Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:135-148 (2004)
Abstract |
En varios tratados españoles del siglo XVI, la esclavitud como fenómeno social y comercial adquirió una importancia teórica cada vez mayor con respecto al estatus legal y moral de los seres humanos. El presente trabajo trata de esbozar algunos de los argumentos con respecto al comercio de esclavos y sus implicaciones morales y legales de acuerdo los autores Tomás de Mercado (1530-1576) y Bartolomé Frías de Albornoz (s. XVI), mostrando cómo la discusión se encaminó hacia la expresión de derechos individuales, sin, no obstante, superar el tradicional apego al concepto de esclavitud legal
|
Keywords | Esclavitud comercio ética derecho |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
DOI | - |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
La condición del hombre en la Edad Media: ¿siervo, esclavo o qué?Angel Muñoz García - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 57 (3):115-142.
Esclavitud, dominio y libertad humana según Domingo Soto.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:129-138.
Esclavitud: presencia de Aristóteles en la polis colonial.Angel Muñoz García - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 55 (1):7-33.
Entre la esclavitud y la libertad: consecuencias legales de manumisión según el derecho malikí.Cristina de la Puente González - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
Año Internacional de conmemoración de la lucha contra la esclavitud y de su abolición. Esclavos del siglo XXI.Manuela Aguilera - 2004 - Critica 54 (919):14-19.
Ética mundial y derecho mundial: reflexiones filosóficas.Hans Küng - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):115-126.
¿Convicciones y/o responsabilidades?: tres perspectivas de la ética en el siglo XXI.Javier Muguerza Carpintier - 2002 - Laguna 11:23-46.
La memoria política de un nuevo siglo. Relectura de los orígenes de la Ética de la Liberación en América Latina.Victor R. Martin Fiorino - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):18-30.
Tomas de mercado y la cuestión de la esclavitud de los negros.Mauricio Beuchot - 1992 - Revista de Filosofía (México) 75:342-350.
Tomas de mercado y la cuestión de la esclavitud de los negros.Mauricio Beuchot Puente - 1992 - Revista de Filosofía (México) 75:342-350.
El comercio de barrio como espacio de sociabilidad en contextos locales de migración.Paloma Gómez Crespo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
Ética y Derechos Humanos: principios educacionales para una sociedad democrática.Alvori Ahlert - 2007 - Polis 16.
Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
Analytics
Added to PP index
2013-11-23
Total views
23 ( #492,788 of 2,506,852 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,791 of 2,506,852 )
2013-11-23
Total views
23 ( #492,788 of 2,506,852 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,791 of 2,506,852 )
How can I increase my downloads?
Downloads