El otro Wittgenstein o la «embestida contra los límites del lenguaje»

Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):101-140 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El trabajo de Wittgenstein es el documento de una lucha filosófica de toda la vida por comprensiones en el límite de lo pensable y su expresión adecuada, basada en la idea de limitar el alcance de lo racionalmente expresable desde adentro para ganar intuiciones más allá. Como consecuencia de su forma de pensar de doble cara, a menudo se puede sentir una tensión entre pensamientos o formas de argumentación aparentemente opuestas que a veces conducen a malas interpretaciones. En este artículo se mostrará que la idea de «correr contra los límites del lenguaje» (y tratar de echar un vistazo al otro lado) fue absolutamente central para la filosofía temprana y posterior de Wittgenstein, sin embargo, todavía dejando la puerta entreabierta para explicaciones metafísicas. A partir de la concepción de un Wittgenstein de doble cara, al mismo tiempo positivista y metafísico, se puede explicar mas convincentemente la función de su introducción del concepto de «juegos de lenguaje». Se vuelve posible también arrojar nueva luz sobre su concepción de la semántica y el así llamado «argumento del lenguaje privado».

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 86,403

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Wittgenstein: análogos del lenguaje.Carla Cordua - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):191-213.
Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: El argumento del lenguaje privado a contrapelo. [REVIEW]Gustavo Matias Robles - 2015 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 17 (1):102-105.
Cuestiones de la filosofía del lenguaje: pragmática.David Pérez Chico (ed.) - 2022 - Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Cora Diamond. ¿Tiene Bismarck un escarabajo en su caja?Pamela Lastres - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:47-82.
El uso del lenguaje, más allá de las normas.Laura Elizabeth Montenegro Guevara - 2016 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 20:245-264.
¿ Es el lenguaje del'Tractatus' un lenguaje privado?Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy:117-130.
El Argumento Del Lenguaje Privado a Contrapelo.Pedro Karczmarczyk - 2011 - La Plata, Argentina: Editorial de la Universidad de La Plata (Edulp).

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
3 (#1,461,870)

6 months
3 (#340,008)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Speech Acts: An Essay in the Philosophy of Language.John Searle - 1969 - Philosophy and Rhetoric 4 (1):59-61.
Der Gedanke.Gottlob Frege - 1918-1919 - Beiträge Zur Philosophie des Deutschen Idealismus 2:58-77.
Logic and Knowledge.BERTRAND RUSSELL - 1957 - Philosophical Quarterly 7 (29):374.

View all 7 references / Add more references