Proceso, Evolución y Acción
XII Jornadas de Investigación y I Jornadas de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación. 25-29 Noviembre 2019 (
2019)
Copy
BIBTEX
Abstract
A través de un relato mítico inspirado en el "Mito de Jones", escrito por Wilfrid Sellars, se ilustra la posibilidad de que los conceptos morales, aprendidos simultáneamente con el aprendizaje del lenguaje, sean el producto de la evolución. El mecanismo principal, plausiblemente no el único, es el de refuerzo y sanción de los actos verbales y no verbales. Algunas conductas son reforzadas y tenidas como “buenas” y otras sancionadas como “malas”, durante un proceso de aprendizaje que tiene tanto episodios de aprendizaje formal, en la escuela y la familia, como episodios cotidianos, informales, involuntarios, que involucran a las distintas personas con las que interactúan los sujetos desde su infancia. Con seguridad, la mayoría de los episodios en la vida de las personas son de este último tipo.
¿Acaso los conceptos morales son resultados de la evolución natural, siguiendo los patrones de sobrevivencia y reproducción de la especie?
¿Podemos compatibilizar el punto de vista moral con el punto de vista evolutivo?