Results for 'Alejandro O. Blenkmann'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Preservation of Interference Effects in Working Memory After Orbitofrontal Damage.Anaïs Llorens, Ingrid Funderud, Alejandro O. Blenkmann, James Lubell, Maja Foldal, Sabine Leske, Rene Huster, Torstein R. Meling, Robert T. Knight, Anne-Kristin Solbakk & Tor Endestad - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  2.  25
    Alejandro O. Deústua.W. J. Kilgore - 1980 - Southwestern Journal of Philosophy 11 (2):145-149.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Alejandro O. Deústua: Philosophy in Defense of Man. [REVIEW]W. J. Kilgore - 1980 - Southwestern Journal of Philosophy 11 (2):145-149.
  4.  1
    Alejandro O. Deústua: Philosophy in Defense of Man.Jack J. Himelblau - 1957 - University Presses of Florida.
  5.  31
    Hierarchical predictive coding in frontotemporal networks with pacemaker expectancies: evidence from dynamic causal modelling of Magnetoencephalography.Phillips Holly, Blenkmann Alejandro, Hughes Laura, Bekinschtein Tristan & Rowe James - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  6. Simone Weil et le problème d'une politique de la culture.Alejandro Del Río Herrmann - 2019 - In Robert Chenavier & Thomas G. Pavel (eds.), Simone Weil, réception et transposition. Classiques Garnier.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    O papel da actual educación escolar na conformación do suxeito posmoderno.Alejandro Villamor Iglesias - 2018 - Agora 37 (2).
    El objeto de este artículo es la construcción del sujeto en la Posmodernidad. A partir de la comprensión del sujeto posmoderno como un constructo elaborado mediante prácticas discursivas, en el sentido foucaultiano, que se propagan y normalizan en diferentes espacios, se defenderá que la función de la escuela está en nuestros días amalgamada a los intereses del sistema capitalista. Así, tanto el modo en que nuestra sociedad torna en “sociedad de control” como la manera en que esta se legitima y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿Esse o existencia? La distinción real entre Lawrence Dewan y Étienne Gilson.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):135-160.
    Uno de los temas más debatidos en el período inmediatamente posterior a la muerte de Tomás de Aquino fue cómo interpretar fielmente de acuerdo a sus textos el concepto de esse, dada la cualidad metafísica particular que éste adquiría en esta nueva ontología. Teniendo en cuenta que durante la escolástica los pensadores trataban de servirse de la filosofía como instrumento para explicar la fe, la comprensión del esse como distinto realmente de la esencia, fue el centro del debate por ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  15
    Alma, impulso y movimiento según Alejandro de Afrodisia.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:245-278.
    Este artículo se ocupa de la concepción del alma elaborada por Alejandro de Afrodisia, con especial atención a un aspecto específico que la distingue de la concepción aristotélica: la introducción de una facultad o capacidad impulsiva. En primer lugar, se considera la reformulación de la concepción jaristotélica del alma como forma del cuerpo que Alejandro lleva a cabo, en conexión con su original reconstrucción del hilemorfismo. Aquí se pone especial énfasis en el modo en el cual Alejandro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ibn òHazm and the territory of Huelva: personal and family relationships.Alejandro Garcâia Sanjuâan - 2013 - In Camilla Adang, Maribel Fierro & Sabine Schmidtke (eds.), Ibn Ḥazm of Cordoba: the life and works of a controversial thinker. Brill.
  11. Pensar sin barandillas o los tropiezos del juicio: Arendt y el racismo.Alejandro Sahuí Maldonado - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:83-109.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ¿decisión Utilitarista O Decisión Aleatoria?: Crítica a una tesis atrincherada en la neurociencia cognitiva.Alejandro Rosas, Esteban Caviedes, Maria Alejandra Arciniegas Gomez & Andrea Arciniegas Gomez - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):179-199.
    Diversos estudios han concluido que los pacientes con daño en la Corteza Frontal –CF– o Corteza Prefrontal Ventromedial –CPV– muestran una disposición a herir directamente a otra persona con el fin de salvar varias vidas en sus respuestas a los “dilemas morales personales”, revelando una posible carencia de empatía. No obstante, cuando evalúan conductas carentes de empatía sin justificación utilitarista, sus respuestas son normales. Defendemos aquí que los pacientes sufren una deficiencia cognitiva relacionada con la hipótesis de marcador somático de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Alejandro, R., Hermeneutics, Citizenship, and the Public Sphere, Albany, State University of New York Press, 1993, ix, 291, US $17.95 (cloth). Alston, WP, The Reliability of Sense Perception, Ithaca, Cornell University Press, 1993, x, 148, US $27.50 (cloth). [REVIEW]A. J. Ayer, J. O'Grady, Blackwell Oxford, J. Bacon, K. Campbell & L. Reinhardt - 1994 - Australasian Journal of Philosophy 72 (1).
  14.  21
    Socialismo de Mercado ¿Preferencias del gobierno o preferencias individuales?. Réplica a Mauricio Ramírez Gómez.Alejandro Agafonow - 2007 - Polis 16.
    Los interesantes aportes del Prof. Ramírez Gómez tratan sobre el papel que el mercado debe jugar en una sociedad democrática, y con este propósito sugiere que éste debería responder a las preferencias del gobierno y no a las preferencias individuales. Nuestra réplica amistosa plantea que este argumento debe ser ampliado para evitar interpretaciones que lo confundan con las fórmulas experimentadas por las economías de planificación total, que han mostrado su ineficiencia en la provisión de valores de uso pertinentes. En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    In search of health.Richard Smith, Laura O'Grady & Alejandro R. Jadad - 2009 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 15 (4):743-744.
  16.  24
    O homem no mistério Das relações divinas.Me Sergio Alejandro Ribaric - 2011 - Revista de Teologia 5 (8):110-116.
    O mistério das relações divinas com o homem, no pensamento do teólogo Suiço Hans Urs von Balthasar, sempre focou a kenosis de Deus como uma renúncia a Sua divindade. Mas o sofrimento do homem comum e a injustiça que a sociedade lhe impôs, em tantos momentos da história, obrigam a ir mais além. A personali-dade do homem Jesus não apenas revela o mistério das relações trinitárias, mas no assu-mir a dor humana, e o risco da própria vida em favor da (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La tesis del constreñimiento (mangle) de la práctica ¿novedad o ilusión?Alejandro Miroli - 2004 - Manuscrito 27 (2):283-319.
    Esta investigación pretende estudiar la tesis del constreñimiento de la práctica que ha desarrollado Andrew Pickering. Para ello esta inves-tigación se divide en dos partes: en la primera ofreceremos una reconstrucción racional de ella lo más fiel posible al pensamiento del autor, y en la segunda haremos una consideración crítica, cuyo interés será mostrar que si se la entiende según su la forma en que el autor la presenta, parece una tesis analítica y vacua, y que ciertos conceptos interesantes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Éric Sadin. La inteligencia artificial o el desafío del siglo. Anatomía de un antihumanismo radical. Caja Negra Editora, Buenos Aires, 2020, 321 páginas. [REVIEW]F. Alejandro Ramírez - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:318-321.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ¿ Crisis Financiera o Crisis de Hegemonía?: Un análisis geoeconómico de las relaciones internacionales Desde lo coyuntural hacia lo estructural.Pablo Alejandro Nacht - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El pecado original,¿ dogma popular o dogma plebeyo?: Controversia Agustín-Julián de Eclana.Alejandro Villalmonte - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):739-768.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Eugenio d'Ors o el combate contra la muerte.Alejandro Martínez Carrasco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):75-106.
    Para Eugenio d’Ors, la vida humana no se define por su relación con la muerte, sino como principio creador de formas que se afirma a sí mismo. En cambio, la muerte sí se define como lo radicalmente opuesto a la vida, un principio de negación y destrucción, de fatalidad y resistencia. De este modo se establece entre ambos principios una relación dialéctica, una tensión de antagonistas que hace que la vida sea una permanente lucha contra la muerte. Por ello el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. yo como obra de arte absoluta. Un acercamiento desde la lectura crítica de Søren Kierkegaard a la estética del Romanticismo alemán en O lo uno o lo otro I.Alejandro Peña Arroyave - 2022 - Metanoia 7 (1):25-39.
    El escrito rastrea cómo en la estética del Romanticismo alemán se da el viraje del genio como mediador absoluto, hacia un yo absolutizado que se comprende a sí mismo como superior a lo real. En primer lugar, se reconstruyen algunos principios clave acerca de la noción de genio y su importancia para el proyecto de reunificación entre hombre y mundo en el Romanticismo. Y, en segundo lugar, se muestra cómo, a partir de la imposibilidad de la obra de arte y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    ¿Historia de las ideas o genealogía de las prácticas? Creencias marxistas en el Perú.Daniel Alejandro Castro Figueroa - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):167.
    _Resumen_ En una entrevista de la segunda edición de _Crítica de la razón latinoamericana, _Castro-Gómez plantea un debate entre dos técnicas historiográficas que se disputaban legitimidad: Historia de las ideas y Genealogía de las prácticas. Según él mismo, el primer proyecto _nace muerto_, pues se trata de historiar las creencias de América Latina a través de ideas de una élite académica. En adición, asevera que la Genealogía de las prácticas es la historiografía más adecuada, pues ella revela la cosmovisión contingentemente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Orden Jiménez, Rafael V., García norro, Juan José E ingala Gómez, Emma : Diotima O de la dificultad de enseñar filosofía, editorial escolar Y Mayo, madrid,2016, 367p. [REVIEW]José Alejandro Fernández Cuesta - 2018 - Agora 37 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿ Es posible una argumentación jurídica más allá del iusnaturalismo o del iuspositivismo?Daniel Alejandro Herrera - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La Argumentación Jurídica: Problemas de Concepto, Método y Aplicación. Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Um caminho através do sofrimento. O livro de jó. Ludger Schwienhorst-schönberger. São Paulo: Paulinas, 2011. Isbn: 9788535629170. [REVIEW]Me Sergio Alejandro Ribaric - 2012 - Revista de Teologia 6 (10):p. 95-96.
    O comentário de Ludger apresenta uma originalidade: descortina o caminho de Jó, versículo a versículo, como o caminho da contemplação. Nas aflições a que é sujeito, Jó somente lentamente vai se conscientizando da extensão de sua miséria - e cai em profunda solidão e abandono da parte de Deus. No entanto, todos esses contratempos, no início, vão conduzindo Jó por um caminho inesperado.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Spiritual medicine in Gregory o/Nyssa, contributions to the challenges of an outgoing church.Gabriel Jaramillo, Orlando Solano & Alejandro Nicola - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:107-132.
    Resumen En el presente artículo se abordará la medicina espiritual de San Gregorio de Nisa como un aporte para los retos de una Iglesia en salida. Para ello se partirá de una aproximación a la Iglesia en salida misionera, para luego abordar al Niseno y examinar en sus textos la importancia de la medicina en su reflexión especulativa, mística y pastoral, así como para la comprensión de su quehacer teológico como medicina espiritual. Finalmente, se recogerán algunos aportes para los desafíos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Gorgias de Leontinos. De lo que no es o de la naturaleza: los testimonios. Edición bilingüe. Traducción, introducción y notas de Luis Andrés Bredlow. Primera edición. Madrid. Editorial Anthropos, 2016. (ISBN: 978-84-16421-43-5). [REVIEW]José Alejandro Fernández Cuesta - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):524-525.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  57
    Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie.Alejandro Moreno Lax - 2007 - Dikaiosyne 10 (19):93-112.
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales.Alejandro Bialakowsky - 2017 - Cinta de Moebio 59:116-128.
    Resumen: Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al “abordaje problemático” como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  31
    Alejandro de Afrodisia intérprete del De anima de Aristóteles.Paolo Accattino - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:53-77.
    Este ensayo, dedicado a las doctrinas psicológicas de Alejandro, se divide en tres partes: la primera ilustra, a través de ejemplos tratados por el De anima, la concepción que tenía Alejandro de su actividad filosófica. Dado que Aristóteles ha transmitido las doctrinas más verdaderas, cree Alejandro, lo que hay que hacer es simplemente exponerlas de nuevo del modo más claro y completo, valiéndose de todo lo que dice Aristóteles respecto de las funciones psíquicas, incluso en obras diferentes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  32
    Conocimiento absoluto Y conocimiento cientifico. Una visión computacional (absolute knowledge and scientific knowledge: A computational view).Alejandro Sobrino - 2001 - Theoria 16 (2):269-299.
    EI análisis de algunos programas lógicos y de algunos problemas ya tradicionales de la teoría de la computabilidad -como el problema de la correspondencia de Post-, permiten mostrar algunas claves para argumentar acerca de la posibilidad o imposibilidad de un ordenador omnisciente. Los programas logicos inductivos y alguno de sus resultados más prometedores, como Golem, sirven para valorar la posibilidad de un ordenador corno ayudante cualificado en la tarea de hacer ciencia. Ambas discusiones dan paso a una reflexión final sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Alejandro de Afrodisia intérprete del " De Anima" de Aristóteles.Paolo Accattino - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:53-77.
    Este ensayo, dedicado a las doctrinas psicológicas de Alejandro, se divide en tres partes: la primera ilustra, a través de ejemplos tratados por el De anima, la concepción que tenía Alejandro de su actividad filosófica. Dado que Aristóteles ha transmitido las doctrinas más verdaderas, cree Alejandro, lo que hay que hacer es simplemente exponerlas de nuevo del modo más claro y completo, valiéndose de todo lo que dice Aristóteles respecto de las funciones psíquicas, incluso en obras diferentes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  2
    Transcutaneous Auricular Neurostimulation (tAN): A Novel Adjuvant Treatment in Neonatal Opioid Withdrawal Syndrome.Dorothea D. Jenkins, Navid Khodaparast, Georgia H. O’Leary, Stephanie N. Washburn, Alejandro Covalin & Bashar W. Badran - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15.
    Maternal opioid use during pregnancy is a growing national problem and can lead to newborns developing neonatal opioid withdrawal syndrome soon after birth. Recent data demonstrates that nearly every 15 min a baby is born in the United States suffering from NOWS. The primary treatment for NOWS is opioid replacement therapy, commonly oral morphine, which has neurotoxic effects on the developing brain. There is an urgent need for non-opioid treatments for NOWS. Transcutaneous auricular neurostimulation, a novel and non-invasive form of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Abaddón el exterminador: El Apocalipsis de los desaparecidos.Alejandro Hermosilla Sánchez - 2007 - Enfoques 19 (1-2):27-44.
    El artículo tiene como objetivo analizar la novela de Ernesto Sábato, Abaddón el exterminador, desde un punto de vista mítico-simbólico para enlazarlo con la realidad social de la Argentina de la década del '70. Para ello, se relaciona la obra de Sábato con la de críticos, como René Girard, con el o..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Comercio inmigrante y economías étnicas: síntesis y críticas de los debates vigentes.Alejandro Garcés - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El siguiente artículo presenta y discute los principales enfoques teóricos que han sido usados para comprender los nuevos negocios creados por inmigrantes en el marco de su inserción en las sociedades de destino, conformando lo que en la literatura especializada se ha dado en llamar “economía étnica”. A partir de la articulación de recursos de clase y étnicos traídos desde origen o consolidados en destino, y del peso que tiene el marco social, económico e institucional sobre la formación de estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Justice criteria for the allocation of scarce medical resources in pandemic situations.Alejandro Miranda - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:55-70.
    Resumen En este trabajo se exponen veintiuna tesis sobre la asignación de recursos escasos en tiempos de pandemia o crisis sanitaria. El autor parte de la base de que nunca se justifica tratar a una persona como un mero medio. A partir de este principio fundamental, y de otras exigencias de justicia, procura determinar cuáles son los límites a las consideraciones, por lo demás legítimas, de eficiencia o de utilidad. Esto le permite discernir qué criterios de distribución son moral mente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  39
    La huelga de hambre como suicidio intencional. Una propuesta de valoración moral desde la tradición Central de la ética.Alejandro Miranda, Joaquín García-Huidobro Correa & Sebastián Contreras Aguirre - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El problema ético de la huelga de hambre ha dado cabida a soluciones contrapuestas, incluso en el contexto de teorías éticas que rechazan el suicidio. Algunos piensan que la sola honestidad del fin subjetivo basta para justificar la acción del huelguista. Otros, aunque son minoría, sostienen que la huelga de hambre es un acto reprobable per se, porque implica un atentado directo contra la vida o salud del sujeto. En este trabajo se defiende esta última interpretación. A juicio de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Missing emotions: The Z-axis of collective behavior.Alejandro N. García, José M. Torralba & Ana Marta González - 2014 - Behavioral and Brain Sciences 37 (1):83-85.
    Bentley et al.--O’Brien bypass the relevance of emotions in decision-making, resulting in a possible over-simplification of behavioral types. We propose integrating emotions, both in the north-south axis (in relation to cognition) as well as in the west-east axis (in relation to social influence), by suggesting a Z axis, in charge of registering emotional depth and involvement.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Nietzsche sobrevolando iberoamerica.Alejandro Sanchez Lopera & Alejandro Sanchez Lopera - 2020 - Hallazgos 17 (34):123-155.
    Los desencuentros de la filosofía latinoamericana con Nietzsche pueden entenderse como un síntoma de algo más que un problema de legibilidad o malentendido. En tanto pensamiento de lo uno, la filosofía latinoamericana (mayoritaria) no puede servirse del pensamiento nietzscheano: es imposi-ble construir un pensamiento del origen y la unidad desde un pensamiento de lo múltiple, como el de Nietzsche. La identidad, tan buscada por esa filosofía latinoamericana mayoritaria, es una ansiedad antigenealógica. En ese sentido, esa filosofía y su procedencia no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual.Alejandro Canales & Manuel Canales Cerón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La modernización del agro chileno ha generado nuevos patrones de asentamiento y movilidad de la población tanto en ámbitos locales y regionales, como a nivel nacional. El tradicional modelo de desarrollo urbano-metropolitano, ha sido sustituido por un modelo de desarrollo agropolitano, el cual ya no se sustenta en el crecimiento y metropolización del país, sino en el crecimiento de un amplio abanico de ciudades agrarias. En este artículo se analiza la dinámica demográfica de estas ciudades agrarias. Proponemos el concepto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder principalmente al ámbito de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  2
    Posiciones políticas sobre el derecho al turismo.Alejandro Mantecón & Raquel Huete Nieves - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):33-58.
    El objetivo de este trabajo es estudiar las relaciones que se establecen entre turismo, ideología y poder. En concreto, se quiere profundizar en la comprensión de los argumentos que legitiman o cuestionan la consideración del turismo como un derecho social. La explicación que se propone se fundamenta en la revisión de documentos publicados por organizaciones que tienen un rol significativo en el sistema turístico. Finalmente, se caracterizan y comparan las posiciones de tres bloques ideológicos: neoliberal, del capitalismo social y altermundista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  51
    Beyond Inclusive Fitness? On A Simple And General Explanation For The Evolution of Altruism.Alejandro Rosas - 2010 - Philosophy, Theory, and Practice in Biology 2 (20130604).
    Altruism is a central concept in evolutionary biology. Evolutionary biologists still disagree about its meaning (E.O. Wilson 2005; Fletcher et al. 2006; D.S. Wilson 2008; Foster et al. 2006a, b; West et al. 2007a, 2008). Semantic disagreement appears to be quite robust and not easily overcome by attempts at clarification, suggesting that substantive conceptual issues lurk in the background. Briefly, group selection theorists define altruism as any trait that makes altruists losers to selfish traits within groups, and makes groups of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  45. Una aproximación semántica a la filosofía teórica de Kant.Alejandro Mumbrú Mora - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):149-171.
    A pesar de las escasas referencias al lenguaje en la obra de Kant, cabe plantear la existencia de una concepción semántica latente en el conjunto de la filosofía trascendental. La cuestión del significado se corresponde en Kant a la pregunta por el fundamento de la relación entre una representación universal (o tipo) y el particular que le corresponde. De acuerdo con lo presentado en el parágrafo 59 de la Crítica de la facultad de juzgar, dos son los modelos que nos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Investigar y Deliberar en la filosofía aristotélica.Alejandro Farieta - 1897 - Ideas Y Valores 57 (137):75-92.
    En los escritos de Aristóteles está frecuentemente relacionada la investigación (zethesis) con la deliberación (boulé). En el presente texto se hará una revisión de dicha relación, y se tratará de rechazar una relación meramente analógica entre investigar y deliberar, que, como se intentará mostrar, se basa fundamentalmente en una fuerte distinción entre razón teórica y razón práctica. Se tratará de probar una relación mucho más fuerte entre investigación y deliberación, mostrando que no es ni su objeto ni las habilidades racionales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  47.  9
    Lugones and Ingenieros: their homage to Domingo Faustino Sarmiento in the first hundred anniversary of his birth (1911).Alejandro Herrero - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):57-72.
    Examino textos de Leopoldo Lugones y de José Ingenieros, escritos para homenajear a Domingo Faustino Sarmiento en el primer centenario de su nacimiento en 1911. Mi hipótesis es que tanto Lugones como Ingenieros se proponen legitimar un gobierno de un círculo inteligente que tiene la autoridad (la palabra y la decisión), y expone, por ende, un dogma que da fundamento a la patria y a la democracia. Dicho de otro modo, todos los actores de la patria, (productores de riqueza, obreros, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    La democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955). Del ideal ético al “ideal” político.Alejandro de Haro Honrubia - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):629-634.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el _giro_ que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega _Moderno _concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando su deuda con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Sensibilización y moralidad en Kant.Alejandro Mumbrú Mora - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:92-133.
    El artículo Sensibilización y moralidad en Kant presenta una exposición de la filosofía práctica kantiana desde los presupuestos epistemológicos que vertebran el conjunto de la filosofía trascendental. Si, como sostiene Kant, el fundamento de la posibilidad de que nuestros conceptos signifiquen de un modo cognoscitivamente válido radica en la posibilidad de referir o exponer tal representación conceptual en la intuición, cabe concebir como especialmente problemática la representación (exposición o «sensibilización») del concepto de deber moral, en la medida en que las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000