdadero proyecto de indagación ontológica, es decir, un modo de explorar la relación del hombre con su propio ser/ estar en el mundo y con lo trascendente. En sus primeros dos libros, Visiones y Forma oculta del mundo, el hablante lírico toma la forma de un poetamédium que se asienta entre dos mundos, asume el rol de nexo con el misterio y da forma a una serie de visiones que oscilan entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    RESEÑA de : Marion, Jean-Luc. Siendo dado : ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid : Editorial Síntesis, col. Perspectivas, 2008. [REVIEW]Javier Bassas Vila - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:454.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La otra cara de Cataluña: un país de agricultores.Vilà I. Valentí - 1973 - Convivium: revista de filosofía 38:3-39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Metáforas de la selección natural.Román Vilas Peteiro - 2012 - Agora 31 (1).
    Buena parte de la elegancia del concepto de selección natural reside en una falsa aparienciade sencillez, y a menudo se expresa metafóricamente. En este artículo reviso diferentesmetáforas de la selección natural con el fin de revelar algunas complejidades ocultas. Enrealidad, el concepto de selección natural es un concepto difícil estrechamente relacionadocon otros conceptos complejos, tales como el concepto de eficacia biológica y de adaptación.Una discusión sobre las metáforas de la selección natural es pertinente porque la imagenque ellas evocan puede obstaculizar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  18
    RANCIÈRE, Jacques. El tiempo de la igualdad: Diálogos sobre política y estética. Prólogo y traducción de Javier Bassas Vila. Barcelona: Herder, 2011. [REVIEW]Mª del Carmen Bernabeu Rumi - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:107-108.
  36.  5
    Articulaciones y problemas de la propiedad según Hegel.Enzo Solari - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (1):147-175.
    La teoría hegeliana de la propiedad según emerge en el derecho abstracto de la persona tal como es diseñado en la _Filosofía del Derecho_ afirma que la propiedad es la objetivación externa de la voluntad libre mediante la apropiación de cosas exteriores, que la propiedad no solamente mienta un mundo dado ya de antemano y al cual está referido el agente de praxis, sino también la diferencia absoluta entre personas y cosas y el problema protoeconómico del acceso de aquellas a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Género y crítica en la prosa médica escrita en español: función comunicativa y relación de poder.María Ángeles Alcaraz Ariza & Françoise Salager-Meyer - 2002 - Hermes 29:163-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El Muro amarillo de Mathías Goeritz.Teresita Quiroz Ávila - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Deus summe cognoscibilis: the current theological relevance of Saint Bonaventure: international congress, Rome, November 15-17, 2017. [REVIEW]Amaury Begasse de Dhaem, Enzo Galli, Maurizio Malaguti, Rafael Pascual, Salto Solá & Carlos Esteban (eds.) - 2018 - Bristol, CT: Peeters.
    The volume presents the proceedings of the international symposium, fruit of a common research project engaged in by 48 scholars, that took place in Rome to celebrate the 8th centennial of Saint Bonaventure's birth. The theme, "Deus summe cognoscibilis", could sound, in the contemporary agnostic, secular context, like a provocation. The approach, however, of the symposium was to consider "the current theological relevance of Saint Bonaventure", focusing on thinking with our author about a number of themes: theological method (philosophy, theology (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La signification de l’homme chez Marx et Husserl1.Enzo Paci - 2022 - Alter: revue de phénoménologie 29:307-324.
    Enzo Paci (1911-1976) est l’une des principales figures de la philosophie italienne de la deuxième moitié du xxesiècle, et a une importance toute particulière pour le développement de la phénoménologie en Italie. En effet, après une première phase proche de l’existentialisme (entre les années quarante et le début des années cinquante) et une tentative de reconfiguration plus autonome de sa pensée sous le nom de « relationnisme », à partir de la fin des années cinquante Paci appelle de ses (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Aproximaciones al archivo en Dublinesca de Enrique Vila-Matas.Oscar Gutiérrez Muñoz - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):30-39.
    El presente trabajo utiliza la noción de archivo, propuesta por Roberto González Echevarría, a partir del problema de la constitución de un catálogo editorial en Dublinesca de Enrique Vila-Matas. Este último, acto de resistencia al fin de la imprenta y el comienzo de la digitalización literaria. De esta manera reparamos sobre la construcción del personaje, su función como editor y las relaciones que dicho trabajo establece con el archivo y la tradición en el contexto de la denominada Sociedad de Riesgo. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Imigração, mercado de crédito e séquito de dependentes no Brasil Meridional: a trajetória do credor Antônio José de Araújo na Vila de Morretes.André Luiz Moscaleski Cavazzani - 2016 - Diálogos (Maringa) 20 (3):173.
    Neste artigo é desenvolvida uma investigação acerca do percurso do negociante de origem portuguesa Antônio José de Araújo na vila paulista de Morretes, de 1804 a 1851. Nesse quadro, o propósito basilar deste estudo é evidenciar as formas de dominação social exercidas por indivíduos que, provenientes de Portugal, habitaram as sociedades do litoral paulista na primeira metade do século XIX. Assim, demonstra­se que o controle do mercado de crédito era crucial para que os negociantes formassem um séquito de dependentes. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    La presunción de ateísmo según Zubiri.Enzo Solari - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1189-1214.
    Este trabajo muestra cómo es que Zubiri discutió a lo largo de su extensa obra —incorporando textos y cursos suyos recientemente editados— que exista una presunción intelectual en favor del ateísmo y en cambio sugirió que este está en idéntica posición intelectiva que el teísmo y el agnosticismo, para lo cual se reconstruyen en la filosofía madura de Zubiri sus análisis tanto del logos ateo como de la razón del ateísmo y se añaden finalmente algunas perspectivas especialmente práctico-políticas de prolongar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. L'entree des jeunes dans la vie religieuse.Enzo Bianchi - 2007 - Nouvelle Revue Théologique 129 (4):608-619.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    El argumento cosmológico de Zubiri.Enzo Solari - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65:115-141.
    El artículo presenta el razonamiento de Zubiri acerca de la plausible existencia de Dios que se deriva de la estructura del cosmos. Dicho razonamiento, que muestra una faceta poco conocida de la fi losofía de la religión de este autor, aborda una de las cuestiones más espinosas de la historia de la filosofía, recurriendo expresamente al modelo estándar del universo que se ha forjado la astrofísica y aplicando varias de las categorías características de la metafísica elaborada por el propio Zubiri. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. DESCARTES, René Discurs del mètode Traducció i edició a cura de Pere Lluís Font, Edicions 62, «Textos filosòfics», Barcelona, 1996.Josep Olesti Vila - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:197-200.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Le sens de la maladie: Une perspective spirituelle chrétienne.Enzo Bianchi - 2001 - In Anna-Teresa Tymieniecka & Evandro Agazzi (eds.), Life Interpretation and the Sense of Illness Within the Human Condition. Kluwer Academic Publishers. pp. 249--262.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El carácter fronterizo de las identidades contemporáneas. El caso de Chiapas.M. Esteban, I. Vila & J. Bastiani - 2010 - Aposta. Revista de Ciencias Sociales 44:1-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    DESCARTES, René Discurs del mètode Traducció i edició a cura de Pere Lluís Font, Edicions 62, «Textos filosòfics», Barcelona, 1996.Josep Olesti Vila - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:197-200.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Políticas textuales. Análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto hursserliano.Javier Bassas Vila - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:45-59.
    El artículo que aquí se presenta intenta, de entrada, cuestionar y am-pliar la relación misma entre fenomenología y política. En contra de acercamientos temáticos, “naturalmente” legitimados, proponemos abordar dicha relación desde dos perspectivas complementarias: primero, establecemos la necesidad de poner en cuestión la “política interpretativa” que ha dominado en los estudios husserlia-nos y que consiste en excluir la praxis de escritura de los textos para concentrarse sencillamente en el contenido teórico de los mismos; seguidamente, establecemos lo que llamamos la “política (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000