Este ensayo discutirá algunos de los modos en que la narrativa trabaja para promover la filosofía, llamada filosofía narrativa de ficción. La estrategia es discutir las maneras en que trabaja el discurso directo e indirecto y mostrar por qué el discurso indirecto llena un vacío importante que el discurso directo no puede satisfacer. En el curso de este examen, serán analizados diferentes filósofos de la narrativa ficcional como Platon, Kierkegaard, Nietzsche, Sartre, Murdoch, Johnson, y Camus. Ellos utilizan el discurso indirecto (...) para hacer plausible a los lectores la visión que están presentando. El artículo muestra algunas restricciones a este proceso. (shrink)