Crisis, filosofía y virtud. Sobre la vigencia actual de la areté
Areté. Revista de Filosofía 11 (1):739-753 (1999)
Abstract
Crisis significa el momento culminante de un proceso de riesgo. momento en el que todo puede perder se o ganarse. A partir de este supuesto. la investigación descubre tres niveles de crisis de la cultura occidental. Dichos niveles conciernen a la orientación, el crecimiento y el fundamento de individuos. grupos e instituciones. Las ciencias la praxissocio-política y la filosofía son tocadas por las crisis de diversa manera. En los filósofos son visibles aquellos tres niveles, fenómeno de indudable fuerza heurística pues permite encontrar relevancia concreta al concepto de areté. En efecto. su sentido presente se articula desde la filosofía en tanto punto de concentración de la crisis contemporánea.My notes
Similar books and articles
Fragmentos de un seminario sobre la virtud y la autonomía.Cornelius Castoriadis - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):315-334.
Critical notice of 'Trucos del oficio de investigador' edited by Daniel Guinea-Martin. [REVIEW]María G. Navarro - 2013 - Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico 7 (1):401-404.
""Nota sobre la tradición doxográfica de los términos" filósofo" y" filosofía".Federico Camino - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):13 - 30.
La ética de la virtud: una categoría equívoca.Martha Nussbaum - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):573-613.
Filosofía, ideología y revolución. Sobre los fundamentos éticos de la política.Francisco Miró Quesada - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):211-229.
Repensando la tradición nacional. Estudios sobre la filosofia reciente en el Perú.Augusto Castro - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):327-333.
"o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):285-302.
La noción de areté en el Comentario de Proclo sobre el Primer Alcibíades.Evanghélos Moutsopoulos - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):281-289.
Sobre la areté y las diferencias de género en Sócrates/Platón y Aristóteles.Thomas Robinson - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):83-93.
¿Utopía del mercado o utopía andina? sobre la filosofía y la comprensión de la realidad nacional.Miguel Giusti - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):147-163.
À propos d’un texte de Miguel Espinoza sur le déterminisme et la liberté.Philippe Gagnon - 2009 - Eikasia. Revista de Filosofía 27:281-289.
Analytics
Added to PP
2013-10-28
Downloads
17 (#641,723)
6 months
1 (#452,962)
2013-10-28
Downloads
17 (#641,723)
6 months
1 (#452,962)
Historical graph of downloads
References found in this work
La textura metafísica de mundo en la fórmula "mundo-de-vida".Edgardo Albizu - 1992 - Escritos de Filosofía 11 (21):157-174.