Alteridades fantaseadas, voces inaudibles. Apuntes para una crítica de la colonialidad del deseo
Revista de Filosofia Aurora 32 (56) (2020)
Abstract
Asumiendo el marco teórico decolonial, en lo que a las cuestiones de género se refiere, abordaremos una cuestión importante: los imaginarios sexuales que, desde las culturas occidentales, han sido proyectados sobre las alteridades no-occidentales. En ese sentido, hablaremos de “alteridades fantaseadas” y de “colonialidad del deseo” para connotar ciertos procesos de dominación que tienen que ver con la racialización de la sexualidad y con la sexualización de la raza. Pero abordaremos, al mismo tiempo, las críticas que desde los “feminismos otros” han sido lanzadas contra el feminismo hegemónico de cuño occidentalocéntrico, pues éste ha sido en demasiadas ocasiones un discurso cómplice con la subalternización secular de todas las mujeres “no-blancas”, esto es, racializadas. Y esa complicidad ha radicado, precisamente, en la ignorancia y en la incomprensión de la interseccionalidad de género, sexo, raza y clase.My notes
Similar books and articles
Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina.Jorge Hernán Herrera Pineda & Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz - 2018 - Cuestiones de Filosofía 22 (4):173-199.
La hermenéutica como método para comprender la colonialidad del sujeto de Abya Yala.Holger Díaz Salazar - 2015 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 19:47-70.
Sin esencialismos y sin filosofías de la historia. Escapando de lógicas discursivas dominadoras sin emplear el lenguaje de los dominadores.Jorge Polo Blanco - 2018 - Araucaria 20 (39).
La colonialidad del ser. La infravaloración de la vida humana en el sur global.Juan Antonio Mujica García & José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 21:1-9.
El Análisis Crítico del Discurso y el giro decolonial ¿Por qué y para qué?Francesco Maniglio & Rosimeire Barboza da Silva - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):156-184.
Las posibilidades del Sentido y la Alteridad Radical: un recorrido arqueológico por el pensamiento de Lévinas.Borja Serrano - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 48:81-96.
¿ Hay una filosofía postcolonial en América Latina? Fuentes y argumentos de la contra-hegemonía.Stefan Knauß - 2012 - Astrolabio 13:219-226.
Otra vez el Deseo. Para Pensar la Enseñanza de la Filosofía.Olga Grau Duhart - 2009 - Revista de Filosofía 65:97-103.
Juegos populares y tradicionales, ocio y diferencia colonial.Fernando Tabares - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
Repensando la interseccionalidad desde la teoría feminista.Tomeu Sales Gelabert - 2017 - Agora 36 (2).
Femenismo y discurso de género. Reflexiones preliminares para un estudio sobre feminismo latinoamericano.Alejandra Restrepo - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
Enfoque de Género en el acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y la FARC-EP transiciones necesarias para su implementación.Jakeline Vargas & Ángela María Díaz Pérez - 2018 - Araucaria 20 (39).
El espíritu humano y la dramaticidad de su transcendencia según el Monologton de San Anselmo.Andrés Hubert - 2015 - Teología y Vida 56 (4):379-405.
Resurrección: apuntes entre cristología y apocalíptica.Mario Alejandro Arias Jaramillo - 2012 - Franciscanum 54 (158):369-408.
Analytics
Added to PP
2020-07-25
Downloads
25 (#466,329)
6 months
1 (#455,463)
2020-07-25
Downloads
25 (#466,329)
6 months
1 (#455,463)
Historical graph of downloads
References found in this work
Tomás de Aquino y la razón femenina.Antonio Pérez-Estévez - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 59 (2):9-22.