La relación tiempo-eternidad en el libro un décimo de las "Confesiones’ de san Agustín

Augustinus 53 (210):383-403 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo propone interpretar la relación tiempo-eternidad, según la expone Agustín en conf. 11, como la búsqueda de superación de la dicotomía existente entre tiempo objetivo y tiempo subjetivo. La clave hermenéutica la da el análisis de los nombres distentio, attentio e intentio, a través de los cuales se establece la relación entre las dimensiones cronológica y kairológica del tiempo en cuanto símbolo de la eternidad

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 79,934

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo y sentido: reflexiones sobre el tiempo y la eternidad en Wittgenstein.Ignacio Sánchez Cámara - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
Tiempo y eternidad: el “peso” del tiempo.Carmen Mataix - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:107 - 121.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
91 (#144,787)

6 months
4 (#197,814)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references