Authors |
|
Abstract |
En este artículo se toma en consideración la noción de providencia en Alejandro de Afrodisias, como hito principal de los esfuerzos del aristotelismo para responder a la noción estoica de “destino” o “hado”. Se tienen en cuenta los precedentes aristotélicos sobre este tema, sobre todo el tratado _De mundo_. El aristotelismo siempre ha recalcado la mayor sujeción al poder divino de los cielos respecto del mundo sublunar, pero será Alejandro quien convierta esta providencia primariamente concentrada en el cielo en una “providencia general” en sentido estricto. Ahora bien, si los dioses sólo conocen las especies y no los particulares, entonces es preciso rechazar la interpretación de Sharples. Según él, la concepción de providencia sostenida por Alejandro pretendía responder a una línea de crítica como la de Ático; pero, de acuerdo con Alejandro, los dioses seguirían sin saber la calidad de la conducta humana, luego no se daría satisfacción a las objeciones de Ático. Se finaliza atendiendo al parentesco de la concepción de Alejandro con el medioplatonismo, una semejanza que podría justificar este viraje adoptado por el filósofo peripatético.
|
Keywords | aristotelismo causalidad cosmología destino determinismo libertad de arbitrio platonismo teodicea causality free will and determinism |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.5209/asem.70851 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Alexander of Aphrodisias on Fate, Providence and Nature.David Torrijos-Castrillejo - 2017 - Forum. Supplement to Acta Philosophica 3:7-18.
Alexander of Aphrodisias on Divine Providence: Two Problems.R. W. Sharples - 1982 - Classical Quarterly 32 (1):198-211.
View all 7 references / Add more references
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Providencia y cosmopolitismo. Elementos estoicos en la filosofía política de Kant.Eduardo Molina Cantó - 2015 - Isegoría 53:475-490.
Providencia o Destino?: Ética y Razón Universal En Tomás de Aquino.Aquilino Cayuela Cayuela - 2008 - Erasmus Ediciones.
La providencia en el curso y conocimiento históricos.Fabiola Moreno Lima - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):171-175.
Revisión de Crisipo de la teoría estoica del destino.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:129-149.
Revisión de Crisipo de la teoría estoica del destino.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2013 - Estufiod de Filosofīa 48:129-149.
Esclavitud, dominio y libertad humana según Domingo Soto.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:129-138.
Sobre nudos y arañas: ¿cuánta determinación, y de qué tipo, podría llegar a aceptar un compatibilista respecto a la libertad?Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (1):139-154.
Libertad como causa. Heidegger, Kant y el problema metafísico de la libertad.Alejandro G. Vigo - 2011 - Studia Heideggeriana 1:93-104.
Causalidad divina y libertad humana en Suárez.Adolfo García de la Sienra - 2004 - Tópicos: Revista de Filosofía 27:9-23.
Qué significa la divina providencia en la teología de Filón de Alejandría.Marta Alesso - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):113-129.
Libertad y destino según Max Scheler.Gonzalo Alonso-Bastarreche - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:319-354.
Alma, impulso y movimiento según Alejandro de Afrodisia.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:245-278.
Providencia y logos: la providencia como problema filosófico.Aquilino Cayuela - 2004 - Espíritu 53 (129):61-75.
MAY, ROLLO: Libertad y Destino en Psicoterapia.José M. de Alejandro - 1992 - Pensamiento 48 (189/192):310.
Analytics
Added to PP index
2020-08-05
Total views
60 ( #188,122 of 2,498,526 )
Recent downloads (6 months)
15 ( #53,327 of 2,498,526 )
2020-08-05
Total views
60 ( #188,122 of 2,498,526 )
Recent downloads (6 months)
15 ( #53,327 of 2,498,526 )
How can I increase my downloads?
Downloads